Con el
corte de tres orejas este viernes y acreedor del Escapulario de Oro de la feria
![]() |
| Momento dulce el que con su cuadra de caballos está atravesando el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez. Foto: Casta y Tradición |
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Gran actuación la que ha tenido lugar este viernes
en la segunda tarde toros en el marco de la Feria de San Jerónimo en la
localidad de Asillo, Departamento de Puno, donde ha tenido presencia de dos
espadas venezolanos en sus carteles, el jueves el taribense Jesús Enrique “Colombo”
y el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez.
Este último toreó este viernes, en el que fue
segundo festejo de feria, donde se lidiaron toros de las ganaderías peruanas Apusaywa
(1º, 2º y 6º) y La Querencia (3º, 4º y 5º), justos de presentación en su conjunto,
y dispares de comportamiento.
El balance artístico de la función fue el siguiente:
Francisco Javier Rodríguez, oreja y dos orejas.
Luis López, dos orejas y silencio.
Javier Moreno “Lagartijo”, palmas en ambos astados.
Actuación a gran nivel el del veterano rejoneador,
el cual se está haciendo un cartel en suelo inca en la mayoría de ferias de la
provincia, como es el caso de la ofrecida en Asillo, a plaza llena, donde tras
haber despachado con pulcritud al que abrió plaza, lo mejor vino en su segundo,
labor donde el astado encelado a las grupas de los caballos actuantes, permitiría
el temple y colocación de rejones y farpas que hicieron el delirio de los
presentes. El certero rejonazo hizo que el bravo astado doblara y desatara la
pañolada, lo que le hacía el triunfador de la feria, tras el balance cosechado
en su actuación.
Dos costillas rotas provocan el corte de
temporada de Emilio de Justo
El torero Emilio de Justo, como consecuencia de la
cogida que sufrió este viernes en el primer toro de la tarde en la plaza de
toros de Las Ventas, ha sido sometido a primeras horas de este sábado a una
radiografía y un TAC que confirman las fracturas de la sexta y la séptima
costilla izquierda, presentando una de ellas un leve desplazamiento; y fisuras
de la octava y novena costilla izquierda.
Por recomendación médica, Emilio de Justo se ve en
la obligación dar por finalizada la temporada 2025 en Europa, al no poder
cumplir con los compromisos que tenía previstos en el mes de octubre. En los
próximos días, comenzará la rehabilitación, con el objetivo y deseo de estar
plenamente recuperado de cara al inicio de su temporada americana, que
comenzará el 1º de noviembre en Tlaxcala (México).
Emilio de Justo, protagonizó este viernes en
Madrid una de las tardes más importantes de su temporada. Tras la paliza que le
propinó el primer toro de la tarde, tuvo que pasar a la enfermería. Contra las
indicaciones médicas, haciendo un esfuerzo titánico y gala de su entrega y
compromiso con la afición madrileña, volvió al ruedo para culminar una
actuación heroica y muy personal, logrando abrir por quinta vez la puerta
grande de Las Ventas, tal y como recoge el portal taurino cultoro.com
Manizales se viste nuevamente de luces para
Toros y Ciudad
En Manizales el ruedo es eterno… así se desprende de
la nota publicada en su reconocida página web, www.tendido7.com.co nuestro buen amigo, el
veterano periodista Guillermo Rodríguez Muñoz, en relación de la mini temporada
taurina Toros y Ciudad que se lleva a cabo desde hace 25 años en la cafetalera
ciudad colombiana.
Dejamos extracto de la nota que publica… El 10 de
octubre abre con la novillada sin picadores. Y aquí un guiño a la mujer. Está
incluida María José alumna de la Tauro Escuela de Manizales. Lleva 3 años bajo
el magisterio de Emerson Pineda, profesor de esa Escuela. Ha toreado varios
cursos prácticos. Ha terminado su bachillerato y dice que quiere ingresar a
Derecho o a Economía. Es la primera vez en 27 años e historia de Toros y Ciudad
que participa una novillera, pues como matadora ya lo hizo Rocío Morelli.
Por cierto en este momento hay 28 alumnos en la
Escuela manizaleña de los cuales participarán en Toros y Ciudad 5. Sin
caballos, María José y David Ossa, con caballos, Daniel Sánchez y Sergio Moreno
y el debutante Daniel Montes…. David Prieto y Juan David Ortiz, también de la
Escuela intervendrán como banderilleros… Bryan Valencia será examinado para pasar
a banderillero profesional. Novillos de Altagracia de don Ricardo Arandia. El
11 La Novillada picada. 6 ejemplares de Salento de la familia González Rincón. Y
cierra el 12, día de la hispanidad, con la corrida de toros. 6 de herederos de
don Ernesto Gutiérrez.
Entró Manolo Castañeda con una brillante
trayectoria este año en México. Abre Leandro de Andalucía que estuvo enorme en
Arbeláez, David Martínez que hace campaña en Perú con notable éxito, Sebastián
Cáqueza formado en la Escuela de Choachí donde por cierto tomó alternativa José
Luis de Vega el más joven del sexteto. Y no faltó Luis Miguel Castrillón el
fino torero de Medellín.
LOS
CARTELES
VIERNES 10. 7:00 pm: Novillada sin picadores.
El aspirante a rejoneador Juan Simón junto a los novilleros Jarol Sánchez, Carrita,
Pablo de Alba, David Ossa y María José. Ganadería: Altagracia.
SÁBADO 11. 3:30 pm. Novillada con picadores.
Julián Páez. Eduardo Contreras. Sergio Moreno. Daniel Sánchez. Fredy Velásquez.
Daniel Montes. Ganadería: Salento.
DOMINGO 12. 3:30 pm. Corrida. Leandro
de Andalucía. Luis Miguel Castrillón. David Martínez. Sebastián Cáqueza. Manolo
Castañeda. José Luis Vega. Ganadería: Ernesto Gutiérrez.



No hay comentarios:
Publicar un comentario