49.899
personas asisten a la plaza de Cuatro Caminos durante una triunfal Feria de
Santiago.
ZABALA DE
LA SERNA
@zabaladelaserna
Diario EL
MUNDO de Santander
Llama la atención que la tarde de Roca Rey fuese la
de mayor asistencia ya sin Roca Rey en el cartel: 8.901 espectadores. RR llena
incluso sin estar. En el podio de las taquillas, el siguiente cajón es para la
terna de El Juli, Perera y Pablo Aguado, en el día del Santo Patrón de la
tierra, con 8.806 localidades ocupadas. El tercer puesto fue para la corrida de
rejones. Que arrastró a 8.558 amantes del toreo a caballo.
Nada es casual: Santander no sólo ha congelado el
precio de entradas y abonos, sino que fue la primera plaza, y puede que la
única, que aplicó la rebaja del IVA cultural. A lo que hay que sumar los
descuentos a las peñas. Que juegan un papel tan alegre y vital en Cuatro
Caminos. Una apuesta que el Consejo de Constatino Álvarez y la alcaldesa Gema
Igual ven recompensada con creces: la Feria de Santiago tiene un impacto de 7
millones de euros.
La equilibrada combinación de toreros noveles, emergentes y
figuras consolidadas también juega. Como la presencia de las ganaderías de
elite: ni un toro devuelto en 2019 y no pocos de triunfo rotundo. Desde
Requiebro (Juan Pedro), Timonero (La Quinta), Pescadilla (La Ventana del
Puerto) a Terrateniente o Veronés (Garcigrande y Domingo Hernández). Por la
puerta grande han salido el novillero José Fernando Molina, El Cid y Emilio de
Justo, Miguel Ángel Perera, Cayetano y Paco Ureña. Además de Diego Ventura y
Andy Cartagena.
De todas, permítanme que me quede con la de Emilio de Justo.
También por el modo de deslumbrar en la suerte suprema. Aunque en Cayetano o
Ureña encontrara serios competidores por ser el as de espadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario