De recordada presencia en las
principales ferias venezolanas
El
esperado Acto de Entrega de Trofeos y Premios de Círculo Bienvenida
correspondientes a la Feria de San Isidro 2025 se ha celebrado el pasado martes
18 del mes en curso, con extraordinaria brillantez y rebosante de público en la
Sala La Lonja del edificio Casa del Reloj, que alberga el Centro Cultural
municipal de la Junta de Distrito de Arganzuela, y donde igualmente ha tenido
lugar la inauguración de la magna exposición de pintura y escultura de Mariano
Cobo: 'Homenaje a la Dinastía Bienvenida'.
Los
Trofeos y Premios previstos para su entrega son los siguientes:
'FÁBULA
TAURINA': Morante de la Puebla
'FÁBULA
GANADERA': 'La Quinta'. Encierro completo.
'ANTONIO
BIENVENIDA': Uceda Leal.
'PEPE
BIENVENIDA': Jesús Enrique “Colombo”. Mejor Estocada.
'RAFAELITO
BIENVENIDA': Aarón Palacio. Mejor Novillero.
'LA
ÉPICA EN EL TOREO': Isaac Fonseca y Juan De Castilla.
PREMIO
'PAÑUELO DE ORO': D. José Luis González González. Presidente de la Plaza de
Toros de Las Ventas.
"BIENVENIDA"
A LA TORERÍA: D. Luis de la Fuente del Castillo. Seleccionador Nacional de
Fútbol de España.
Tras
la inauguración formal de la referida exposición por la Concejal Presidente y
de sonar los acordes del Himno Nacional, Dolores Navarro Ruiz procedió a la
apertura del acto con una especial salutación a los asistentes y personas
galardonadas resaltando en su excelente discurso:
“...hoy
Arganzuela tiene el honor de acoger una de las citas taurinas más señaladas del
años: la entrega de Trofeos San Isidro 2025 del Círculo Taurino Amigos de la
Dinastía Bienvenida. Nos reunimos aquí, rodeados de una exposición que acompaña
y enmarca esta ceremonia, para celebrar lo que verdaderamente importa esta
tarde: el reconocimiento a la excelencia taurina, al mérito, al valor y a la
tradición que representan los premiados de esta XXV edición".
La
clamorosa ovación del público a Dolores Navarro dio paso al vicepresidente de
la asociación bienvenidista, Juan Lamarca, que presentó y dirigió el desarrollo
comenzó agradeciendo a la edil de Arganzuela la acogida ofrecida en tan
importante y emblemático lugar de la Casa del Reloj al tiempo de valorar y
ensalzar el ejercicio personal y público de su afición a los toros y el apoyo
que de siempre ha mostrado desde sus distintos cargos públicos a la tauromaquia
en sus distintas manifestaciones sociales y culturales como reconocimiento
histórico patrimonial y tradicional de los españoles y para satisfacer el
derecho legítimo de los ciudadanos ser partícipes de los valores de la
tauromaquia.
Juan
Lamarca comunicó la ausencia de varios profesionales premiados por causas
justificadas y por motivos profesionales de los matadores Jesús Enrique “Colombo”
e Isaac Fonseca, ambos de campaña en la temporada americana, y del
seleccionador nacional de fútbol Luis de la Fuente por celebración de partido
oficial. No obstante cada uno de estos ausentes envió una grabación personal en
vídeo de saludo y gratitud que fueron proyectados a los asistentes. El matador
Morante de la Puebla no le fue posible asistir y se disculpó, mediante carta
recibida y leída, por 'motivos personales'.
Fue
Roberto Gómez, afamado periodista deportivo, quién glosó la figura de Luis de la Fuente, y en su
nombre recogió el Premio Bienvenida a la Torería otorgado en mérito a su
gallarda actitud pública de aficionado en apoyo a la fiesta y defensa de las
corridas de toros desde su prestigiosa y alta tribuna del deporte español, a la
vez que se muestra en claro ejercicio de dotes de torería que fueron propias de
la ejemplar dinastía torera de Bienvenida, siendo Miguel Mejías
"Bienvenida" como último miembro de la gloriosa estirpe quien le hizo
entrega del trofeo correspondiente.
Al
Inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía, José Luis González González le
correspondió el Premio 'Pañuelo de Oro' concedido en justo reconocimiento a su
acertado ejercicio de la función presidencial en la correcta aplicación de la normativa
reglamentaria y equilibrio en las decisiones adoptadas.
Juan
Lamarca le entregó el merecido trofeo, "de compañero a compañero",
alabando sus méritos y más aún por la decisiva concesión de trofeos a Morante
de la Puebla que permitió su salida a hombros por la puerta grande
produciéndose una clamorosa y multitudinaria manifestación de público joven
acompañando al torero triunfante, acontecimiento capital y trascendente
nacional e internacionalmente para mayor prestigio de la Fiesta.
La
escritora y fotógrafa taurina Muriel Feiner hizo entrega a Aarón Palacio, como
novillero triunfador ante reses de Alcurrucén, del Trofeo 'Rafaelito
Bienvenida'.
El
mexicano Isaac Fonseca estuvo representado por su apoderado, el exmatador y
ganadero de Flor de Jara, Carlos Aragón Cancela, a quien Juan Miguel Núñez,
"perpetuo" periodista jefe de la sección taurina de la agencia EFE,
hizo entrega del trofeo 'La Épica del toreo' tras alabar al diestro azteca por
su asombrosa lidia de valor y arrojo frente al bravo y encastado toro,
Brigadier de Pedraza de Yeltes, que enardeció al público de las Ventas.
El
diestro colombiano Juan de Castilla fue el merecedor de otro trofeo "La
Épica del toreo" en justa valoración de su grandiosa actitud ofrecida en
su enfrentamiento contra el manso y difícil tercero de Dolores Aguirre, 'un
toro con ideas perversas que puso a prueba la fe y la torería, el valor y el
toreo de absoluta sinceridad de Juan de Castilla' en palabras de glosa del
periodista Juan Miguel Núñez.
Juan
Lamarca puntualizó, abundando en el criterio del jurado para la concesión de
este trofeo de 'Épica del toreo', que además se tuvo en consideración la
lamentable situación de persecución de la Fiesta en sus respectivos países de
México y Colombia con medidas políticas restrictivas y prohibitivas sobre las
corridas de toros.
Prosiguió
Juan Lamarca, y para la entrega del trofeo a Juan de Castilla invitó a hacerlo
Manuel Torres que se encontraba entre el público acompañado de su querida hija
María, produciéndose un ambiente entrañable por la conocida personalidad del
admirado Manuel Torres, símbolo de su Baeza natal, promotor y benefactor de la
tauromaquia y persona a la que se le reconocen la más nobles cualidades y en
ejercicio permanente de los más altos valores.
Fue
al espada venezolano Jesús Enrique Colombo a quien se le reconoció el mérito de
la mejor estocada por la superior preparación y ejecución de la suerte al
primer toro de la corrida del hierro de Pedraza de Yeltes. El apoderado de
Colombo, Roberto Piles, recogió el trofeo 'Pepe Bienvenida' de manos de Juan
Lamarca que puso de relieve las cualidades y méritos de la actuación del
diestro tachirense.
El
Trofeo 'Antonio Bienvenida' le correspondió al matador Uceda Leal por la
superior lidia y muerte al buen toro «Rabioso», de La Quinta, con su toreo
eterno pleno de armonía, elegancia y clasicismo en todas las suertes culminado
con su ya legendaria espada.
Brillante
y emotiva fue la glosa al torero por parte del excelso aficionado Vicente Bort
que reclamó la presencia de Miguel Bienvenida para alabar la figura de Uceda
Leal, su concepto de lidia, estilo y torería asociándolo a Antonio Bienvenida y
aprovechando esta oportunidad, además en el cincuentenario de la trágica muerte
del maestro, para recitar un poema de su propia autoría: Romance a Antonio
Bienvenida. La Sonrisa de Cristal.
El
ganadero de La Quinta, Álvaro Martínez Conradi, recibió el trofeo 'Fábula
ganadera' por el encierro completo lidiado, de excelente presentación y
encastado juego en todos los tercios de su lidia, con seis toros muy parejos en
tamaño y presencia, de bonitas láminas y de pesos muy similares. La corrida más
importante del abono.
Además
de la satisfacción expresada por el galardón otorgado, el prestigioso ganadero
gozó de la magistral laudatio a cargo del ilustre periodista de 'Tendido cero'
TVE, Javier Hurtado, que le hizo entrega del mismo.
Ante
la justificada ausencia del torero de la Puebla, José Antonio Morante, reinó el
respeto y compresión por las razones expuestas en carta dirigida al presidente
del Círculo T. A. Dinastía Bienvenida, y leída por Miguel Mejías
"Bienvenida":
Previamente
a la entrega del trofeo, las palabras elogiosas de José María Álvarez del
Manzano resaltaron, no solo el impacto de su triunfal actuación de Morante en
Las Ventas, sino sus valiosas e incomparables cualidades manifestadas a lo
largo de su dilatada trayectoria profesional y humana con el colofón del
acontecimiento último y el impacto trascendente de su retirada del toreo.
Seguidamente
Miguel Bienvenida entregó el Trofeo 'Fábula taurina' a Juan Lamarca que, en
nombre de Morante de la Puebla, pronunció palabras de gratitud al tiempo de
expresar el general deseo de la pronta recuperación del genial torero y la
superación de los circunstancias personales que le han obligado a su
incomparecencia no deseada.
Se
cerró el memorable acto entre aplausos y vítores para culminarlo con la
degustación de un buen y sabroso 'vino español'.

No hay comentarios:
Publicar un comentario