jueves, 4 de septiembre de 2025

La feria taurina de Tovar “entre amigos” de Johan Santana comienza este viernes

Poco ambiente precede tres carteles con atractivos poco publicitados
Tovar una feria que en su época fue, y actualmente no es ni la sombra de lo que es… Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nunca antes se había procedido tan torpemente promocionar una cita ferial de tanta tradición como la tovareña en honor a la morena chipionera Virgen de Regla, por parte de una empresa taurina. Es difícil buscar un precedente la retahíla de despropósitos que en los últimos años ha acompañado la parte logística de la empresa taurina que lleva los destinos del coso taurino tovareño, que asi mismo tiene nombre y apellido: Johan Santana Araque.
 
La edición de este año no escapa de ser como las anteriores que ha tenido bajo su responsabilidad el mencionado y exaltado beisbolista, quien en las MLB hizo historia al ser uno de los pitchers más dominantes a comienzos de la primera década de este siglo. Fueron los años 2004-2005-2006 aquellos como los de la gran figura del toreo, José Tomas, el trienio 97-98-99 donde se le vieron sus mejores hazañas.
 
Pero como empresario en lides taurinas el mencionado Johan Santana ha tenido la desventura de no dar “pie con bola” en su paso por la arena de su lar natal, no por iniciativa de él, para eso ha sido él el que ha dado la cara y ha puesto el dinero que se ha gastado estos años en traer a la arena del Coliseo El Llano tal vez la pléyade de toreros de más lujo que ha se registrado en la historia taurina de la Sultana del Mocotíes, figuras españolas y mexicanas que se han encontrado con una plaza y afición muy cambiada y distinta a como siempre ha sido, fruto de eso que llamamos no estar asesorado por la gente que tiene que ser y que tiene que conocer la idiosincrasia del público y aficionado que va a la plaza de toros. En eso se diferencia esto del lio del toro a los demás eventos.
Que tú te traigas toreros de primer nivel, los más conocidos y los que tal vez, por capricho o deseos Johan haya querido ver en su momento, se acompañe de una plaza cuyos tendidos lucen vacíos y ante toros que distan mucho del respeto y consideración del quien hace el esfuerzo por sentarse en los escaños del redondel, es un despropósito intencionado o no se sabe de quien y bajo que argumento. Esto ha venido sucediendo desde aquella edición de 2018 de su debut hasta la fecha, y esta versión no escapa de vérsele desde ya los mismos errores de quien no conoce de los intríngulis del toro para estar en esto, o es cómplice de los exabruptos que no se quedan solo en su responsabilidad. En la lista hay muchos que arrastran el pecado, que tiene en delicado estado el presente y futuro de la cita taurina tovareña. Y ante esto, poco o nada dicen o mencionan los “palmeros de oficio” que pululan por estos dias de toro en la ciudad tovareña, con tal que les den su “carnecito” para ver gratis la función.
 
Un caso muy curioso…
 
Decíamos líneas atrás el interés como aficionado de Johan Santana Araque desde hace un buen tiempo. No es menos señalar que dicho personaje no ha escondido nunca su afición por el arte taurino, incluso cuando estuvo como jugador activo de los Mellizos de Minnesota y los Mets de Nueva York. Eso dio pie a que muchos creyéramos que una figura de tal magnitud vendría ser ese impulso que necesitaba la fiesta brava venezolana para contar con una imagen que la representara y la defendiera, la misma que ha adolecido con similares personalidades como Oswaldo Guillen, Omar Vizquel o Luis Aparicio por mencionar a quienes les hemos visto en plazas de toros y poco o muy limitado ha sido su aporte.
 
Pero volviendo al tema, el preocupante caso de Tovar viene dado por la calidad reconocida de toreros que se han encontrado en los últimos años con toros en el ruedo que han dejado muchísimo que desear en cuanto a trapío se refiere, siendo Tovar una plaza que para ordenes taurinos es considerada como de segunda categoría, pero de un peso similar o igual a una de primera en el circuito de las pocas ferias que nos quedan en el país.
Esto de la presencia del deficiente trapío del toro que se ha visto salir por toriles en el ruedo tovareño si bien atañe a Johan Santana, tiene otros responsables directos, como lo viene a ser su hermano mayor y mandamás en el tinglado empresarial de JSA Productions C.A., Franklin Santana Araque, y su cuestionado “asesor”, Luis Miguel Valencia, conocido por ser el hermano menor de la recordada figura el toreo nacional como lo fue Bernardo Valencia. A estos dos últimos personajes recae el que el “Talón de Aquiles” de la gestión empresarial de Johan Santana Araque este empañada por el factor más importante en la fiesta brava como es el toro. Otra cosa es lo que hayan hecho con estos animalitos toreros que han lucido insultantemente sobrados como es el caso de Miguel Angel Perera, Antonio Ferrera, Daniel Luque, “El Fandi”, “Finito de Córdoba”, Diego Silveti, y una larga lista de toreros que estos años hemos visto pasar con la pena de estar enfrentados ante astados descaradamente “afeitados” hasta la cepa del pitón, sin ningún pudor alguno, constituyéndose esto una burla y estafa, para quien ha hecho el esfuerzo en sentarse en los escaños de la treintañera arena tovareña, estos últimos años.

Precisamente a través de estas páginas se ha denunciado este hecho, como una manera constructiva de señalar en reiteradas ocasiones este hecho que redunda en la confianza y credibilidad de quien organiza, y poco o nada ha sido tomado en cuenta, es decir, se han pasado por el “forro de la entrepierna” el sentimiento de quien sabe que a final de cuenta esto trae sus consecuencias, y ejemplos de esto lo tenemos con lo que paso con la Plaza de Toros de Maracaibo, esa misma que paulatinamente la fueron convirtiendo en una parodia o pachanga, no fomentaron afición, la corrieron de la misma y luego dejaron que esta se muriera ante la indiferencia de su supuestos entendidos, a tal punto que hoy en día esa plaza al igual que la de Valencia, son desde ya consideradas cementerios de concreto del taurineo que su época, empresa taurina y comisión taurina, hicieron de estas plazas. ¿Sera esto lo que igualmente quieren hacer con la Plaza de Toros Coliseo de Tovar Johan Santana Araque y sus sesudos asesores?
Este año no se salen del guion
 
La edición de este 2025 no escapa de ser un escaparate de grandes nombres de toreros españoles en carteles que son el reflejo del concepto que Johan Santana Araque ha venido predicando en las ferias que le han organizado, literalmente ha sido asi, pues para eso su hermano y socio se encargan de los contactos y luego de pagar. Para eso Johan pone el dinero y el resto los demás. Caso único y singular en el toreo venezolano.

Tras los petardos ganaderos de años anteriores, el más sonado fue el del 2023, año en el que la ganadería de los Herederos de don Juan Campolargo, bajo la responsabilidad de su hija, Carmen Rosa, se haya traído 7 toros de su finca sin el peso y sin el trapío mínimo para la categoría de la plaza, los hayan lidiados todos, les hayan dado vueltas al ruedo e incluso aspiraban ser candidatos de premio, todo esto un par de años atrás -la ultima pues el año pasado la feria la suspendieron a solo 15 dias de realizarse- ha hecho que este Johan Santana haya solicitado que le buscaran -como quien pide un vaso de whisky en su propia fiesta- un encierro colombiano, el que este viernes se lidiará, del hierro bogotano de Santa Barbara, precioso lote con la seriedad y policromía de capas de una ganadería de lujo en la hermana república colombiana que ha visto diezmar lo que fue su extensa cabaña de toro bravo. Para eso no ha escatimado Johan en traerse 8 toros que con toda seguridad les cortaran las orejas, rabos e indultos para una terna de espada de lujo para cualquier feria del mundo, como lo son los nombres de los españoles Saúl Jiménez Fortes y David de Miranda, junto al tachirense Jesús Enrique “Colombo”.
 
La función de este sabado es un festejo mixto con presencia de los espadas Antonio Suarez y Tomas Rufo, la novillera Olga Casado y el rejoneador José Luis Rodríguez, despachando reses de los hierros de la familia Molina Colmenares, quienes lidiando a nombre de Rancho Grande y El Prado.
 
Y el domingo, para el cierre, los coletas españoles David Galván y Fernando Adrián junto al valenciano José Antonio Valencia, hijo, lidiando reses del hierro caroreño de Los Aránguez.
 
Y a todas estas, usted me dirá estimado lector, ha visto a toda esta lista de toreros -el cual conocemos tú y yo por el seguimiento que le hacemos a lo largo del año por ruedos del mundo- haberles hecho publicidad como Dios manda en una feria de novedades donde en el caso de 5 de los diestros base de cartel representa su debut en arenas venezolanas. Claro el Instagram me dirán muchos, pero es que precisamente en estos predios ese taurino o aficionado, e incluso el público de aluvión que va a toros, no es de mucho este tipo de RRSS, atendiendo que los tiempos cambian para bien, pero nunca en el toreo eso cambios vienen de una como en el caso de lo tradicional, lo de siempre ha sido, como es el de dar que ese empresario interesado en que esos tendidos se colmen de gente vaya a la plaza con conocimiento de causa lo que va a observar… pues señores esto con la empresa de Johan Santana es nulo. Y a los hechos nos remitimos cuando palpamos que tu preguntas en la ciudad misma de Tovar y zonas aledañas como es el caso de Bailadores, Santa Cruz de Mora, El Vigía, Ejido, Merida, San Cristobal o Barinas sobre los mencionadas carteles, y ni siquiera están enterados de los mismos.
 
Más grave es el hecho que “palabreros de oficio” que se encargan de hablar y escribir supuestamente de toros, o hacer de relacionistas de toreros y empresas taurinas, se presten en las ultimas semanas a esta irregular situación de una edición ferial que en el firmamento nacional e internacional es muy poco lo que se conoce, a excepción que sirva para estos toreros extranjeros presentes en el abono -especie por cierto muy poco promocionada tambien- de unas vacaciones pagas a lo que representa estos dias sus respectivas e intensas campañas por ruedos españoles y franceses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario