Tras el rotundo triunfo del pasado
viernes y sabado en Cajabamba
RUBEN
DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Ya
se queda uno corto con los titulares, comentaba con nuestro buen amigo Freddy Ramírez
“Garapullo” unos dias atrás, a lo que ha sido este año la campaña del diestro
taribense Jesus Enrique “Colombo”, sobre todo en lo que nos atañe en esta
entrega, su campaña por ruedos peruanos, convirtiéndose indiscutiblemente en el
máximo embajador del toreo venezolano en las empinadas montañas incas, donde de
la misma manera seguimos el curso de las campañas de diestros nacionales con
similares pero no iguales méritos, como son las del valenciano Manolo Muñoz o
el tachirense Angel Ramos, y más discretamente el mirandino Javier Cardozo o el
carabobeño Eduardo Valenzuela.
Este
pasado viernes y sabado el epicentro fue la localidad de Cajabamba, en el marco
de las ferias y fiesta en honor a la Virgen de Rosario, plaza cómoda que lleva
el epónimo de “German Contreras Jara”, en la que de las tres corridas
que se llevaron a efecto, en dos actuaría el mencionado coleta tachirense. Por cierto
ambos festejos retransmitidos por Facebook, lo que nos permite hablar con
propiedad de lo que se lidió allí.
La
función del viernes contaría con la lidia de toros nacionales del hierro de Los
Azahares, dispares de presencia y descastados en su conjunto, contando para
ello con las habilidades y sapiencia de la terna para sacarles provecho, donde
el máximo triunfador sería Jesus Enrique, pues desorejó (cuatro orejas) su lote
de bureles, luego de trasteos variados y en especial cincelados con la
rotundidad de su espada, la que no le deja escapar el éxito a poco que los
toros se lo permiten. El variado repertorio capotero y la espectacularidad en
las banderillas fueron elemento para que los aficionados locales hayan sacado
en volandas hasta el hotel por las calles de Cajabamba a “Colombo” todo un hecho
singular y anecdótico por demás.
Compartiría
terna “Colombo” con el diestro peruano Ángel Puerta (ovación y silencio) y el
sevillano “Lama de Góngora” (oreja y vuelta al ruedo), con poco más de
tres cuartos de aforo de plaza cubiertos.
Al día siguiente, es decir este sábado, nuevamente
al ruedo “Colombo”, cortando
las dos orejas del segundo astado de su lote, tras haber perdido por lo menos
una en su primero tras amorcillarse, luego de espada trasero y desprendido, en
esta ocasión cerrando campaña por la provincia peruana, al lado del malagueño Jiménez
Fortes (ovación y oreja) y el peruano quien tomaba la alternativa y
Julio Aguilar (oreja y dos orejas). Se lidiaron toros de las divisas peruanas
de San Pedro (1º, 2º, 3º y 4º) y Salamanca (5º y 6º) correctos de presentación,
pero descastados y a menos en el último tercio.
Visto así, con el corte de seis oreja en sus dos
actuaciones, de nuevo “Colombo”
arrasa en feria peruana donde se anuncia, a la espera que la racha siga en su próximo
compromiso, el cual será en la no menos importante Feria del Señor de los
Milagros en Lima, abriendo temporada este próximo domingo ante toros de los ya
mencionados hierros de San Pedro y Salamanca al lado del burgalés “Morenito de
Aranda” y el nacional Alfonso de Lima, campaña que luego tomará rumbo a suelo
azteca en plazas como Ciudad Juárez (31 de octubre), Aguascalientes (1º de
noviembre) y Monterrey el 2 venidero mes.
Rejoneador
Francisco Javier Rodríguez no baja el diapasón de su campaña
Otro
torero venezolano que está dejando muy en alto el tricolor patrio en suelo inca
es el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez, quien este sabado de la
misma manera vio actividad en la arena, en la localidad de Antauta, provincia
de Melgar, departamento de Puno, en el Sudeste del Perú, a una altura de 4150
m.s.n.m. para que usted amigo lector se vaya dando una idea de lo difícil de
las condiciones para el toreo en esos paramos del Perú.
Se
da la circunstancia que Francisco Javier saldría actuar con un grave cuadro
respiratorio, necesitando incluso la suplementación de oxígeno para superar las
exigentes condiciones donde se torea en el curso de la temporada peruana. El esfuerzo
valdría la pena pues en el que abrió plaza, cortaría la única oreja del festejo
con fuerte petición de la segunda ante un bravo ejemplar del hierro La Querencia,
pues su segundo de la misma divisa, saldría reparado de la vista, desarrollando
mucho peligro lo que limitó opciones de lucimiento.
No
la tuvieron fácil sus compañeros de cartel, el peruano Luis López, quien falló
con los aceros labor frente a un bravo astado de la vacada de Checayani, como
de la misma manera le sucedió con su segundo del lote, del hierro de Hermanos
Aguilar. Por su parte el mexicano Román Martínez, de la misma manera no estuvo
acertado con los aceros tras interesante labor ante el de Checayani que hizo
tercero, al igual como resultó su lidia con el de La Querencia que hizo séptimo
de la función, bravo animal que se fue con las orejas tras errar con los aceros.
Al
final de la tarde el jurado a considerado el Escapulario de Oro para el jinete
yaracuyano, quien lo recibiría en el dispensario de salud local, nebulizándose y
oxigenándose tras el enorme esfuerzo que implica torear bajo condiciones que
solo la enorme afición a su profesión motiva a ello.
Este
lunes de nuevo Francisco Javier Rodríguez estaría actuando, pero en esta oportunidad
en la localidad de Huancané, provincia sureña de Puno, en el marco de las
festividades del patrón local, San Taraco, despachando reses de los hierros nacionales
de Checayani, San Sebastián y Huayllani Grande, junto a los diestros a pie, el
extremeño Manuel Perera y el peruano Oscar Quiñonez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario