domingo, 13 de julio de 2025

Un encuentro con la historia, “Colombo” - Miura cierran los Sanfermines 2025

Este lunes de nuevo ante los temidos astados sevillanos
Jesús Enrique “Colombo” este lunes frente a los temibles Miuras en el cierre de la Feria del Toro. Foto: Emilio Méndez
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Hay tardes para los toreros que son de vital importancia y se convierten en hechos transcendentales en la carrera de quien viste de luces. Igualmente, plazas que son talismán, así como también ganaderías, en fin, que esto del toro viene dado por lo caprichoso que es el destino con una profesión de muchos elementos a tomar en cuenta como es el toreo.
 
Actualmente la Plaza de Toros Monumental de Pamplona, una de las más importantes y generosas del circuito de ferias en España tiene a un torero de tanta importancia para el toreo venezolano actualmente como lo es Jesús Enrique “Colombo” como uno de sus predilectos, y en este caso, su tauromaquia como un éxito seguro de triunfo en los últimos años. Han sido estos el motivo por el cual “Colombo” sea un torero que a poco que le den la ocasión de dejarse ver más en plazas de peso en ruedos ibéricos, con ganaderías también de mayores opciones, en torero fijo y, sobre todo, en valor para nuestras pocas ferias nacionales, las que sobreviven con el esfuerzo de nuestras empresas que arriesgan dinero y tiempo, con la ilusión de tiempos mejores.
 
Tomamos prestados los datos que nuestra referencia en estadísticas como lo es el profesor Víctor Eduardo Ramírez “Vitico” hace de Jesús Enrique “Colombo”, y nos pone en contexto del momento y trayectoria del espada de Táriba, en especial en estos últimos meses y ruedo pamplonica, que es a lo que va destinada esta entrega.
 
A tal efecto, “Colombo” hasta este 14 de julio llega con 20 corridas de toros, cortando 44 orejas, 1 rabo, dando 5 vueltas al ruedo sin trofeos, 40 toros lidiados, 2 de ellos indultado y 16 puertas grandes, en todas las plazas del orbe taurino que ha actuado. Y en la capital navarra suma un total de 4 actuaciones, 1 de novillero, 3 como matador, 8 orejas, 5 de ellas como espada de alternativa y 3 puertas grandes, la ultima la emotiva del año pasado con este mismo hierro de Zahariche, en especial la faena al toro de nombre «Pandereto» n° 23 cárdeno salpicado de 645 kilos, que desorejó de manera rotunda, al lado de los espadas Antonio Ferrera y Manuel Escribano.
 
Jesús Enrique “Colombo” se une en Pamplona a nombres históricos de diestros venezolanos como el de los hermanos César y Curro Girón en los años ’50 y ’60, así como de José Nelo "Morenito de Maracay" en los ’80, donde han triunfado y dejado muy en alto el tricolor nacional.
 
Este lunes del “pobre de mí” y marca el epilogo de la Feria del Toro, arriba Jesús Enrique para lo que sería su cuarta corrida como matador ante la afición de Pamplona, con los toros de Miura, entrenando traje de luces, y en especial, con la ilusión de verle por las cámaras de la televisión en otra de las tardes donde “Colombo” saldrá a escribir su historia, esa que lleva la entrega y variedad como bandera…
 Carteles de la Feria de Tovar 2025 este martes a mediodía
 
Tiran de las RRSS la Empresa Taurina JSA Productions C.A. para dar a conocer que será este martes 15 cuando en horas del mediodía dé a conocer las combinaciones de su feria, la edición de este año que se nutre de una pléyade de toreros de enorme interés además de ganaderías que esperemos su nivel de presentación y trapío supere con creces lo que en ediciones anteriores ha salido por la puerta de toriles del polifuncional redondel tovareño.
 
La ultima inclusión lo fue hace par de semanas la ganadería colombiana de Santa Bárbara, que junto a las nacionales de Rancho Grande / El Prado, y los santacolomeños de Los Aránguez, serían la base fundamental para el lucimiento de los toreros españoles triunfadores David de Miranda (Sevilla), Fernando Adrián, Tomas Rufo y Pablo Aguado (Madrid), David Galván y la novillera Olga Casado, junto a los espadas nacionales Jesús Enrique “Colombo”, Antonio Suarez y José Antonio Valencia, además del rejoneador José Luis Rodríguez.
Las fechas de las tres corridas será del viernes 5 al domingo 7 de septiembre próximo, y no de extrañar que una u otra sorpresa se agregue a las ya señaladas, edición de este ano que debe ser de gran compromiso para la afición tovareña, que va tener que sacar pecho en apoyar con su asistencia a los escaños del Coliseo El Llano la gran apuesta que hacen el pelotero retirado Johan Santana, que si bien ha sido tozudo en su proceder como “mecenas taurino” -porque empresario no lo es- no es menos señalar que ha colocado a la cita taurina de la Sultana del Mocotíes en un peldaño muy en alto en cuanto a toreros traídos los últimos, a la par de las mejores y encopetadas ferias de la América taurina.
 
Concurso de Pintura Taurina Infantil organizan en Tovar
 
Por quinta edición, para este próximo jueves 24 de julio en punto de las 2:00 pm, en las dependencias del Museo Histórico Taurino de Tovar, la Peña Taurina El Encuentro, estará llevando a cabo su concurso de Pintura Taurina Infantil, que se ha convertido en todo un referente a nivel de quienes desde muy pequeño se sienten atraídos por el colorido y motivo taurino.
 
La aficionada tovareña Rosa Elena Vergara Gutiérrez hace el llamado para que los jovencitos y jovencitas entre 7 y 12 años tendrían hasta el próximo lunes para formalizar su respectiva inscripción, la misma que se estaría formalizando a través de los números telefónicos 0414-7088610 y 0416-1754326 de la que así mismo aprovecha la ocasión para solicitar a todas las entidades relacionadas con el lio del toro (empresas, aficionados y toreros) su respectivo apoyo para lo que es uno de los eventos que coloca el prólogo a todo el amplio abanico de actividades que en el curso del mes de julio y agosto en el marco de la feria en honor a la chipionera Virgen de Regla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario