martes, 15 de abril de 2025

La Feria de San Felipe, con dos carteles nacionalistas de postín

Para inicios de próximo mes de mayo
Por partida doble Manolo Muñoz, de los destacados de la pasada Feria del Sol, en los carteles de San Felipe. Foto: Federico Montes
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya lo veníamos señalando días atrás, que el toreo por días de mayo toma protagonismo en la ciudad de San Felipe, en el marco de sus ferias y fiestas, esas que poco a poco, con afición y mucha organización, la han llevado a sitial de referencia por un mes donde literalmente el interés taurino toma otros horizontes, en este caso por ruedos ibéricos y galos especialmente, y últimamente, en arenas incas.
 
Es así como este domingo en horas de la tarde se confirmaban las dos combinaciones de carteles que para tal efecto se estarían llevando a cabo las fechas del sábado 10 y domingo 11 de mayo próximo, todo netamente con acento nacional, ganaderías y toreros que han hecho el mérito en las pocas plazas más importantes que nos quedan, y donde se hace el esfuerzo de dar cabida el presente y futuro de esta fiesta tan viril como golpeada, pero que lucha por persistir, esa es la realidad.

lunes, 7 de abril de 2025

“Colombo” y Juan de Castilla en planes para Pamplona, con Miura y Escolar

Próximo a ser anunciado en Pamplona y Azpeitia
Jesús Enrique “Colombo”, quien el año pasado hizo historia al indultar un bravísimo toro lusitano de Murteira Grave repite, al igual que en Pamplona. Foto: Philippe Gil Mir
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Poco a poco las empresas que celebran sus ferias en los próximos meses van cerrando la presencia de los principales toreros del escalafón. Con Sevilla y Madrid a la vuelta de la esquina son muchos los aficionados que ponen sus ojos en la Feria del Toro de Pamplona, plaza donde ya han sido oficializadas las ganaderías que lidiarán las ocho corridas de toros, el festejo de rejones y la novillada con picadores.

Tovar tiene empresa taurina… repite JSA Productions ante “fortfeit” empresarial

Para la edición de septiembre próximo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
A poco que pasan estas semanas, de la misma manera el lio del toro se va despertando de este letargo que supone los meses de marzo y abril para la fiesta brava en el país. Y movida ha sido esta semana pasada, cuando dos de las citas que despejan el horizonte ferial nacional, como son San Felipe y Tovar, hayan dado muestra de actividad de cara a sus ciclos feriales de mayo y septiembre próximo.

miércoles, 2 de abril de 2025

Ha fallecido Jesús Araujo “Castoreño”, destacado cronista taurino merideño

Víctima de una dolencia crónica
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sabíamos que estaba delicado de salud, pero no tan grave como para dejarnos este miércoles del plano terrenal. Fue todo un personaje de este ambiente que “tocó” todos los palos que en el toreo alguien apasionado puede albergar. Fue novillero, hombre del lio del toro, pero pasará al recuerdo como aquel que con su pluma se destacaría con el garbo y limpieza de prosa, de quien disfrutaba dejar escrito lo que pensaba de esta bella fiesta que llevaría en su corazon hasta que dejaría de latir.
 
Se trata de Jesús Alberto Araujo Contreras, conocido entre todos, amigos y conocidos como “Castoreño”, quien este miércoles a mediodía se conocía su fallecimiento en la ciudad merideña de Tovar, a la edad de 72 años, los últimos de los cuales los pasaría aquejado de una larga dolencia conocida como “gota” que incluso le había imposibilitado su deambulación. Aún así, continuaba al tanto de toda la actualidad taurina, alejado de lo que fue su pasión por más de medio siglo, primero como novillero y luego como hombre de medios, escritos, radiales e incluso televisivos en la ciudad de Mérida, donde se hizo un nombre y firma propia de sus crónicas, ese que le distinguía entre quienes tuvieron el privilegio de escribir en los principales diarios impresos que en una época hubo en la urbe emeritense.

martes, 1 de abril de 2025

“Colombo” suma y sigue campaña por ruedos del mundo

Tras su anuncio en ruedos peruanos, aztecas y europeos
Varios los festejos que se le vienen a Jesús Enrique “Colombo”… variedad de encastes y criterios para un torero internacional. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvilafraz
 
El ambiente taurino por estos predios venezolanos está en calma, a pesar que este martes por la tarde se despertaba el interés que pudiera significar el hecho que el actual gobernador emeritense, Jehyson Guzmán no repita candidatura para la silla gubernamental merideña en los próximos cuatro años. Su postulación desde suelo caraqueño ha sido designada a la figura del joven político ejidense Arnaldo Sánchez Pérez, el cual contara con los conocidos políticos locales Alcides Monsalve y Armando de la Rotta los aspirantes a silla de la Casona de la Calle 23…

viernes, 28 de marzo de 2025

¿Y con la Feria de Tovar como se vislumbra en el panorama?

De cara a septiembre próximo
La gran cita tovareña, de poco eco estos dias, pero de inquietantes movimientos internos en su intríngulis de cara a la edición de este 2025. Foto: Eduardo Torín
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Pasado el periplo ferial emeritense, y ya con los balances y análisis que de esta se ha hecho, queda el firmamento ver como se estaría llevando a cabo el resto del año los poquitos escenarios taurinos que sobreviven a todo esta vorágine de acontecimientos económicos y sociales que se nos viene en el curso del año. La cosa no pinta bien, con esta devaluación progresiva y sistemática que afecta a todos los ámbitos que nos atañe como ciudadanos comunes, pueblo en pocas palabras, ese que no está ligado con “enchufes” o negocios mágicos, que es lo que literalmente pulula ante el descaro de no pocos, pero como se dice la canción, es preferible hacerse los ciegos, sordos y mudos, no vaya ser que…

sábado, 22 de marzo de 2025

La Fiesta y lo que está en nuestras manos

De cara a lo que se viene tras la inminente prohibición en Ciudad de México
Arrecian los ataques puntuales y sistemáticos de los antitaurinos, profesionales de oficio bien remunerados por empresas trasnacionales, como lo vienen haciendo en Colombia, recientemente en México y desde hace tiempo en el centro de nuestro país. Foto: Aníbal García Soteldo

ANTONIO CASANUEVA | www.altoromexico.com
 
Marzo de 2024 ha puesto a prueba la resistencia de la tauromaquia mexicana. Frente a un Estado autoritario que, presionado por minorías ideológicas, busca abolir nuestro patrimonio cultural, la pregunta no es si podemos ganar, sino si sabremos luchar con prudencia, oportunidad y astucia.
 
Al revisar lo que he compartido en este espacio (www.altoromexico.com), confirmo que, a lo largo del tiempo, hemos delineado una hoja de ruta posible para defender y preservar los valores que sostiene la tauromaquia. Sé que proponer es más fácil que ejecutar, pero la fiesta lo merece. Como el toro en el ruedo, nos corresponde resistir con bravura hasta el último aliento.

miércoles, 19 de marzo de 2025

“Colombo” cae de pie en Guadalajara

Contundente golpe en la mesa por parte del torero taribense
Una pena todo lo que la política, traicionera y populista hace en México, mientras que Jesús Enrique “Colombo” se abre paso con triunfos rotundos como el alcanzado este pasado domingo. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Gran triunfo, incontestable por la catadura de los toros en punta lidiados, el conseguido por el joven espada tachirense, Jesús Enrique “Colombo” el pasado domingo, en el marco de la IX corrida de la Temporada en la reconocida Plaza de Toros Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, una de las más importantes en suelo azteca.
 
Tal y como se recoge de la crónica que firma el periodista Felipe Aceves en el portal taurino altoromexico.com, “Colombo” cayó de pie en Guadalajara y cortó sendos auriculares que le permitieron salir a hombros, donde se vivió una interesante corrida en la que El Galo cortó una oreja al sexto toro del encierro, en tanto que Uriel Moreno "El Zapata" no escatimó en esfuerzos pero pasó inédito.

“Colombo” esta tarde pisa otra plaza fuerte en México

Su estreno en la Monumental de Guadalajara
Los “Colombo”, padre e hijo, junto a Tomás Martínez, preparándose en la plaza de tientas de la ganadería de San Pablo, para el compromiso de este domingo. Foto: Cortesía
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Prosigue lo que es el inicio de campaña azteca del espada taribense Jesús Enrique “Colombo”, quien luego de su paso por suelo emeritense así como su confirmación en la Plaza México, y su presencia en los carnavales de Autlán de la Grana, ha dispuesto estos días ya muy recuperada la región palmar de la mano derecha para embalarse en lo que va ser su puntual presencia en la temporada por ruedos mexicanos que su apoderado, el matador en retiro, Fernando Ochoa, le ha venido preparando, con presencia en plazas de suma importancia como la de este domingo, la tapatía monumental de Guadalajara, donde se corre el toro de más seriedad que se puede encontrar en ruedos aztecas, así como lo entendida y exigente de su afición, mucho más incluso de la mentada ciudad capital que estos días vive nubarrones tras la proselitista decisión de la jefa de gobierno del estado de México (algo así como la Gobernadora de estado) Clara Brugada, así como de la misma manera impulsada por la Presidenta de Gobierno, Claudia Sheinbaum de literalmente prohibir la fiesta brava. Así como lo lee estimado amigo/a.

sábado, 8 de marzo de 2025

Octavita de Carnaval coloca cierre de lujo a la Feria del Sol 2025

Con la cuadrilla cómica Risas en el Ruedo
Cierre con el tradicional festejo cómico-taurino-musical en el marco del Carnaval Taurino de América 2025. Foto: Federico Montes
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El cierre de la Feria del Sol este domingo por la tarde tiene el interés de ver en el ruedo una de las cuadrillas cómicas más completas que hay por arenas nacionales, como lo es Risas en el Ruedo, el cual se compone de una profesional cuadra de toreros bufos que saben llenar, como lo dice su nombre de sonrisa lo que delante de los pitones le hacen a los astados.
 
De la misma manera la actuación de Risas en el Ruedo se complementa con la animación del payaso "Dinamita", evento este con el respaldo de las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui y Hermanos Manfredi López, y bajo el apoyo institucional del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER).

martes, 4 de marzo de 2025

ENFERMERÍA │ Cornada de 12 cm interna para Román en su presentación en Mérida

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Desafortunado debut el que tuvo lugar este pasado Lunes de Carnaval el diestro valenciano Román Collado, el cual compartiría cartel con el diestro tachirense Jesús Enrique “Colombo” y el novillero salmantino Marco Pérez ante reses de Los Aránguez.
 
Fue entrando a matar que Román perdería pie, señalando un pinchazo, cayendo delante de la cara del toro, resultando arrollado en la arena, de la que saldría herido, tal y como detalla el medico de plaza, Dr. Luis Alfonso Molina.
 
Según reza el parte médico, el coleta valenciano resultó con «una cornada interna de doce centímetros en la pierna derecha, se le abrió la herida y le drenaron. Además, herida superficial en el rostro que ameritó tres puntos de sutura».
 
A pesar de estar en estas condiciones, Román saldría a despacha su segundo toro del lote, donde de la misma manera el poco juego del toro no le permitiría lucirse, recibiendo palmas tras dos avisos al final de lo que sería su gafado debut en el ruedo emeritense.
 
Foto: Federico Montes

PREMIACIÓN │ Perera se hace con el Sol de Oro del “Carnaval Taurino de América”

Casi a la medianoche, las autoridades de la Comisión Taurina del Municipio Libertador del Estado Mérida, develaron el fallo de sus apartados taurinos, donde destaca la designación del diestro extremeño como máximo triunfador del corto ciclo ferial emeritense.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Así tenemos que los más destacados de la LIV Feria Internacional del Sol y Carnaval Taurino de América 2025 son los siguientes:
 
Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera, por el conjunto de su actuación, el pasado sábado 1º de marzo, donde cortaría 3 orejas.
 
Mejor Torero venezolano: El matador de toros venezolano Manolo Muñoz, quien cortaría tres orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del toro «Encantador» de la ganadería El Prado.
 
Mejor Ganadería: La ganadería venezolana El Prado, propiedad de la familia Molina Colmenares.
 
Mejor Toro: El toro «Notiferias» Nº 247 de 440 kilos, proveniente de la ganadería venezolana El Prado, lidiado por el matador Antonio Ferrera la noche del pasado domingo 2 de marzo en segundo lugar.
 
Toro Mejor Presentado: El toro «Papa» Nº 17 de 452 kilos, proveniente de la ganadería venezolana San Antonio, lidiado en tercer lugar la tarde del sábado 1º de marzo por el matador tachirense Antonio Suárez.
 
Mejor Faena: Al matador de toros español Román Collado ¿?
 
Mejor Quite: Al torero de plata José Chacón.
 
Mejor estocada: Al matador de toros venezolano, Jesús Enrique Colombo.
 
Mejor Banderillero: Al venezolano Abraham Graterol.
 
Mejor Vara: El varilarquero colombiano Carlos Álzate.
 
Mejor Subalterno: El torero de plata venezolano Carlos Pizutto.
 
Mención especial al novillero español Marco Pérez y al rejoneador venezolano José Luis Rodríguez.
 
Foto: Federico Montes

lunes, 3 de marzo de 2025

TERCERA CORRIDA - FERIA DEL SOL 2025 │ A hombros “Colombo” y Marco Pérez, en cierre ferial descafeinado por el escaso juego de Los Aránguez

Tres orejas cercenaron el diestro taribense, quien arribaba a este festejo tras haber confirmado el día anterior alternativa en Ciudad de México. Dos se llevó Marco Pérez ante el astado de más opciones del lote traído por don Jesús Riera, pasando mal rato con el que completó lote y el sobrero de regalo. Román debutó con la cruz de haberse llevado inoportuno percance tras entrar a despachar al primero de su lote, lo que condicionó el resto de su actuación. Buena entrada en el cierre ferial.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
Se esperaba muchísimo más de los toros santacolomeños de Los Aránguez, quienes haciendo valido aquel dicho del maestro Pepe Alameda, no tuvieron palabra de honor los pupilos caroreños. Dispares de presentación, y además de ello excesivamente pasados por el “barbero”, algunos parecían que fueran lidiados para rejones. Por lo menos debería ser más estético quienes practican dicho procedimiento, si quieren que no sea tan evidente dicho fraude.

SEGUNDA CORRIDA - FERIA DEL SOL 2025 │ Apoteosis de Muñoz y Ferrera, frente a la bondad de un gran «Notiferias» y «Encantador» de El Prado

Ambos espadas se encontraron con destacados astados, los cuales descifraron sus posibilidades de éxito, para de esta manera triunfar pletóricamente. *** Interesante actuación en conjunto del rejoneador José Luis Rodríguez, dejando estela de gran escuela y madurez profesional en su regreso al ruedo emeritense.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
El conjunto del encierro no era el más halagüeño por lo dispar de presencia. Pero hay que entender que en el campo bravo venezolano nos estamos apañando con lo que se puede y hacen el esfuerzo los ganaderos en llevar a las plazas. Pero una cosa si está clara, es el propio toro el que pone las cosas en su sitio en la arena, y asi sucedió, con el brillante juego de dos de los astados del hierro de El Prado, para encumbrar de éxito a sus respectivos lidiadores.

sábado, 1 de marzo de 2025

PRIMERA CORRIDA │ FERIA DEL SOL 2025 - A hombros Perera y Suárez, ante lote noble de San Antonio

Tres orejas se llevó el espada extremeño mientras el tachirense cortaría oreja a ambos astados que despachó, Castella por su parte emborronó faena por alargar trasteo y fallar con el acero.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
Se esperaba más público del que se dio cita a los escaños de la bella plaza monumental merideña. Pero los que asistieron ayer disfrutaron una tarde entretenida, en parte, por la voluntad, solvencia técnica y veteranía de los espadas actuantes, que pudo ser de más orejas sí el displicente Castella no se pone necio en alargar una faena y luego insistir un indulto inexiste para su segundo astado de la tarde. Al final se quedó sin las orejas que la espada se llevó.

viernes, 28 de febrero de 2025

PREVIA │ Tres tardes de toros “rematadas” componen la edición 2025 de la Feria del Sol

La cita ferial emeritense se nutre de una variedad de nombres de toreros de primer nivel, asi como las ganaderías más llamativas del limitado campo bravo nacional.
Intenso ambiente taurino nos espera a partir de este sabado, en el marco de la edición 2025 del “Carnaval Taurino de America”. Foto: José León
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nuevamente la gran feria de los andes venezolanos como lo es la Feria del Sol hace gala de una variedad prolífica de nombres y ganaderías en la conformación de sus carteles. No acostumbran los Hermanos Rodríguez Jauregui (este año en sociedad con los Hermanos Manfredi López) repetir nombres de toreros, de alli que nuevamente hagan gala de una lista selecta de grandes exponentes del toreo mundial, que le dan categoría de acontecimiento, a pesa de lo corto y sintetizado que se ha convertido en el curso de los últimos años dicho serial.

Despedida de ensueño para Augusto Rodríguez Jauregui en el prólogo de la Feria del Sol

Ante un lote destacado de erales de Rancho Grande. *** Dos orejas las que cortaría el veterano aficionado practico, en faena redonda de principio a fin.
Gran despedida, triunfal y redonda la que tuvo lugar ayer, como aficionado practico de Augusto Rodríguez Jauregui, saliendo en hombros, donde comenzó todo…

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
La noche de este viernes, se abrió con gran ambiente la edición de este año la Feria del Sol. Si bien era un festejo menor, no perdía interés por el marco que le embargada, como era la despedida de aficionado práctico del veterano emeritense, Augusto Rodríguez Jauregui.
 
Abrió la función el otrora novillero azteca Christopher Morales, quien se vio por momentos embarullado ante las nobles y codiciosas embestidas del eral que cupo en suerte. Los mejores momentos se vieron en serie intermitente por el lado izquierdo. El certero espadazo ligeramente desprendido dio pie a la concesión de una oreja.

Falleció el subalterno merideño Alí Trejo

A primeras horas de este viernes en Talavera de la Reina
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Crespones negros a pocas horas de iniciar la Feria del Sol en su apartado taurino, tras conocerse el fallecimiento la mañana de este viernes, del matador de toros en retiro y subalterno emeritense Alí Trejo, radicado desde hacía varios años en suelo español, específicamente en la localidad de Talavera de la Reina.
 
Fue Alí Trejo un hombre parco y sincero, de la camada de jóvenes que a finales de los `80 poblaban todas las tardes el ruedo del coso merideño bajo las órdenes de don Humberto Álvarez, en lo que fue su escuela taurina, de donde asi como Alí salieron Alonso Diaz como matador de toros, ambos con alternativa en el ruedo del Coliseo de Tovar.
 
Tras varios años como novillero, destacando puntuales actuaciones en plazas de la geografía andina, tomaría el doctorado en la feria en honor a la Virgen de Regla de 1996, día central, contando como padrino al mexicano Alejandro Silveti y al coleta zedeño Leonardo Coronado, ante reses del hierro de Los Aránguez, edición organizada por la recordadas familias Velutini y Echenagucia.
 
Luego de pocas opciones de despuntar, incluso sin la posibilidad de haber actuado como matador de toros en el ruedo emeritense, pasaría a las filas de los banderilleros, luciendo con eficacia y brevedad con el capote, su fuerte, por varios años, hasta que decidió irse a tierras españolas, donde varias fueron las campañas donde logró meter cabeza en festejos de pueblos, aquellas donde requerían de plaza portátiles de la que tambien participaba en su montaje y disponibilidad para aquellos ayuntamientos que organizaban sus tradicionales festejos.
 
Pero la parca le estaría esperando en forma de un agresivo cáncer de páncreas, que se lo llevó tras luchar los últimos tres años, donde de alguna manera hizo todo lo posible por tratarse esa dura “cornada” que termino por llevárselo al otro plano terrenal.
 
Desde estas líneas nos unimos al dolor que embarga a sus familiares en estos momentos. Eterno descanso a su alma.

jueves, 27 de febrero de 2025

Encuentro de Aficionados Prácticos, con entrada libre, marca la despedida de Augusto Rodríguez Jauregui

Esta noche como prólogo a las tres corridas de feria
Noche de despedida para el aficionado practico Augusto Rodríguez Jauregui, en la plaza donde comenzó todo. Foto: Cortesía
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Arranca el periplo taurino de la Feria del Sol 2025 esta noche con la realización del I Encuentro de Aficionados Prácticos, en la que finalmente, dirá adiós como como tal, el conocido taurino emeritense Augusto Rodríguez Jauregui. Servirá de prologo para los festejos que se nos vienen a partir de este sabado, tres corridas de toros, en las que están puestas las esperanzas por ver emoción en el ruedo, a tenor de la lujosa plantilla de toreros que componen el abono merideño.

lunes, 24 de febrero de 2025

Clarissa Garbati de Picón, poder femenino en el palco presidencial de la Plaza de Toros de Mérida

Se estrena como máxima autoridad en la edición de este año
Interesante singularidad representa Clarissa Garbati de Picón, primera dama que asume la responsabilidad de presidir el Palco Presidencial de la Plaza de Toros emeritense en el marco de las corridas de la Feria del Sol. Foto: RDV
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sin duda alguna que este año la Plaza de Toros Monumental de Mérida siempre nos llena de sorpresas y una de ellas es la designación -por méritos propios y bien ganados- de una mujer aficionada al toro que se ha trabajado con todas las de la ley el respeto, el cariño y sobre todo el aprecio de gran parte de la afición taurina de Venezuela. Es la licenciada Clarissa Garbati de Picón, la misma que ha dado el paso adelante para asumir las riendas de lo que es el Palco Presidencial de la Plaza de Toros de Mérida, una situación donde en pocos segundos se decide para bien o para mal el destino de un torero, un toro, una ganadería… en fin. Y sobre todo está bajo el escrutinio de mucha gente.

sábado, 22 de febrero de 2025

Apoteosis de Marco Pérez en Albacete en el festival por los damnificados de la dana de Letur

Con las cámaras de OneToro y CMM Televisión
Marco Pérez por donde pasa arrasa, tal y como viene siendo habitual en su estreno de temporada española, el ultimo éxito el cual apreciamos, en Albacete. Foto: Arjona

Molina empieza la temporada pisando fuerte: indulta a «Guerrero». Ponce y Talavante desorejaron a sus oponentes en una tarde de gran expectación
 
La plaza de toros de Albacete se llenó para acoger un festival a beneficio de los damnificados por la dana que afectó a Letur el pasado mes de octubre. El toreo, una vez más, mostraba su cara más solidaria. Un minuto de silencio, un solo de trompeta de El Soro y el Himno de España dieron paso al festejo, que acabó con el triunfo de los toreros, que se repartieron diez orejas y dos rabos. Molina se llevó la tarde al indultar al sobrero, un buen animal de Domingo Hernández. Talavante triunfó por partida doble, tanto como ganadero como torero (cortó dos orejas, al igual que Ponce); lo que permitió también a Marco cortar un rabo. Además, ya se sabe el cartel oficial de la alternativa del salmantino: con Morante y el extremeño en Nimes el próximo junio, según relata la periodista del diario ABC de Madrid, Alicia P. Velarde.

viernes, 21 de febrero de 2025

“Colombo” ante la prensa taurina emeritense este viernes

Esta noche en las instalaciones del antiguo Hotel Prado Rio
Este viernes y sábado Jesús Enrique “Colombo” presente y a todo placer ante la afición merideña. Foto: Federico Montes
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
A poco que se acercan los días estelares de la edición de este año de la Feria del Sol 2025, en este caso los de festejos taurinos, a partir del próximo viernes en la noche, hasta el lunes de carnaval, el ambiente en torno a él crece como la espuma.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Música y toros, aderezan una noche de fiesta brava merideña

Para la corrida del Domingo de Carnaval
Para una noche de toros merideña el que desde ya se tenga preparados estrenar en las faenas del rejoneador José Luis Rodríguez dos composiciones musicales que tienen buen bajío. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La fiesta de toros es un arte tan amplio que no solo abarca lo que sucede en el ruedo en sí, una danza con el peligro que representa el toro al compás de la inteligencia, condiciones físicas y técnicas del torero por hacer de esto un espectáculo único y sobrecogedor para quien siente la pasión de su mensaje.

domingo, 16 de febrero de 2025

Festival de aficionados prácticos y Encuentro de Becerristas la nota generosa de la Feria del Sol 2025

Aparte de las corridas, dos festejos de libre entrada
Marco Pérez, el gran atractivo para el cierre ferial emeritense, con máximos trofeos este sábado y la posibilidad de verles este sábado por la pantalla chica desde Albacete. Foto: Aplausos.es
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria del Sol este año tiene varios alicientes en su conformación entre ellos dos festejos que van a ser de libre acceso para todo aquel que tenga la ocasión de acercarse a la plaza de toros los dias de temporada taurina.

domingo, 9 de febrero de 2025

Ferrera y Castella triunfan por ruedos españoles

De cara a su presencia en la Feria del Sol
Ferrera, un veterano heterodoxo del toreo, quien rompe moldes y estereotipos, de regreso tras varios años al ruedo merideño. Foto: EFE
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
A poco que se acercan los días para el inicio de la temporada española, se ponen a punto también las campañas invernales de los principales toreros del escalafón. De ellos varios son los que tendremos la ocasión de observar en el periplo ferial emeritense, el mismo que cierra campaña americana para las figuras del toreo, como lo viene haciendo desde 1969 la cita merideña en la temporada de muchos toreros.
 
Es así como este sábado dos toreros anunciados para el abono merideño como son el extremeño Antonio Ferrera y el galo Sebastián Castella, vieron pitones por ruedos españoles, ambos cosechando importantes triunfos.

La fiesta brava en Mérida toma protagonismo de cara a la inminente Feria del Sol 2025

A menos de tres semanas para escuchar clarines y timbales
Mérida y su Feria del Sol es mucho más que sus tardes de toros… aun cuando es el espectáculo motor para dinamizar todo lo que un mes antes genera. Foto: Anibal Garcia Soteldo

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Mérida es una ciudad con cierto dejo de tranquilidad, ese que lo hace su clima, su gente, su ritmo de vida, lejos de ese ajetreo que impone otras ciudades del país o urbes que no se ha visto tan golpeadas de todo lo que nos ha ocurrido en los últimos años en nuestra sociedad venezolana, y en especial la emeritense, donde ya la ULA no es lo mismo, y lo demás ni se diga, donde tanta y tanta gente se nos ha ido a otros horizontes.
 
Pero la vida sigue, sin los que una vez estuvieron… es ley de vida, como ocurre con todo, como es lo que ocurre en estos momentos, donde a pesar de todo se saca momentos de alegría y distracción, como lo ofrece nuestra gran cita ferial como es el “Carnaval Taurino de América” o Feria del Sol, el gran evento de masas que une a propios y foráneos en torno a un evento central como lo es la fiesta brava.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Jesús Enrique “Colombo” hace una pausa en su temporada a causa de una lesión

Recuperándose de una celulitis de partes blandas en la mano derecha
Por espacio de mas o menos una semana estaría de reposo total la mano derecha de Jesús Enrique “Colombo” para estar a punto a finales de este mes. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El final de la Feria de San Sebastián deja algunos análisis que en los diversos grupos de RRSS son el caldo de cultivo a la polémica, como polémico es el hecho de conocer que el diestro taribense Jesús Enrique “Colombo” en estos momentos se encuentre de reposo, ante el hecho de no haber mejorado del todo de su mano derecha, la misma que es un “rifle” con la espada, pero que viene arrastrando una lesión desde hace tres semanas, exacerbándose los últimos días.

lunes, 3 de febrero de 2025

PREMIACION - FERIA DE SAN SEBASTIÁN 2025: Emilio de Justo, triunfador de San Cristóbal y Suárez, mejor faena

Emilio de Justo se lleva por tercera ocasión consecutiva el máximo galardón de la Feria de San Sebastián, entrando en los anales por semejante gesta. Foto: Federico Montes

Además, se han concedido premios al mejor toro, mejor ganadería, mejor estocada, mejor picador, mejor banderillero y mejor subalterno en la brega
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Balance exorbitado el que ha tenido lugar en las tres corridas de toros de la pasada Feria de San Sebastián en su LX edición. 25 orejas se cortaron en los tres días de toros en la arena de Pueblo Nuevo, donde así mismo se indultaros dos toros (de Los Aránguez y otro de El Prado), y donde han salido en hombros de los costaleros de oficio 8 toreros y dos ganaderos respectivamente.
 
El pasado sábado en la noche, tras concluir la cita de este año, el palco presidencial a cargo del MVZ Álvaro Moros, falló los premios taurinos. De esta forma, Emilio de Justo ha sido declarado triunfador del ciclo, así como autor de la mejor estocada por la que cobró a «Yurubi», de Campolargo; el diestro Antonio Suárez autor de la mejor faena, por la realizada a «Campeador», de Los Aránguez; el mejor toro ha recaído en «Morya», del hierro de El Prado; la mejor ganadería ha sido la de Hnos. Molina Colmenares; el mejor banderillero para Abraham Graterol; la mejor brega para Gerson Guerrero; y la mejor vara para el picador Luis Quintana por el puyazo a Campeador, del hierro de Los Aránguez.

FERIA DE SAN SEBASTIÁN – TERCERA DE ABONO │ Puerta Grande para la terna en tarde de excesos de cierre de feria


RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes

SAN CRISTOBAL (Enviado Especial).- La tarde de cierre de la Feria, ha sido un corolario de generosidad que no viene al caso discutir, a tenor de la idiosincrasia de nuestras plazas de toros venezolanas. Se cortaron 10 orejas e indultó un toro, y si vamos a lo legal, era para la mitad de ello y poco menos. Más nada…

sábado, 1 de febrero de 2025

FERIA DE SAN SEBASTIÁN – SEGUNDA DE ABONO │ Puerta Grande a De Justo y “Colombo” ante dispar encierro de Campolargo

Cortaron cuatro y tres orejas respetivamente donde el coleta galo se fue de vacío, ante un encierro irregular de Campolargo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
SAN CRISTOBAL (Enviado Especial).- No vamos a escribir mucho pues los ánimos no están para ello. Pero para eso vamos hacer resumen de una tarde de toros de “manga ancha”, asi de simple. El hecho es que se cortaron ocho orejas, y vaya a usted a saber si en realidad debieron ser cuatro, es decir la mitad de apéndices cercenados.

viernes, 31 de enero de 2025

FERIA DE SAN SEBASTIÁN – PRIMERA DE ABONO │ Una gran corrida de Los Aránguez permite el corte de siete orejas y un indulto

Destacado juego cuatro de los ejemplares que de Carora se trajo el mencionado hierro, donde brillaron a gran nivel los diestros Joselito Adame y Antonio Suárez, quienes saldrían en hombros. Galdós rayó a gran nivel pero el fallo a espada y el pechar con uno de los toros de menos lucimiento del encierro le hizo salir por su propio pie.
Puerta Grande que resume una tarde con muchos matices.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
SAN CRISTOBAL (Enviado Especial).- La tarde no prometía mayor motivo a razón de lo entoldada que se había tornado después de mediodía. Las nubes negras y el frio en los alrededores de la plaza de toros hicieron que muchos al final desistieran subir a Pueblo Nuevo ver la primera de las corridas de feria. Y vaya que se perdieron una tarde interesante, donde cuatro de los seis pupilos de don Jesús Riera se dejaron en los engaños. Unos mejor que otro, destacando la nobleza y entrega del corrido en cuarto lugar, el cual entendió a plenitud el torero hidrocálido Adame. Por su parte Antonio Suárez tendría su mejor tarde de varias que se le han visto, al cuajar a plenitud al noblote primero de su lote, el cual remató de certero volapié para cortar dos orejas unánimes ante el delirio de sus paisanos.

jueves, 30 de enero de 2025

LA PREVIA │ Arranca la Feria de San Sebastián con el interés de grandes toreros y ganaderías a examen su futuro

Este jueves en el ruedo de Pueblo Nuevo
La gran cita taurina del Táchira como es la Feria de San Sebastián, a partir de este jueves hasta el domingo próximo. Foto: RDV
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
SAN CRISTOBAL (Enviado Especial).- Sin duda que la gran feria de Venezuela es y lo ha sido por varios años la Feria de San Sebastián en San Cristobal, la misma que su época de grandeza de la mano de su gran artífice como lo fue don Hugo Domingo Molina marcaría el rumbo de las demás ferias en el país.

martes, 28 de enero de 2025

Se cae inexplicablemente Talavante de los carteles y le sustituye Castella

Para la segunda corrida de la FISS 2025
Se cae de los carteles sin razón alguna Talavante siendo sustituido por el galo Sebastián Castella. Foto: EFE
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El rumor caía a media mañana de este martes, pero nada a nivel de redes sociales se ventilaba. Es asi como a media tarde un escueto comunicado de la Empresa Taurina Fiesta Brava C.A. daba crédito a la noticia que esta redacción manejaba incluso a través de personas ligadas al torero que compartieron con él el domingo pasado su actuación en la Plaza México, cual apreciamos a través de la pantalla de Unicable.

lunes, 27 de enero de 2025

Variedad de nombres conforman carteles de la Feria del Sol 2025

Esperadas combinaciones develadas a través de las RRSS este lunes
Tras larga espera, finalmente los carteles de la Feria del Sol 2025 están en la calle. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya eran un secreto a voces, pero faltaba la oficialidad de los mismos. Este lunes en horas de la tarde fueron conocidos mediante las RRSS, las combinaciones de los cuatro festejos taurinos que conforman la edición 2025 de la Feria del Sol.
 
En tal sentido las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui y Hermanos Manfredi López dieron a conocer los respectivos carteles, donde se reúne nombres cotizados de la baraja mundial, donde destacan toreros de aquilatado peso como el galo Sebastián Castella o el extremeño Miguel Ángel Perera, quien suman ambos 11 puertas grandes en Las Ventas por poner un ejemplo del tipo de toreros que estará haciendo el paseíllo en marzo próximo por el ruedo emeritense.