RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Este jueves a mediodía el lio del
toro en Merida al fin, salía de la duda que acechaba a muchos en torno al
presente y futuro de la Feria del Sol 2026. COREMER, el ente que lleva los
destinos de la Plaza de Toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de Merida daba
a conocer en comunicado, la ruptura de relaciones laborales con las Empresas Taurinas
Hermanos Rodríguez Jauregui y Hermanos Manfredi López, quienes habían asumido
en diciembre del 2021 las riendas del redondel merideño por las próximas cinco
ediciones, todo firmado y refrendado el 14 de febrero de 2022.
Pero como en todo matrimonio o relación,
cuando ya no te quieren, te buscan la vuelta para correrte, y eso fue lo que
pasó… ese que sucedió es lo que nos llama la atención, pues tras de sí guarda
un aura de misterio donde terceros salen a la palestra ante lo que supone un hecho
gravísimo y peligroso para el presente y futuro del “Carnaval Taurino de
America” como epicentro de uno de los eventos más importantes en el estado, a
lo largo del año.
No es menos extrañar que la junta
directiva del Complejo Recreacional de Merida (COREMER) cuyo accionista
mayoritario es la Gobernación del Estado Merida, tenga “bajo la manga” un as,
el cual se ventila ya se viene moviendo desde agosto pasado para lo que sería
la organización del evento ferial de febrero próximo. Otra cosa es que muchos
de nosotros no sabíamos que se estaban “cociendo habas” en otra olla, a la
espera del momento preciso para destapar lo que tiene dentro de sí. Sabemos que
el mismo gobernador del estado, poco o nada le interesa el lio taurino, pero si
debería saber que es de su competencia el velar por una gestión transparente de
sus subordinados en su tren de gobierno, siendo COREMER una institución que sin
ser de relevancia como otras, tiene bajo su responsabilidad otras funciones puntuales
y vitales para un evento de masas de relevancia para los merideños como lo es las
tradicionales corridas de toros de la Feria del Sol.
Los Rodríguez Jáuregui y Manfredi López acatan decisión
Vistas las circunstancias, bien valdría
la pena que el actual presidente de COREMER, el joven ciudadano Sharif Faruk
Aisami Acero, único integrante de la antigua gestión del ex gobernador Jehyson
José Guzmán que ha repetido en la actúa gestión del actual gobernador, Arnaldo Sánchez
Pérez, ofrezca razón de los vericuetos por los cuales se ha torcido una relación
donde hasta los momentos ha funcionado con gran acierto lo realizado en estas
ultimas 4 ediciones por parte de los mencionados empresarios emeritenses,
devolviendo categoría y prestigio internacional a la cita taurina merideña.
Es asi como por ejemplo, como nos
señala “Vitico”, los Hermanos Rodríguez Jauregui han organizado en dos periodos
comprendidos entre 1999-2013 y 2022-2025, un total de 19 años la edición ferial,
el cual supera holgadamente la cifra a otra empresa merideña como fue la del
recordado Fabito Grisolía (+), que fue de 12 versiones.
103 festejos los que han tenido el respaldo
de la familia Rodríguez Jáuregui, 86 de los cuales han sido corridas de toros, 30
de ellos en corridas mixtas. Asi mismo 8 han sido las corridas de rejones y
similar de novilladas las que han tenido su aval este periodo de tiempo al
frente de los destinos de la Feria del Sol, los últimos cuatro, en sociedad con
la familia Manfredi López, datos que ya en anterior entrega habíamos señalado.
En comunicación a esta redacción, José
Luis Rodríguez Jáuregui, confirma el hecho de por el bien de la feria y su
desarrollo, ellos como empresa en conjunto con Gabriel Manfredi, no pondrían objeción
alguna que se llame a una nueva licitación de la feria, con las reglas claras,
y en especial, con la garantía que la gestión empresarial de quien asuma esta
enorme responsabilidad que significa organizar toros en una de las pocas ferias
de más importancia del país que se ha conservado a base de seriedad en su gestión
en los últimos años, tenga la seguridad jurídica y viabilidad económica objetivamente
hablando, cuando a punto estuvo de caer en el barranco de la improvisación y morosidad.
David de Miranda elige a Enrique Ponce como su apoderado estrenándose:
así se ha fraguado el acuerdo
La
temporada recién finalizada ha consolidado a David de Miranda como uno de los
toreros jóvenes marcados en rojo por la afición de cara a 2026. Su entrega, su
evolución artística y la regularidad mostrada en todo tipo de plazas han hecho
que el onubense se gane, por méritos propios, un puesto de privilegio para la
campaña venidera. En un año decisivo —en el que llegó a cruzar el umbral de la
Puerta del Príncipe la pasada primavera—, su nombre ha sonado con fuerza en los
ambientes taurinos, confirmando que es uno de los diestros llamados a ocupar un
papel protagonista en el escalafón.
El pasado
27 de septiembre se anunció la ruptura amistosa del apoderamiento entre David
de Miranda y José Luis Pereda, con quien había trabajado durante los dos
últimos años. La noticia se hizo pública una vez finalizada la Feria de San
Miguel de Sevilla —donde entró por la vía de la sustitución—, aunque la
decisión se había tomado algún tiempo antes. Y este 27 de noviembre, el
periodista Zabala de la Serna ha confirmado que será finalmente Enrique Ponce
-con quien ha mantenido conversaciones en las últimas semanas- el torero que
finalmente dirija su carrera. Junto a él, estará en el equipo Juan Ruiz
Palomares hijo.
En los
últimos festejos de la temporada, el torero de Trigueros estuvo acompañado por
el nazareno Antonio Rubio “Macandro”, amigo personal del diestro y también de
José María Garzón, apoderado de Juan Ortega y flamante nuevo empresario del
Coso del Baratillo. Ese acompañamiento provocó cierto runrún, el cual cobró
cierta fuerza estos últimos días en la ciudad debido a los estrechos lazos que
el ganadero hispalense mantiene con el hombre de moda en el mundo del toro. Y
finalmente se ha descartado.
Pese a
ese runrún, el cual no dejaba de ser un acompañamiento por amistad, crecían las
especulaciones que situaban al torero cerca de unir su camino con la empresa
Pagés, que le facilitó algunas sustituciones, entre ellas la citada de Sevilla
o la de Pozoblanco, entre otras. Ramón Valencia hijo llegó incluso a viajar con
él a Lima el pasado mes de noviembre y, aunque todo parecía cerrado, el anuncio
nunca llegó a hacerse oficial.
La
situación dio un vuelco con la salida de Ramón Valencia de la plaza de Sevilla
y su renuncia a la vicepresidencia de ANOET, circunstancia que disipó por
completo la posibilidad de una unión entre el empresario manchego y el diestro
onubense. El propio David de Miranda lo reconoció ayer en un acto celebrado en
Chiclana de la Frontera: “Estaba todo prácticamente cerrado, pero aún no he
tomado una decisión definitiva. Tengo que pensar en mí; voy a mirar por lo que
es mejor para mi carrera y pronto decidiré mi nuevo apoderado”, recalcó antes
de añadir: “Antes no tenía nada, nadie llamaba. Ahora el teléfono no deja de
sonar”.
Según el periodista
del portal cultoro.com, Pablo López Rioboo, se puede confirmar que han sido
varios los apoderados y personalidades del mundo del toro quienes han mantenido
contactos David tras su ruptura con José Luis Pereda. Tras ello, se ha
decantado por Ponce y Ruiz Palomares.


No hay comentarios:
Publicar un comentario