sábado, 5 de julio de 2025

Lajas, el prólogo del periplo pamplonica de “Colombo”

Anunciado este próximo martes
Meritoria la campaña de Jesús Enrique “Colombo” por ruedos de gran parte del planeta taurino. Foto: Cortesía

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya lo señalamos en anterior entrega por estas mismas páginas, el hecho trascendental que implica las campañas taurinas para muchos toreros significa las ferias taurinas más representativas en la temporada peruana. Ofrecen un dinero que no lo da otros países como el caso de España o México, no hay ese feroz y cainita “celo profesional” como sí lo hay en estos mencionados países, y sobre todo, se ha ido poco a poco adecuando hacia una profesionalización citas de pueblos donde antes solo coletas temerarios se atrevían asaltar esas montañas por encima de los 3500 m.s.n.m. a torear, todo esto también bajo el influjo que ha supuesto para todo el toreo inca la irrupción inobjetable en los últimos dos lustros de la primera figura del toreo mundial, Andrés Roca Rey.
 
Y para ello también que ha sido las mismas autoridades gubernamentales quienes han impulsado el fomento de la cultura taurina, sin sabotear ni meterse en lo que es una clara manifestación soberana del pueblo, ese que tiene el derecho de elegir lo que quiere y como quiere, en materia de ocio. Totalmente opuesto a lo sucedido en la Republica de México, un solapado narcoestado, donde la moda de las nuevas autoridades gubernamentales, desde su recién electa Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo para abajo, pasando por la máxima autoridad en Ciudad de México, la ciudadana Clara Brugada, tienen como prioridad de su gestión, prohibir la fiesta brava, cuando su país, por el cual les eligieron, se desangra entre narcotráfico, sicariato y mafias de toda índole. El mundo al revés.
 
Nos hemos salido el tema, pero tiene relación, pues mientras en el Perú la fiesta brava goza de buena salud, de la que se benefician numerosos toreros venezolanos, entre matadores, novilleros y subalternos, es un hecho que el “capitán en jefe” de esa tropa de toreros lo representa Jesús Enrique “Colombo”, torero que así mismo desde novillero se ha hecho en estas plazas, donde es un hecho que sea considerado de gran interés para el aficionado y público en general, como lo atestigua su permanente presencia en las más importantes ferias peruanas, a lo largo de todo el año, en especial por estas fechas donde se intensifica el calendario, ese que tendrá prolongación este martes con su actuación en el distrito de Lajas (región de Cajamarca, provincia de Chota), en uno de los carteles estelares de la cita ferial en honor a San Antonio de Padua, despachando reses del hierro de El Rosario, al lado del peruano Alfonso de Lima y el salmantino Juan del Álamo, por cierto feria en la que así mismo estarán toreros de la talla del colombiano Juan de Castilla –que no estaría de más su ocasión de verle por nuestras ferias-, y los españoles Emilio Serna, Ismael Martin y Miguel Andrades, así como el galo Juan Leal.
 
De Perú vendría el periplo europeo, comenzando por la tarde del próximo lunes en Pamplona, cierre de feria, ante Toros de Hijos de Eduardo Miura Fdez. junto al sevillano Manuel Escribano y el salmantino Damián Castaño. El sábado 26 estaría pisando suelo francés en Saint Vincent de Tyrosse, frente a toros de la divisa de Pages-Mailhan encabezando cartel –novedad- junto a los ibéricos José Fernando Molina, Tristán Barroso.
 
El mes de agosto se antoja toda una gesta a lo que en el argot ciclístico sería como la ascensión del puerto del Col du Tourmalet, pues el viernes 1º del próximo mes estaría de nuevo en la Feria de San Ignacio de Azpeitia, cita donde el año pasado se bañó de gloria al indultar al bravísimo toro lusitano de Murteira Grave, el famoso «Triguero», que marcaría un hito. Este año va en el cartel con los santacolomeños pupilos del hierro de Ana Romero, junto a Damián Castaño y José Fernando Molina.
 
Al día siguiente regresa a suelo galo, en la localidad de Riscle, donde estaría despachando en corrida concurso astados de las divisas de Cuillé, Luc et Marc Jalabert, Barcelo, Blohorn, La Suerte y Philippe y Marie Pierre Callet, junto al toledano Álvaro Lorenzo y el local Dorian Canton.
 
Y la esperada ilusión de agosto sería para el próximo martes 19 de agosto, cuando se presente como matador en la Semana Grande de la Feria de Bilbao, la gran cita del norte español, ante reses de la complicada divisa madrileña de los Herederos de Dolores Aguirre Ybarra, nuevamente con Damián Castaño y el francés Juan Leal.
 
Ahí queda eso pues…

No hay comentarios:

Publicar un comentario