Esperadas combinaciones develadas a través
de las RRSS este lunes
Tras larga espera, finalmente los carteles de la Feria del Sol 2025 están en la calle. Foto: Aníbal García Soteldo |
RUBEN DARÍO
VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Ya eran un secreto a voces, pero faltaba la
oficialidad de los mismos. Este lunes en horas de la tarde fueron conocidos
mediante las RRSS, las combinaciones de los cuatro festejos taurinos que
conforman la edición 2025 de la Feria del Sol.
En tal sentido las empresas taurinas Hermanos Rodríguez
Jáuregui y Hermanos Manfredi López dieron a conocer los respectivos carteles,
donde se reúne nombres cotizados de la baraja mundial, donde destacan toreros
de aquilatado peso como el galo Sebastián Castella o el extremeño Miguel Ángel
Perera, quien suman ambos 11 puertas grandes en Las Ventas por poner un ejemplo
del tipo de toreros que estará haciendo el paseíllo en marzo próximo por el
ruedo emeritense.
No desmerece de ninguna manera otros protagonistas
a observar, como es el caso del debutante valenciano Román Collado, joven
espada con una temporada la del año pasado española con incontestables triunfos
en plazas como Valencia, Madrid, Pamplona y Bilbao por poner algunos, así como
el esperado regreso del novillero y futuro matador de toros en junio próximo
Marco Pérez, quien va camino a coronarse como la gran figura del toreo que ha dejado
en evidencia en estos últimos años, a tal punto que como mandón de su escalafón
que és, se despida actuando en solitario a finales de mayo en Madrid, una gesta
solo realizada en cuatro ocasiones a lo largo de la historia de la mítica
plaza, el último de ellos fue César Jiménez y anterior a él “El Juli”. Ahí
queda ese dato…
La baraja de toreros nacionales mejor no podía
estar representada, capitaneados por Jesús Enrique “Colombo”, quien estaría
arribando en el cierre de feria tras confirmar doctorado en La México el día
anterior, precedido de una campaña arrolladora por todo el planeta taurino en
el 2024, así como el esperado debut del diestro carabobeño Manolo Muñoz, quien
ha estado haciendo campaña estos últimos años por ruedos peruanos, cerrando
trio el tachirense Antonio Suarez, una de los más importantes exponentes del
toreo de aroma caro que cuenta nuestro limitado escalafón de matador
venezolano.
Apartado especial viene ser el regreso del
rejoneador José Luis Rodríguez Agostini, quien mira en el firmamento pisar la
plaza donde ha escrito gran parte de su dilatado historial como torero de a
caballo, así como es un hecho también interesante ver la variedad artística de
un Antonio Ferrera que está más allá del bien y el mal para el aficionado
heterodoxo.
Se da la circunstancias que esta edición cuente
con dos festejos de entrada libre, como son el de festival nocturno de aficionados
prácticos como así mismo un encuentro internacional de novilleros y
becerristas, ambos carteles aun por rematar. Llama poderosamente la atención a
quien se le ocurrió la estrafalaria idea de llevar a cabo la corrida del
domingo de carnaval nocturna, justamente a la hora que en la tele esté
confirmando alternativa “Colombo” en la Plaza México.
En fin, estas son las combinaciones que tras larga
espera, finalmente a poco menos de 31 días para el primer festejo fueron dados
a conocer.
Viernes
28 de febrero. Reses por designar para festival de aficionados
prácticos nocturno (7 pm) con entrada libre, en la lidia de reses aún por
definir para la despedida de Augusto Rodríguez Jáuregui, el peruano Enrique
Caro “Chibolo de Lima”, el mexicano Christopher Morales y otro por finiquitar.
Sábado
1º de marzo. Toros de San Antonio (Edgar Varela) para Sebastián
Castella, Miguel Ángel Perera y Antonio Suarez.
Domingo
2. Corrida nocturna. Toros de Rancho Grande / El Prado para los de a
pie (familia Molina Colmenares) y San Antonio para rejones, a ser lidiados por el
rejoneador José Luis Rodríguez, y en lidia ordinaria, Antonio Ferrera y Manolo
Muñoz.
Lunes 3.
Corrida mixta. Toros de Los Aránguez (Jesús Riera) para Román Collado,
Jesús Enrique “Colombo” y el novillero Marcos Pérez.
Sábado 8.
Reses por designar y cartel por confeccionar para el encuentro de novilleros y
becerristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario