jueves, 2 de octubre de 2025

“Colombo” lo hace de nuevo… apoteósico en Santa Cruz

Ante reses españolas corta cuatro orejas
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria de Santa Cruz, le leíamos al periodista andaluz, Juan Belmonte, en el portal aplausos.es, es una de las más importantes de la geografía sur del Perú, ese enclavado entre montañas agrestes, donde toreros de distintas nacionalidades se las ven por estos días con el toro peruano y español que se está lidiando estos últimos años por aquellas tierras, donde se están dando el lujo de ver ganado de procedencia española, como se está observando por ejemplo en la vasta camada que nutre las principales citas feriales, lo que redunde en una mayor importancia y seriedad al espectáculo que se ofrece al singular aficionado peruano, cada uno con su idiosincrasia y gustos.
 
Este martes en el marco de la primera corrida de esta cita ferial, se lidiarían reses del hierro salmantino de Lagunajanda (3º, 4º y 5º) y nacionales de Hermanos Navarrete (1º, 2º y 6º), para una terna de espadas compuesta por el linarense Curro Díaz (oreja en ambos), el limeño Juan Carlos Cubas (oreja y ovación) y el tachirense Jesús Enrique “Colombo” (dos orejas en ambos), saliendo tanto el veterano Curro como de la misma manera “Colombo” en hombros de los eufóricos costaleros, ante plaza llena, hasta las banderas.
 
Sigue la racha de triunfo de “Colombo” en suelo peruano, donde ya es un fijo de la diversa cartelería en las más importantes ferias incas, alternando su campaña con presencia en España, Francia y México, al igual que en nuestras plazas venezolanas, donde es el principal atractivo de las combinaciones que hacen gala las poquitas ferias que nos quedan en el calendario nacional.
 
Vanegas y Barragán destacados en San Miguel de Viso
Tras su paso por suelo inca, César Vanegas se dispone estar unos días en Bogotá preparándose, para luego viajar a compromiso en suelo yucateca. Foto: Federico Montes
Grato hecho que este martes de la misma manera en la localidad de San Miguel de Viso, en el marco de la inauguración de su plaza de toros, haya albergado la actuación de dos coletas venezolanos como lo son el veterano matador de toros de Seboruco, César Vanegas, y el novillero sancristobalense, Alejandro Barragán, en la lidia de reses del hierro de Virgen del Carmen de Matucana. Completaría cartel el también novillero peruano José Antonio Guerra, en festejo incruento, según reseña el propio Vanegas a esta redacción.
 
La solvencia y resolutiva lidia del veterano coleta de Seboruco fue evidente en la lidia de sus dos astados, tras dos años de vestir el chispeante, el cual hubo de bajarles la mano ante el nulo castigo con las que se pasaportó dichos astados. Así mismo luciría Barragán, novillero de amplio rodaje por la geografía inca las últimas temporadas, en las que ha dejado constancia del oficio a la espera que le tomen en cuenta en nuestras plazas venezolanas.
 
Evolución de los heridos en los ruedos: de la evolución de Julio Norte y Escribano a la estable gravedad de Navalón, intubado y en la UCI todavía
De los heridos en las últimas semanas en ruedos españoles, hay buenas noticias que van de la evolución favorable del novillero Julio Norte -gravemente corneado el pasado 22 de septiembre- y Manuel Escribano -severamente lesionado el último domingo- a la estable gravedad de Samuel Navalón, corneado en el cuello en el festival de Algemesí , estos dos últimos el pasado domingo.
 
"Samuel Navalón está estable e igual que anoche, sigue intubado y sedado hasta el viernes. Nos han dicho los médicos que hoy seguirá intubado y sedado todo el día y que mañana intentarían despertarlo después de ver cómo pasa esta noche. La doctora anoche nos dijo que es un milagro, la cornada ha pasado muy cerca de la yugular", ha declarado Nemesio Matías, el apoderado de Navalón, a la revista Aplausos. Sufrió una profunda cornada en el cuello siendo atendido inmediatamente en la UCI móvil de la plaza, estabilizado y trasladado con carácter de urgencia al hospital de Alzira.
 
Las lesiones de Manuel Escribano -luxación acromioclavicular derecha y fractura en el margen glenoideo inferior de la articulación glenohumeral derecha- requieren reposo y tiempo. Y Julio Norte podría abandonar el hospital en las próximas horas, a falta de las últimas pruebas urológicas, tal y como recoge en su edición impresa del diario El Mundo de Madrid, Zabala de la Serna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario