Ante un
serio lote de toros de Barralva y La Playa
![]() |
Tentando en el campo bravo colombiano toma la sustitución “Colombo” para volver a la importante plaza de toros tapatía. Foto: Phillipe Gil Mir |
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Debido a la lesión que sufrió en la corrida de la
independencia celebrada en la plaza de toros de León, Guanajuato, el matador
español Antonio Ferrera el pasado martes, después de ser valorado por el medico
Héctor Hugo Mora Bautista, jefe del servicio médico de esa ciudad, este ha
determinado que no podrá actuar este domingo 21 de septiembre en la plaza de
toros Nuevo Progreso de Guadalajara y será sustituido por el espada tachirense Jesús
Enrique “Colombo” quien salió en hombros de los aficionados tapatíos el 16 de
marzo del presente año, cortando dos orejas.
“Colombo”, tal y como se informó este miércoles en
horas de la medianoche por las RRSS, estará alternando en este cartel de
desafío de banderilleros con Antonio García “El Chihuahua” y el jalisciense
Román Martínez.
Los toros a ser despachados por la terna de
espadas antes mencionada, estaría conformado por tres toros de la ganadería de
Barralva, con encaste español de Atanasio Fernández (al lesionarse algunos
toros, previos al día del embarque) y tres toros de la ganadería de La Playa,
con un peso promedio de 485 kilos.
Ferrera sufrió la "ruptura total del tendón
de Aquiles derecho", según el primer diagnóstico que efectuó el médico
radiólogo Ernesto Pelayo Padilla. Al clavar un par de banderillas en un tercio
al que fue invitado por su compañero Uriel Moreno "El Zapata", el
torero extremeño pisó un desnivel que había en el ruedo y enseguida sintió el
dolor en su pie.
Una vez finalizada la corrida, Antonio Ferrera
entró en la enfermería y de ahí fue derivado a un hospital para los pertinentes
estudios radiológicos que determinaron la lesión.
Fernando Adrián reaparece antes las cámaras de
OneToro en Guadalajara tras grave voltereta
El matador de toros Fernando Adrián reaparece este
sábado en la Feria de la Antigua de Guadalajara después de unos días de
intensas sesiones de rehabilitación para paliar las secuelas de la grave cogida
sufrida el pasado 7 de septiembre en la corrida celebrada en el marco de la feria
en honor a la Virgen de Regla en la merideña ciudad venezolana de Tovar.
El torero, como señala la nota del portal APLAUSOS.es
ha estado en manos tanto del doctor Román García Sorando como de la Clínica de
Rehabilitación Avanzada del especialista Juan Carlos Ciriza para intentar
paliar los fuertes dolores fruto de la "fractura sin desplazar de
apófisis espinosa C7 y hernia discal T7-T8, además de un traumatismo
craneal", según rezaba el parte médico.
No obstante, y a pesar de las secuelas del
percance, el torero confirma que hará el paseíllo el sábado en el coso de las
Cruces, donde frente a toros de Alcurrucén actuará junto a Miguel Ángel Perera
y Daniel Luque.
Morante de la Puebla cuelga el "no hay
billetes" para el 12 de octubre en tan sólo una hora
Tan sólo una hora es lo que duraron las entradas
sueltas para ver a Morante de la Puebla el 12 de octubre en Las Ventas. A las
00.00 horas de este jueves se pusieron a la venta después de que la feria de
Otoño batiera récord de abonados con el maestro cigarrero encabezando el
cartel: 19.428 es la cifra alcanzada, una subida de más de 1.000 abonos
respecto a 2024, señala Zabala de la Serna en el diario El Mundo de Madrid.
La corrida del Día de la Hispanidad acabó el papel
con otra marca: una hora. Morante dará la alternativa esa tarde a Sergio
Rodríguez, ganador de la Copa Chenel de la FTL y la Comunidad de Madrid, y será
testigo a la vez de la despedida de Fernando Robleño ante toros de Garcigrande.
El acontecimiento será televisado por Telemadrid,
que vuelve con sus cámaras a la primera plaza del mundo después del gran éxito
de audiencias obtenido durante la pasada feria de San Isidro.
Por la mañana, Morante de la Puebla abandera el
festival homenaje a Antoñete, para el que quedan ya apenas 2.000 entradas. Para
la ocasión, reaparece el maestro Curro Vázquez, torero de Madrid, a sus 74
años, y también César Rincón, con toda su leyenda a cuestas. Enrique Ponce,
Julio Aparicio, la novillera Olga Casado y el rejoneador Pablo Hermoso de
Mendoza rematan el festival.
El toro se cobra de nuevo otra muerte en
Perú
La fiesta de los toros volvió a teñirse de luto en
Perú. Rudy Eudes Saccaco Huachaca perdió la vida en la localidad de
Apurímac, provincia de Chincheros, tras ser corneado mortalmente durante una
corrida organizada como parte de las festividades patronales del municipio en
honor al Señor de la Exaltación. El trágico suceso obligó a suspender todas las
actividades programadas.
La jornada taurina, que había congregado a cientos
de vecinos y visitantes, se tornó en tragedia cuando el animal alcanzó a Rudy
Saccaco, provocándole una cornada mortal. Testigos, según recoge el diario
Extra, narran que no logró esquivar al toro, el cual lo embistió con fuerza y
lo dejó gravemente herido en pleno ruedo. De inmediato, varias personas
corrieron a auxiliarlo. Fue trasladado en un coche patrulla de la policía al
centro de salud de Huaccana. Sin embargo, pese a los esfuerzos por estabilizarlo,
no resistió el trayecto y falleció debido a la gravedad de la herida.
Tras confirmarse su muerte, los organizadores y
autoridades locales resolvieron suspender el resto de actividades. La muerte de
Rudy Saccaco se une a la del novillero Robert Alexander Copertino Gavino
"Alex Gavino", fallecido el martes 2 de septiembre en el distrito
peruano de Chiquián, en Bolognesi (Ancash).
No hay comentarios:
Publicar un comentario