viernes, 31 de octubre de 2025

La novillera Olga Casado se estrena en San Cristobal para la FISS 2026

Tras su paso en septiembre por la Feria de Tovar
La bella y joven novillera Olga Casado, anunciada para ser parte de la nómina de toreros para actuar en la FISS 2026. Foto: Plaza 1

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria de San Sebastián, en la capital tachirense vive por estos dias momentos de expectativa a poco que la Empresa Taurina Fiesta Brava C.A. viene dando a conocer las bases principales de lo que serán sus carteles de la edición del próximo año en el ruedo de Pueblo Nuevo.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Se nos fue don Jorge Arellano, buen hombre y amigo de los medios de comunicación

Víctima de varias dolencias crónicas
Gran pesar en el seno comunicacional emeritense, tras el fallecimiento este martes del periodista Jorge Arellano (der.), en la gráfica al lado de este servidor (izq.) y en el centro “Garapullo”. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La primera vez que escuche la voz de don Jorge Arellano, sería a mediados de los ’90 en la recordada onda hertziana de Radio Cumbre, los sábados por la tarde, en su tradicional espacio de carreras de caballos. Era su espacio una referencia para los fanáticos de este deporte con gran legión de seguidores, el cual tuvo su máximo exponente en Virgilio Cristian Decán, conocido como el recordado “Aly Khan” entre los grandes en radio y televisión.

martes, 21 de octubre de 2025

Y después de José Tomás y Morante, ¿ahora qué?

Análisis técnico y artístico
Morante a varios días de su retirada, sigue generando misterios y análisis. Foto: Plaza 1

'…Morante, aún habiendo tocado los mismos terrenos que José Tomás, es claramente superior a este ¿por qué? porque es un torero más largo y poderoso; porque ha tenido un compromiso con la Fiesta que el de Galapagar nunca ha tenido; porque aparte de torero, es aficionado, y practica una suerte de arqueología experimental con los animales, etc..'
 
Si esperan una retahíla de llantos y literatura barata, olvídense. A Morante le han faltado poetas, por supuesto, pero creo que ninguno en nuestra mediocre generación estaría a la altura de ser el poeta que le cantara. Por eso, prefiero ahorrarme cierta cursilería que a algunos -con no poca razón-, les genera un profundo rechazo. No sé si Morante volverá a vestirse de luces o no; él mismo ha dicho que se ha “quitado” la coleta, no que se la haya “cortado”. Quizás vuelva en un tiempo, como tantos otros han hecho, para torear menos de una decena de tardes al año. Lo que él quiera, y cuando quiera. No obstante, la razón de mi artículo de hoy es otra.

“Colombo” por la Puerta Grande, en Lima

Tras el corte de oreja a cada uno de sus astados este domingo
Histórico triunfo de Jesús Enrique “Colombo”, quien ha entrado definitivamente en el sentir y gusto de la exigente afición limeña. Foto: Perú Toros
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@ruvbenvillafraz
 
Tarde completa, de principio a fin, la que este domingo a dejado en la retina de los aficionados limeños el espada taribense Jesús Enrique “Colombo”, quien saldría en hombros de los costaleros de oficio, tras cercenar una oreja de cada uno de los serios astados de los hierros nacionales de San Pedro y Salamanca, el cual han resultado potables en distinto grado a los engaños de los coletas actuantes.

sábado, 18 de octubre de 2025

Lo último sobre Morante de la Puebla

Dia VII después de…
Aún retumba los ecos de la multitudinaria salida en hombros de Morante de la Puebla, hoy hace una semana, como también de su retiro no se sabe definitivo o temporal de los ruedos, tras su trastorno psiquiátrico que le aqueja. Foto: Plaza 1
 
CARLOS CRIVELL
www.sevillatoro.com
 
Si espera en este texto alguna novedad sobre Morante, ya le digo que no hay tal cosa. Si se titula de esta forma es porque espero que en el futuro no aparezcan más artículos sobre el torero cigarrero firmados por escritores brillantes, pero con un supino desconocimiento del arte del toreo. Cualquier juntaletras, en ausencia de otros temas, se ha puesto a escribir sobre el corte de la coleta. Y se han escrito algunas cosas muy acertadas y un montón de necedades, bien escritas, pero sin rigor ni sapiencia taurina. Esta proliferación de textos, como si no escribir del asunto fuera un menoscabo para su actividad literaria, me confirma en la importancia de lo que ha pasado el día 12 de octubre en la plaza de toros de Madrid. Es un tema tan trascendental que ha suscitado el interés de los analistas todoterrenos. Ya se sabe que, en España, todo el mundo sabe de todo en las distintas tertulias y textos que se publican. Morante ha competido con los sobres de Ábalos y Koldo y con el fin de la guerra de Gaza. Le ha venido muy bien al Gobierno de Sánchez. Ha sido un motivo de distracción nacional.

jueves, 16 de octubre de 2025

Cambios en la Comisión Taurina de Mérida para la edición 2026 de la Feria del Sol

Conocidos aficionados emeritenses la conformarían
Nuevos integrantes del palco presidencial merideño para la temporada 2026 en la arena merideña. De izquierda Crox Sánchez Vera, el presidente de COREMER, Sharif Aisami, Alí Quintero, el alcalde de Mérida, Nelson Álvarez, Francisco de Jongh y Román Uzcátegui. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
“Movida de mata” la que ha hecho el nuevo alcalde merideño, el joven Nelson Álvarez, quien asumiría recientemente cargo y ha dispuesto renovar gran parte de la plantilla de integrantes del palco de la Comisión Taurina del municipio Libertador del estado Mérida para la temporada 2026.
 
En horas de la tarde de este jueves, a través de las RRSS se conocía que para tal efecto el burgomaestre merideño ha designado como Presidente de la misma al conocido aficionado taurino Alí Quintero, acompañándole en funciones como vocales los taurinos Francisco de Jongh, Eugenio Salas, Crox Sánchez Vera y Román Uzcátegui. Tanto Quintero como Román serían los únicos que repetirían designación, pues salieron de la misma la conocida aficionada Clarissa Garbati, Frank Brazón y el Dr. Álvaro Sandia.
 
Nombrada los nuevos miembros del palco presidencial en el máximo escenario taurino merideño queda de parte de ella y bajo ya la responsabilidad de las máximas autoridades gubernamentales estadales y municipales, ofrecer la apertura de la venta del abono para la edición del 2026, a poco que los actuales empresarios de la arena merideña ya tienen en sus manos casi el 70% de las contrataciones de toreros y ganaderías dispuestas para los carteles de las tres corridas de toros que tendrían lugar del 14 al 16 de febrero próximo.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Anuncian el debut en San Cristobal de Marco Pérez

Para la feria de enero próximo
El jovencísimo Marco Pérez estrenara su doctorado como matador de toros en la arena de Pueblo Nuevo, actualmente de campaña intensa por arenas aztecas. Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Poca información la que se ventila en los corrillos taurinos, noticias serias y contrastadas del actualidad en este lio del toro en Venezuela, a la espera de lo que nos depare el 2026 y sus primeras citas de finales de enero y mediados de febrero próximo.
 
Es el caso que para la cita sancristobalense, que para tal efecto se llevara a cabo el último fin de semana de enero próximo. Tres corridas de toros es lo que, hasta los momentos, tienen en agenda llevar a cabo la Empresa Taurina FIESTA BRAVA C.A., quienes desde hace meses atrás asi mismo tenían escriturados a varios espadas, como son los nacionales Jesus Enrique “Colombo” y Antonio Suarez, además de los españoles Manuel Escribano y Emilio de Justo, junto a un encierro de las divisas de la familia Molina Colmenares, que son Rancho Grande / El Prado / La Consolación, para las fechas del 29 al 31 de enero próximo.

martes, 14 de octubre de 2025

Tres orejas y nueva lección de buen toreo de Francisco Javier Rodríguez en Huancané

Pese a estar pasando un delicado cuadro respiratorio
Mañana histórica para el toreo con la reaparición y posterior triunfo del maestro del toreo colombiano César Rincón en Las Ventas, ante la mirada del empresario taurino merideño José Luis Rodríguez Agostini, quien se encuentra desde hace dos semanas en asuntos de interés taurino pronto a develar. Foto: Botán
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Pese a no estar del todo bien fisícamente, producto de una delicada infección respiratoria viral que viene tratando desde hace una semana, este domingo no podía fallar su presencia en la última corrida hasta los momentos contratadas en su campaña por ruedos peruanos. Vendrán otras en el curso de las próximas semanas, tras el parón que implica estos venideros días el desarrollo de la máxima cita taurina inca como lo es la Feria del Señor de los Milagros, en la capital Lima.

lunes, 13 de octubre de 2025

Triunfo grande para César Vanegas en suelo azteca

Este domingo en tierras yucatecas
Veteranía la que ha dejado en la provincia en casi un cuarto de siglo desde que tomaría alternativa en la Plaza de Toros Monumental de Mérida, para un César Vanegas que busca reencontrarse en el camino del triunfo. Foto: José León – Archivo Diario Frontera
    
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Festejo nocturno en las calurosas tierras yucatecas de Tinum, cabecera del municipio homónimo en donde se encuentra el conocido yacimiento arqueológico maya de Chichén Itzá, en la cual este pasado domingo actuaría el coleta de Seboruco César Vanegas. La plaza de toros artesanal San Francisco El Grande, en el marco de las festividades en honor a San Francisco de Asís, fue el epicentro del extraordinario festejo de feria donde se lidiarían reses de la vacada La Cardona, propiedad del ganadero Didier Martin, actuando al lado del coleta michoacano Bruno Vélez.
 
Vanegas volvía a suelo mexicano en festejo mixto con la presencia de tres novilleros locales igualmente en el cartel, en la que el espada tachirense cortaría abriendo plaza los máximos trofeos del serio astado que despachó. Dos orejas cortaría asi mismo Bruno Vélez, en lo que fueron las únicas dos reses que se lidiarían a la usanza española, pues los utreros que se corrieron no fueron estoqueados en el ruedo.

domingo, 12 de octubre de 2025

“Colombo” en el Perú hace una campaña histórica

Tras el rotundo triunfo del pasado viernes y sabado en Cajabamba
Los éxitos de toreros como Jesus Enrique “Colombo” o Francisco Javier Rodríguez se traducen, además de contratos, en reconocimientos como el presente por parte de la afición que es a quien se debe quien sale vestido de torero a la plaza. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya se queda uno corto con los titulares, comentaba con nuestro buen amigo Freddy Ramírez “Garapullo” unos dias atrás, a lo que ha sido este año la campaña del diestro taribense Jesus Enrique “Colombo”, sobre todo en lo que nos atañe en esta entrega, su campaña por ruedos peruanos, convirtiéndose indiscutiblemente en el máximo embajador del toreo venezolano en las empinadas montañas incas, donde de la misma manera seguimos el curso de las campañas de diestros nacionales con similares pero no iguales méritos, como son las del valenciano Manolo Muñoz o el tachirense Angel Ramos, y más discretamente el mirandino Javier Cardozo o el carabobeño Eduardo Valenzuela.

viernes, 10 de octubre de 2025

“Colombo” no desmaya su paso triunfal por ruedos aztecas

El pasado martes en hombros al lado del espada colombiano Castañeda
Doblete de actuaciones para Jesús Enrique “Colombo” este fin de semana en Cajabamba, tras su excelente tarde a comienzo de esta semana en Tlahuelilpan. Foto: Javier Arroyo

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Llevarle el paso a la trepidante campaña del matador de toros taribense Jesús Enrique “Colombo” es un ejercicio de disciplina que conlleva estar atento a una agenda internacional, que igual hoy está en el Perú como mañana esté toreando en México, y pasado, en Europa. En pocas palabras un ritmo avasallante, haciéndose presente en donde se le requiera o en este caso, los públicos demanden su presencia en los carteles, como es el caso de ruedos aztecas, donde de la mano de su apoderado, el matador en retiro Fernando Ochoa, le comienzan a dar el sitial que por derecho propio está reclamando.

sábado, 4 de octubre de 2025

Triunfal y completa tarde del rejoneador Francisco Javier Rodríguez en Asillo

Con el corte de tres orejas este viernes y acreedor del Escapulario de Oro de la feria
Momento dulce el que con su cuadra de caballos está atravesando el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez. Foto: Casta y Tradición
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Gran actuación la que ha tenido lugar este viernes en la segunda tarde toros en el marco de la Feria de San Jerónimo en la localidad de Asillo, Departamento de Puno, donde ha tenido presencia de dos espadas venezolanos en sus carteles, el jueves el taribense Jesús Enrique “Colombo” y el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez.

jueves, 2 de octubre de 2025

“Colombo” lo hace de nuevo… apoteósico en Santa Cruz

Ante reses españolas corta cuatro orejas
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria de Santa Cruz, le leíamos al periodista andaluz, Juan Belmonte, en el portal aplausos.es, es una de las más importantes de la geografía sur del Perú, ese enclavado entre montañas agrestes, donde toreros de distintas nacionalidades se las ven por estos días con el toro peruano y español que se está lidiando estos últimos años por aquellas tierras, donde se están dando el lujo de ver ganado de procedencia española, como se está observando por ejemplo en la vasta camada que nutre las principales citas feriales, lo que redunde en una mayor importancia y seriedad al espectáculo que se ofrece al singular aficionado peruano, cada uno con su idiosincrasia y gustos.

martes, 30 de septiembre de 2025

“Morenito de Maracay” celebra este sábado sus 70 años al ritmo de la Billo’s Caracas Boys

En las instalaciones de la UBA
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Si se pregunta usted amigo lector quien es José Nelo Almidiciana se le vendrá a la memoria pocas alternativas como respuesta. Pero sí a ello le adicionamos el mote artístico de "Morenito de Maracay", nos atrevemos afirmar que es uno de los referentes del toreo más conocidos en lo que fue el toreo venezolano de la década de los ’80 y ’90 cuando el mencionado coleta hizo de los ruedos en España y Venezuela una referencia a su nombre.

lunes, 29 de septiembre de 2025

“Colombo” por Ferrera, en Monterrey

El próximo 2 de noviembre tras su contundente triunfo en Guadalajara días atrás
El veterano matador de toros de Seboruco, César Vanegas, abriéndose seriamente paso por ruedos del Perú y México. Foto: Federico Montes
 
ADIEL ARMANDO BOLIO
Especial para VUELTA AL RUEDO
 
La empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA) informa que, debido a la lesión en el tendón de Aquiles del pie derecho que mantiene en recuperación al matador de toros balear Antonio Ferrera, se ha visto en la necesidad de realizar un ajuste en el cartel programado para el próximo domingo 2 de noviembre de 2025, a partir de las 16:30 horas, en el coso Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Heroico triunfo de “Colombo” quien sale de nuevo por la Puerta Grande

Triunfal regreso a suelo mexicano
Cortó sendos trofeos en Guadalajara en su corrida como matador de toros 201 de su aún corta carrera.
FELIPE ACEVES | www.altoromexico.com
 
Jesús Enrique Colombo protagonizó una gran actuación este domingo en Guadalajara, donde cortó un par de trofeos y salió a hombros, en una tarde en la que mató tres toros, destacando por su pundonor incluso a pesar de los momentos de peligro, que no dejaron indiferente al público de la "Nuevo Progreso".
 
El resultado es el siguiente: Plaza "Nuevo Progreso". Tercera corrida de la Temporada Grande. Un tercio de entrada en tarde calurosa. Toros de Campo Hermoso (1º)., La Playa (2º) La Venta del Refugio (3º) y Barralva (4º, 5º y 6º), bien presentados, algunos ligeros de romana. Pesos: 490, 505, 515, 490, 482, 470 kilos.
 
Antonio García "El Chihuahua" (azul rey y oro): Oreja en el único que mató.
Jesús Enrique Colombo (tabaco y oro): Oreja, oreja y ovación en el que mató por El Chihuahua.
Román Martínez (burdeos y oro): Palmas tras dos avisos y palmas.
 
Incidencias: El Chihuahua pasó a la enfermería luego de que resultó lastimado en el hombro, al intentar descabellar al segundo toro de su lote, a la espera del parte médico que permita conocer el alcance de la lesión. Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos a la memoria del ganadero Sergio Hernández González, propietario del hierro de Rancho Seco, fallecido hace unos días.
 
Fotos: emsa.guadalajara

domingo, 21 de septiembre de 2025

"Me ilusiona torear en Guadalajara": Colombo

Regreso a la Perla Tapatía
Actuará este domingo en sustitución de Antonio Ferrera, lesionado el pasado martes en León.
El venezolano Jesús Enrique “Colombo” manifestó su beneplácito por regresar a la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, donde tomará el lugar del español Antonio Ferrera, quien se lesionó del tendón de Aquiles, el pasado martes durante la corrida de aniversario en la plaza "La Luz", de León, Guanajuato.

Prohibición de las corridas de toros en Colombia: el difícil argumento contra una medida equivocada

El destacado Abogado Constitucionalista Santiago García Jaramillo explica por qué la decisión de la Corte de prohibir definitivamente las corridas de toros en Colombia es equivocada. "A Manizales le mutilan parte de su identidad cultural, de sus ingresos económicos, del ethos ciudadano que hacía que fuera la única plaza de Colombia que se llenara", dice.
No tiene asidero legal lo sucedido en Colombia, en cuanto a las corridas de toros. Un capricho de un narco estado con todo sus acólitos a su servicio. Foto: EFE
 
SANTIAGO GARCÍA JARAMILLO *
Diario LA PATRIA de Manizales
 
La Corte Constitucional en una votación unánime decidió cambiar su línea jurisprudencial vigente desde el año 2005 para darle la bendición a la prohibición de las corridas de toros.

jueves, 18 de septiembre de 2025

“Colombo” entra por Ferrera este domingo en el Nuevo Progreso de Guadalajara

Ante un serio lote de toros de Barralva y La Playa
Tentando en el campo bravo colombiano toma la sustitución “Colombo” para volver a la importante plaza de toros tapatía. Foto: Phillipe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Debido a la lesión que sufrió en la corrida de la independencia celebrada en la plaza de toros de León, Guanajuato, el matador español Antonio Ferrera el pasado martes, después de ser valorado por el medico Héctor Hugo Mora Bautista, jefe del servicio médico de esa ciudad, este ha determinado que no podrá actuar este domingo 21 de septiembre en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara y será sustituido por el espada tachirense Jesús Enrique “Colombo” quien salió en hombros de los aficionados tapatíos el 16 de marzo del presente año, cortando dos orejas.
 
“Colombo”, tal y como se informó este miércoles en horas de la medianoche por las RRSS, estará alternando en este cartel de desafío de banderilleros con Antonio García “El Chihuahua” y el jalisciense Román Martínez.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Apabullante paso de “Colombo” por Perú

Tras el corte de cuatro orejas en el cierre de la Feria de Tacabamba
Pese aún no estar al 100% de sus condiciones físicas, Jesús Enrique “Colombo” no levanta el diapasón de sus éxitos por los ruedos donde se presente. Foto: Phillippe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Habíamos dicho en la entrega anterior el gran merito que ha tenido el torero taribense Jesús Enrique “Colombo” estos últimos meses, regresar a la cara del toro, tras la dolorosa y larga lesión que supuso la fractura del brazo izquierdo. Hizo de tripas corazón una recuperación milagrosa, y a la par de haber vuelto en tiempo récord, lo está haciendo con la misma ambición y entrega de aquel percance, en suelo galo a finales de julio pasado.
 
El pasado lunes actuaria en la localidad de Tacabamba, en el marco de su feria, que este año ha contado con par de actuaciones del espada tachirense. En ambas ha dejado muy en alto el pabellón patrio, pues si en la primera indultaba uno de los astados de su lote, este martes, se hacía con el pleno de las cuatro orejas, desorejando su par de astados de esta manera sentenciar su arrollador paso por la cita ferial tacambina en honor al Señor de la Misericordia, en la que ha pasado con el corte de seis orejas y un rabo simbólico, tras el indulto de un toro, en el par de paseíllos que dispuso en agenda.

martes, 16 de septiembre de 2025

A propósito de Colombia, las preguntas de un ingenuo

Inaudito fallo del máximo órgano jurídico colombiano
Se vienen tiempos difíciles para la fiesta brava en Colombia. La derogatoria de la actual ley, mediante otra ley que sea aprobada por el nuevo congreso que se elija en marzo próximo es lo único que puede salvar el que se cierren todas las plazas y ganaderías en el hermano país, a partir del 1º de enero del 2027. La ventaja es la “vacatio legis” de la presente ley. La grafica nos muestra la puerta de la que fue la primera plaza de Colombia, la Plaza de Toros Santa María de Bogotá. Foto: EFE

JOSÉ CARLOS ARÉVALO
www.burladero.com
 
Me asombra el silencio taurino. Me indigna su queja a toro pasado. En Colombia se han prohibido las corridas de toros. Y lo de México está al caer. Y en España, la izquierda radical, que forma parte del gobierno socialdemócrata, propone la prohibición. Y el titular del Ministerio de Cultura, donde está encuadrada la Tauromaquia, y a la que debe defender como patrimonio cultural e inmaterial de España, se declara antitaurino y para empezar elimina el Premio Nacional de Tauromaquia. Sí, me asombra el silencio taurino.

jueves, 11 de septiembre de 2025

La Plaza de Toros de Mérida aún no sabe quién llevara sus destinos para el 2026

155 días para que se escuchen clarines y timbales en la arena emeritense y nada se sabe de los destinos de la edición 2026. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Culminado el ciclo ferial tovareño, donde este año se recupera su realización, y donde de manera acorde se llevó a cabo las tres corridas de toros, bien es bueno señalar que a menos que ocurra un festejo extraordinario, el año taurino está cerrado, que asi mismo sirve de mucho análisis y en especial, reflexión, lejos del apasionamiento a la vista de la realidad, que se transpola a la situación actual del toreo nacional.
 
La cita ferial tovareña nos ha puesto en evidencia varios elementos a tomar en cuenta de cara a los próximos meses. En Tovar, el elemento toro se complementaría con la lidia de un encierro colombiano, con el propósito de “tapar” el gran vacío que supone en estos instantes la escases de toros de lidia acordes para por lo menos llegar a una plaza como San Cristóbal o Mérida, un elemento tan importante como indispensable tener preparado meses o incluso inmediatamente culminada una edición ferial, para la siguiente, pues es la base del éxito artístico y con lo cual tú puedes jugar a la hora de traer toreros acordes al tipo de plaza y afición que se requiera.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Este martes nuevo triunfo de Francisco Javier Rodríguez en Perú

Oreja de mucho peso ante una de sus mejores campañas
Sigilosamente el rejoneador Francisco Javier Rodríguez se mantiene en continua actividad por ruedos peruanos. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sería en la localidad de Quety, pueblo ubicado en el Distrito de Ituata, Provincia de Carabaya, Puno, a una altitud de 3.041 m.s.n.m. el que este martes de nuevo el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez haya actuado, donde cortaría una oreja, que debieron ser más, tras la gran actuación que ha logrado cuajar ante un bravo ejemplar del hierro de Checayani, el cual toreó con una cuadra de caballos como «Fígaro», «Ron», «Ferrero» y «Tamarindo».

martes, 9 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – TERCERA CORRIDA | Fernando Adrián con raza y entrega sale a hombros en el cierre de feria

El espada madrileño corta tres orejas, tras sobreponerse a una fuerte voltereta, saliendo en hombros. Una oreja cortaría en sus toros de regalo el gaditano Galván y el carabobeño José Antonio Valencia, trofeos de matiz generoso.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Poco de resaltar en el recibo de capa de parte del gaditano David Galván ante el abreplaza, dado lo abanto de su comportamiento de salida, «Bergantín» Nº 6 de 460 kilos, cárdeno entrepelado, que mantuvo en los tercios posteriores mansurrona actitud frente a los engaños. Tras brindar a los presentes, Galván por doblones inició labor, protestando el animal en los primeros compases. Parado y sin emociones se sucedieron las series por ambas manos, encontrándose aseado y cumplidor el torero. Abrevió, para tras estocada atravesada que hizo guardia, necesitar de dos golpes con el descabello, para ser silenciado tras aviso.

FERIA DE TOVAR – SEGUNDA CORRIDA | De Miranda se saca el clavo de la tarde anterior, acompañándole la debutante Casado en hombros

Tarde con climatología que invitaba ver toros, cartel variado y la novedad de la novillera Casado motivaron una muy buen entrada, mejor de lo esperado. Premio justo para el rejoneador José Luis; De Miranda y Casado (con oreja generosa del cierraplaza) asegurarían salida en hombros en su primeros astados.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Tres rejones de castigo los que colocaría en lo alto José Luis con el que abrió plaza. Montando a «Mar de Plata», colocando cinco banderillas de meritoria ejecución, en especial la cuarta farpa, de frente, quebrando en la cara del animal, el cual presentó una embestida sosa, encontrándose por encima el cavaleiro merideño. El rejón de muerte hizo sus efectos fulminantes al segundo viaje para cortar una más que merecida oreja.

sábado, 6 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – PRIMERA CORRIDA | “Colombo” estrena la Puerta Grande con oreja para el debutante De Miranda

Variado juego el terciado encierro de la ganadería colombiana de Santa Barbara, dejando sin opciones de lucimiento al malagueño Fortes.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Plaza de Toros Coliseo El Llano. Viernes 5 de septiembre. I corrida de feria. Poco más de un tercio de plaza (aproximadamente 1800 personas desperdigadas), en tarde soleada que se tornó lluviosa y fría al final de la lidia del tercero, evidenciándose la limitada funcionalidad del techo del recinto, al caer del mismo cascadas de agua a los tendidos y parte del ruedo, tras el poco mantenimiento que se le ha realizado en los últimos años por parte de las autoridades de plaza.
 
Toros de la ganadería colombiana de Santa Barbara (Carlos Barbero) en su conjunto terciados de presentación, variopintos predominando los castaños y jaboneros, cornalones, que en la muleta se vinieron a menos, destacando el juego del 2º y 3º, los más potables.
 
Saúl Jiménez Fortes, tibias palmas y silencio tras aviso.
David de Miranda, oreja y palmas tras fuerte petición.
Jesús Enrique “Colombo”, dos orejas y palmas.
 
Incidencias: Fortes se presenta en ruedos venezolanos con «Hostinado» Nº 93 de 460 kilos, y David de Miranda con «Quitasol» Nº 125 de 465 kilos.

Foto: Philippe Gil Mir - Archivo

jueves, 4 de septiembre de 2025

La feria taurina de Tovar “entre amigos” de Johan Santana comienza este viernes

Poco ambiente precede tres carteles con atractivos poco publicitados
Tovar una feria que en su época fue, y actualmente no es ni la sombra de lo que es… Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nunca antes se había procedido tan torpemente promocionar una cita ferial de tanta tradición como la tovareña en honor a la morena chipionera Virgen de Regla, por parte de una empresa taurina. Es difícil buscar un precedente la retahíla de despropósitos que en los últimos años ha acompañado la parte logística de la empresa taurina que lleva los destinos del coso taurino tovareño, que asi mismo tiene nombre y apellido: Johan Santana Araque.

lunes, 25 de agosto de 2025

ASTE NAGUSIA 2025 | Tambores de guerra en Bilbao: una Feria de acontecimientos

El hito del indulto de Borja Jiménez, que está sellando una temporada tremenda, marcó una Feria que también contó con los nombres propios de Urdiales y Roca Rey, y que fue in crescendo en cuanto al público hasta coronar dos grandes entradas jueves y viernes.
El acontecimiento de la última semana el indulto de un toro de La Quinta, en el ferruginoso ruedo de Bilbao, por parte del sevillano Borja Jiménez. Foto: André Viard-BMF
 
PABLO LÓPEZ RIOBOO
www.cultoro.com
 
Pese a la finalización de los festejos mayores en la plaza de toros de Bilbao el pasado sábado, todavía resuenan con fuerza las faenas realizadas por tres espadas que han conquistado a la afición bilbaína. Se trata del riojano Diego Urdiales, el sevillano Borja Jiménez y el limeño Andrés Roca Rey, matadores de toros que consiguieron descerrajar la Puerta Grande del coso de Vista Alegre ante toros de Garcigrande, La Quinta y Victoriano del Río.

viernes, 22 de agosto de 2025

Ruedos ibéricos y galos son la mejor escuela para formar nuestros toreros del futuro

Este año una corta pero interesante camada de valores
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
No es menos cierto señalar que el toreo en España y Francia se vive con un profesionalismo y nivel que no se observa en otro lugar del planeta taurino. El tipo de toro y la forma como se enfoca la profesión hace que se le tome mayor importancia a todo lo que se haga delante de los pitones. Es así como sin desmerecer campañas realizadas en México o Perú, siempre toma otro matiz lo que desde España o Francia se publica de nuestros toreros nacionales, matadores y novilleros (con picadores o sin ellos) así como la vasta pléyade de subalternos que esta escases de toros en los últimos años ha hecho que emigren para seguir en una actividad donde el rodaje es sumamente importante.

lunes, 18 de agosto de 2025

“Colombo” pide el alta voluntaria y llega a Bilbao

Esta tarde en la primera corrida de la Semana Grande
La afición venezolana atenta a lo que esta tarde a bien tenga en suerte lucir Jesús Enrique “Colombo” ante la exigente afición del Botxo bilbaíno. Foto: Philippe Gil Mir
Jesús Enrique reaparecerá en Bilbao este martes, y lo hará tras pedir el alta voluntaria y lograr lo que la mayoría de aficionados y profesionales creían imposible.
 
El matador de toros venezolano rompe todas las previsiones y apenas 25 días después de su doble fractura reaparecerá para presentarse en Bilbao este martes en el marco de la primera de las corridas de la Semana Grande de Bilbao.
 
Jesús Enrique reaparecerá en Bilbao, y lo hará tras pedir el alta voluntaria y lograr lo que la mayoría de aficionados y profesionales creían imposible. En poco más de 20 días, Jesús Enrique “Colombo” volverá a hacer paseíllo, esta vez para su presentación en Bilbao tras partirse el cúbito y radio de su brazo izquierdo en San Vicente de Tyrosse (Francia). Una recuperación en tiempo récord y que ha sido posible gracias a la ambición e ilusión por debutar en una feria tan importante.
 
Para la carrera de “Colombo” es una tarde marcada en rojo en el calendario: «Bilbao es mucho más que una sola tarde, he hecho todo lo que estaba en mi mano para llegar y vamos a llegar. Es una plaza en la que puedo empezar a escribir una historia y no me plantee en ningún momento dar por perdida esta oportunidad».
 
El torero se ha sometido desde las 24h siguientes a su operación a doble jornada diaria de fisioterapeuta y preparación física, una puesta a punto siguiendo las técnicas utilizadas por deportistas de alto nivel con las que se ha logrado el objetivo y este martes, Jesús Enrique “Colombo” estará en Bilbao frente a la seria corrida de Dolores Aguirre. / www.cultoro.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

ENTREVISTA | “Colombo”, ante su debut en Bilbao tras el percance de Tyrosse: «Ni yo me creo estar como estoy 18 días después»

El matador de toros venezolano se recupera en tiempo récord y estará en Bilbao tras la rotura del antebrazo izquierdo el pasado 27 de julio en Saint Vincent de Tyrosse
A contramarcha Jesús Enrique “Colombo” con la mira puesta en estar esta próxima semana en la cita bilbaína, donde haría su debut. Foto: Philippe Gil Mir
 
Jesús Enrique “Colombo” volverá a los ruedos el próximo martes en Bilbao. Y lo hará en un gesto de gallardía, pues resultó herido hace dos semanas en la localidad francesa de Saint Vincent de Tyrosse tras entrar a estoquear a su segundo toro sin muleta. Fue trasladado al Hospital de Dax después de sufrir una fractura en el antebrazo izquierdo y operado. En tiempo récord, está anunciado el próximo martes con la de Dolores Aguirre en Bilbao y cumplirá su compromiso, según recoge interesante entrevista Pablo López Rioboo en el portal taurino cultoro.com este miércoles.

miércoles, 6 de agosto de 2025

El agosto taurino que se nos fue de los andes venezolanos


Numerosas eran las poblaciones del Táchira y Mérida que por estos días programaban toros en su fiestas patronales. Hoy es solo un recuerdo, en vísperas de mejores tiempos.
Táriba, el ultimo bastión de lo que en una época fue todo un circuito de ferias en los principales pueblos andinos. Foto: “Cucú” Rincones
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Para nadie es un secreto que la fiesta brava en el país ha tenido un declive muy marcado, a tal punto que testimonial es su presencia actualmente. De plazas de temporada como en su momento fueron Valencia y Maracay en el centro del país, solo quedan de esta su recuerdo, inactivas por la actitud antitaurina de las principales autoridades gubernamentales, y si sobrevive la provincia de la periferia de estos estados es por iniciativa de aficionados que lejos de dejar morir la afición, la mantienen con ese halo de desinterés propio del mecenas que de la misma manera ha desaparecido de estos predios.

domingo, 3 de agosto de 2025

Rejoneador Francisco Javier Rodríguez hace historia al indultar un gran toro

Este sabado en ruedos peruanos
Gran triunfo el alcanzado por el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, en las agrestes montañas al sur del Perú. Foto: Cortesía.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Tras varios meses “tapado” de la actualidad taurina, el veterano rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez ha reaparecido en la palestra este sabado, en ruedos peruanos, plazas que desde hace varios años ya viene haciendo campaña, pues ha sido al igual que numerosos espadas nacionales, el refugio donde ha llevado esta sequia de festejos que hemos tenido paulatinamente en nuestras arenas nacionales.

lunes, 28 de julio de 2025

ENTREVISTA | “Colombo”: «Sin especulaciones, ni falsas expectativas, Bilbao es una fecha que no estoy dispuesto a perder»

El venezolano, contra natura, viajó este lunes a Madrid para una recuperación que busca acortar los plazos más de la mitad
Colombo desde ya trabajando con fisioterapeuta y traumatólogo para su posible regreso lo más pronto posible. Foto: Philippe Gil Mir
 
Con el brazo ya intervenido quirúrgicamente de la fractura, aún punzante, de cúbito y radio izquierdo, el espada venezolano Jesús Enrique “Colombo” tras su regreso a Madrid, lo espera un traumatólogo y un fisioterapeuta con una misión casi imposible: ponerle a punto en 22 días, pues el 19 de agosto está dispuesto a vestir de luces y reaparecer en Bilbao.

domingo, 27 de julio de 2025

“Colombo” afronta con resignación parón a causa de la fractura de su antebrazo izquierdo

Un jarro de agua fría para muchos aficionados
Atentos a la evolución que vaya mostrando Jesús Enrique “Colombo” tras su desafortunado percance el pasado sabado en Saint Vincent de Tyrosse. La radiografía muestra el alcance del desafortunado derrite del toro cuando entraba matar. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
No es menos cierto que una lesión de la magnitud de la sufrida este pasado sabado por el diestro taribense Jesús Enrique “Colombo”, justo en estas fechas de tanto toro por ruedos ibéricos y galos, es una malísima noticia. Mala por muchas razones: por el ritmo trepidante de éxitos que llevaba el torero, por la cantidad de festejos que había en agenda, por el parón que implica para un torero de las ambiciones y condiciones de “Colombo” y en especial, por lo complicado que se lo pone para algunas empresas sustituirle, cuando en muchas ocasiones el atractivo del cartel era su presencia.