Tras
sus éxitos
El
espada acalitense viene de triunfar en San Luis Potosí y Villa de Álvarez, por
lo que se alista para lo que sigue
ADIEL
ARMANDO BOLIO
Especial
para VUELTA AL RUEDO

Sin duda, para Leo han sido dos apariciones
profesionales con mucho fondo y que le han dejado una más que grata impresión,
además de experiencia y, sobre todo, el poder tener la oportunidad de
“saborear” lo que es perdonarle la vida a un toro bravo por vez primera y
disfrutarlo al máximo como fue el de la finca de don José Antonio Garfias de
los Santos.
Sin embargo, Valadez está consciente de que esto
sigue y sabe que no puede dormirse en sus laureles, siendo una muestra de ello
que ya esté de nuevo metido de lleno en el campo bravo pues por delante tiene
varios compromisos por cumplir e importantes de verdad.
Así que, de acuerdo a las labores realizadas por
su apoderado, el diestro Alfredo Gutiérrez, Leo tiene por torear el lunes 24 en
el carnaval jalisciense de Autlán de la Grana, en su coso “Alberto Balderas”,
para luego ligar el martes 25 las fiestas de carnestolendas en Jalostotitlán, Jalisco,
haciendo el paseíllo en la plaza “Fermín Espinosa ‘Armillita’” y ya para el
siguiente domingo 8 de marzo está puesto para hacer el paseíllo en el coso
Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, Jalisco, en el cierre de la Feria
de Aniversario tanto de la plaza de toros como de la fundación de la “Perla
Tapatía”.
En lo que va de este 2020, Leo Valadez lleva
toreadas cinco corridas de toros, mismas en las que ha logrado cortar cinco
apéndices y el indulto de “Cordobita” de José Garfias.
DATO
En mes y medio de vida que tiene 2020, Leo Valadez ha logrado
sumar cinco corridas, con el corte de cinco orejas y un indulto
No hay comentarios:
Publicar un comentario