Al
ganar el “Estoque de Oro”
La
corrida en la que estuvo en disputa el galardón de la agrupación de matadores
resultó de verdad histórico
ADIEL
ARMANDO BOLIO
Especial para
VUELTA AL RUEDO

Ha sido la mejor corrida del serial mayor. En la
anterior del “Estoque de Oro”, el 9 de julio de 1978, cuando por el indulto de
“Saltillero” de Campo Alegre el premio se le otorgó por tercera ocasión a Curro
Rivera y, ahora, al cabo de 42 años, por el indulto del gran “Tocayo” de La
Joya se le entregó al balear Antonio Ferrera, quien de paso de convirtió en el
primer diestro ibérico en ganarlo en 10 ediciones.
Además, Ferrera suma siete corridas en su
trayectoria profesional en el ruedo de la Monumental Plaza México, desde que
confirmó su doctorado el 17 de noviembre de 2002 a la fecha, saliendo en
hombros en cinco de ellas por la Puerta Grande de “El Encierro”, incluyendo que
el indulto en el coso de Insurgentes es el segundo que logra en ruedos
nacionales, siendo el anterior el martes 19 de febrero de 2019, en el coso “La
Petatera” de Villa de Álvarez, Colima, tras lidiar de forma estupenda a
“Villalvarense” de Begoña.
Otros detalles que hicieron único el festejo del
“Estoque de Oro” en la Monumental Plaza México fueron la raza de Joselito Adame
al “pelear” de verdad en el ruedo por obtener el trofeo, incluido un sustazo.
Logró obtener las orejas y además junto con Antonio Ferrera y su hermano Luis
David protagonizaron un impactante tercio de banderillas. Y también a destacar
estuvo el arte del toreo que atesora José Mauricio, quien hizo vibrar al
público con su templado y enclasado quehacer torero.
Pero lo verdaderamente relevante es la forma en
que ha crecido el romance entre Ferrera y el público mexicano, además del
resurgimiento del “Estoque de Oro”.
DATO
El indulto de “Tocayo” en la Plaza México fue para Antonio
Ferrera el segundo en cosos nacionales, el anterior fue en 2019, en Villa de
Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario