Este pasado martes con indulto incluido
RUBÉN DARÍO
VILLAFRAZ
@rubevillafraz
La temporada del diestro taribense Jesús Enrique “Colombo”
toma velocidad de “crucero”, a tenor de la seguidilla de triunfos que se
suceden, tarde tras tarde, con las que se viste de torero el coleta tachirense.
En suelo peruano “Colombo” es sinónimo de éxito, a pesar de los “gatos” y envidias
que los éxitos del mencionado espada levanta entre colegas y quienes de alguna
u otra manera tienen que ver algo con los líos del toro en el hermano país,
quien no dudamos la generosa hospitalidad que ha significado en estos momentos no
solo para “Colombo” sino para varios coletas nacionales. Eso hay que
reconocerlo.
Nuevamente tomamos la crónica que nos hace llegar el fotoperiodista
caraqueño Raúl Gordon Blasini, quien desde hace varios años reside en los EUA… el
de las estrellas y barras que no quiere nada con los venezolan@s, en este caso
el mentado Trump. Gordon nos facilita el reporte que de la tarde este martes
hace el periodista limeño Juan Medrano Chavarría, quien además realiza para
toda la afición inca una preciosa revista taurina, que recuerda en impresión y
papel a lo que fue la histórica 6Toros6.
«Sin hechuras ni clase, pero con un gran fondo,
indultado entre sombras por Jesús Enrique Colombo, que ya tenía las dos orejas
del tercero. Juan del Álamo triunfó con el peor lote y Alfonso de Lima pincho
al buen cuarto, paseando solo un trofeo del bis que hizo primero. Corrida parchada
del Rosario y Campo Bravo, terciada y de escasa presencia, en el epilogo de la
feria chotana», comienza su relato Juan Medrano Chavarría.
«Colombo, torero de amplio espectro, arrasó con las
orejas y la simpatía del público. Mucho torero para poco toro. Se lució con el
percal, los banderilleó con asombrosas facultades y en la muleta no tuvo
problemas para resolver cabezadas ni tarascadas. Que la suerte le acompañe este
lunes 14 de julio ante los temibles Miuras en Pamplona…» destaca el
señalado periodista.
La ficha del festejo fue el siguiente: En tarde soleada y
plaza llena, se corrieron reses de El Rosario 1° bis, 3° y 4°; Campo Bravo 5° y
6°, terciadas y de escaso juego, excepto 4° y 6°, este último de gran fondo,
indultado por Jesús Colombo. Alfonso de Lima (oreja y silencio tras aviso); Juan
del Álamo (oreja y dos orejas) y Jesús Enrique “Colombo” (dos orejas y orejas y
rabo simbólicos tras indulto).
Al final del festejo, la organización falló los premios de
la feria de la siguiente manera:
- Triunfador de la feria San Antonio de Padua: Jesús
Enrique “Colombo”
- Mejor Toro: Campo Bravo
- Mención Honrosa: Juan Leal
- Mejor Puyazo: Rogelio Silva Quispe
- Mejor Banderillero: El Camucho.
Este viernes sustituye a “El Fandi” en Teruel
Este miércoles a mediodía el propio torero anunciaba en
sus RRSS el hecho que para este viernes estaría sustituyendo en la Feria del Ángel
en la ciudad maña de Teruel, a “El Fandi”, el mismo quien no se ha inmutado en
ponerle una que otra piedrita en compartir cartel con Jesús Enrique en arenas ibéricas.
El hecho es que los empresarios del nonagenario coso
turolense le han llamado para tomar la sustitución dejada por el diestro
granadino, y con ello rematar cartel al lado de los veteranísimos Antonio
Ferrera y Sánchez Vara, para despachar una seleccionada corrida lusitana del
hierro de Murteira Grave, quien para “Colombo” le une un nexo muy importante,
pues el año pasado en Azpeitia fue Jesús Enrique el protagonista de una de las faenas
del año, al así mismo indultar un bravísimo ejemplar de este hierro.
Ojalá y se repita el buen bajío.
FERIA DE SAN FERMÍN | Álvaro Núñez, en RTVE:
«Es maravillosa toda esta atención a los encierros, pero reclamo la misma a las
corridas, porque el único sentido del toro es lidiarse»
Este
miércoles debutaba el hierro de Álvaro Núñez en Pamplona. Y lo hizo con un
cartel excepcional: Morante, Roca Rey y Tomás Rufo. Una extraordinaria terna, a
tenor de un grandioso ganadero, que fue por la mañana invitado a La 1 tras el
encierro, para comentar el juego de sus toros durante el recorrido. Y, a la
espera de lo que pasase en el ruedo, la primera puerta grande debería ser para
él.
Tras
contar con emoción que llevaba viniendo treinta años a San Fermín junto a su
padre, y que hoy, al fin, lidiaba en solitario, alzó la voz para reivindicar
que, lo importante, no son los encierros, que comparó con los entrenamientos de
un futbolista; el partido, lo esencial, es lo que ocurre después: «Nosotros
criamos los toros para por la tarde», remarcó. «Es una tradición preciosa la
del encierro, pone en valor el miedo que da un toro, porque está todo el mundo
asustado, y eso es lo que hace del toro un animal tan distinto, por el respeto
que impone», explicó para poner en valor -nunca mejor dicho- el mérito
de los toreros: «Quinientos tíos corriendo de un toro, y de repente llega uno, se queda
quieto y se lo pasa cerca».
«Para
nosotros, que somos ganaderos, lo esencial es el toreo. Porque el torero domina
al toro, no corre de él, se queda quieto y crea arte, y esa es la esencia del
toreo», dijo, tras
elogiar a los que están en los encierros, que por supuesto tienen mucho mérito,
porque ni Álvaro -ni muchos- correríamos delante de los toros de Pamplona.
Pero, como decía Núñez, corren. No se quedan quietos para parar, templar y mandar,
como indican las reglas clásicas. Sin olvidar cargar la suerte, como siempre
decía Domingo Ortega.
Aprovechó
el tener las cámaras para mandar el mensaje exacto: «Me parece maravillosa esta
atención a los encierros, pero requerimos lo mismo para el toreo. Yo reclamo
más atención durante el año hacia el toreo. La temporada de Morante está siendo
antológica. Está siendo la mejor temporada de su vida, del tal vez mejor torero
de la historia. Y Roca Rey es un torero que traspasa fronteras, valiente, que
lleva mucha gente joven. Y pasan desapercibidos en la televisión, no se habla
de ellos durante el año».
Y
volvió a subrayar que la crianza del toro es para lidiarse, no para que corran
por la mañana: «El único sentido de la existencia del toro es lidiarse, porque la
bravura es una cosa que se cría para la tarde de toros. La grandeza del toro es
que todos los animales cuando se someten, huyen, y el toro cuando es sometido,
ataca, y muere con dignidad en la plaza». El otro día en la televisión
pública vasca se dijo que los toros de Fuente Ymbro iban a ser 'asesinados',
algo que, como es normal, indignó a Núñez: «Es inadmisible que se diga eso, porque
asesinadas son las personas. Para matar a un toro hay que ponerse delante de
los dos pitones, coger la espada y llega hasta allí. Eso es estar dispuesto a
entregar tu vida». Lo opuesto a correr delante, cosa que sí estaba
retransmitiendo ETB. / Alicia P. Velarde – Diario ABC de Madrid
También
le preguntaron sobre la selección y crianza del toro, y explicó que a Pamplona
se lleva un toro más grande, seleccionando normalmente doce por los accidentes
que puedan pasar. «Ninguna profesión te paga lo suficiente como para morir allí
con tu arte», volvió a recalcar, para dar importancia a la labor de los
espadas, porque «los toreros son los últimos héroes», y consiguen «reducir a un
toro, dominarlo y crear arte», generando un espontáneo 'olé' de «doce mil tíos
que no tienen ni idea de nada, pero ahí se ponen de acuerdo. Eso es una
maravilla». Para ese momento, los ganaderos dan su vida por este animal, el más
bello del mundo, y los toreros están dispuestos a entregarlo todo. Esperemos
que la explicación de Álvaro Núñez sirva para que, quienes ven los encierros y
se olvidan de lo que ocurre en el ruedo, recuerden que lo fundamental es lo
segundo, mientras que lo primero es eso, un «entrenamiento».
Agenda taurina por televisión para este fin de semana
(Hora de Venezuela)
Viernes 11 de Julio. (12:30 del mediodía). ONE TORO TV. Desde
Pamplona (Navarra) Feria de San Fermín. Toros de Jandilla y Vegahermosa para
Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.
ooooOOOOoooo
Sábado 12. (12:00 del mediodía). TELEMADRID. Desde Valdetorres
de Jarama (Madrid). Novillada con picadores. Final del Circuito de Novilladas
de la Comunidad de Madrid. Novillos de «Los Eulogios» y Hermanos González para
Álvaro Serrano, Julio Méndez y Sergio Rollón.
Sábado 12. (12:00 del mediodía). CANAL SUR TELEVISIÓN. Desde
Linares (Jaén). Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. 2ª Selección.
Novillos de Martín Lorca para Noe García, Manuel Troncoso, Blas Márquez, David
Gutiérrez, Fernando Lovera y Armando Rojo.
Sábado 12. (12:30 del mediodía). ONE TORO TV. Desde Pamplona
(Navarra) Feria de San Fermín. Toros de José Escolar para Rafaelillo, Fernando
Robleño (que se despide de Pamplona) y Juan de Castilla.
Sábado 12. (1:30 de la tarde). CASTILLA LA MANCHA MEDIA. Desde
Manzanares (Ciudad Real). Toros de Monte La Ermita para David Galván, Borja
Jiménez y Víctor Hernández.
ooooOOOOoooo
Domingo 13. (12:00 del mediodía). TELEMADRID. Desde San
Martín de Valdeiglesias (Madrid). Novillada con picadores. Gran Final del
Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. Novillos de Victoriano del
Río, Flor de Jara y Cerro Longo para los 2 mejores novilleros de la final.
Domingo 13. (12:30 del mediodía). ONE TORO TV. Desde Pamplona
(Navarra) Feria de San Fermín. Toros de La Palmosilla para Fortes, Fernando
Adrián y Ginés Marín.
Domingo 13. (1:30 de la tarde). CASTILLA LA MANCHA MEDIA. Desde
Manzanares (Ciudad Real). Novillada Semifinal de la X edición Certamen
«Promesas de Nuestra Tierra». Novillos de Antonio López Gibaja para una terna
por confirmar.
ooooOOOOoooo
Lunes 14. (12:30 del mediodía). ONE TORO TV. Desde Pamplona
(Navarra) Feria de San Fermín. Toros de Miura para Manuel Escribano, Damián
Castaño y Jesús Enrique “Colombo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario