De cara a septiembre próximo
La gran cita tovareña, de poco eco estos dias, pero de inquietantes movimientos internos en su intríngulis de cara a la edición de este 2025. Foto: Eduardo Torín |
RUBEN
DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Pasado
el periplo ferial emeritense, y ya con los balances y análisis que de esta se
ha hecho, queda el firmamento ver como se estaría llevando a cabo el resto del
año los poquitos escenarios taurinos que sobreviven a todo esta vorágine de
acontecimientos económicos y sociales que se nos viene en el curso del año. La cosa
no pinta bien, con esta devaluación progresiva y sistemática que afecta a todos
los ámbitos que nos atañe como ciudadanos comunes, pueblo en pocas palabras,
ese que no está ligado con “enchufes” o negocios mágicos, que es lo que literalmente
pulula ante el descaro de no pocos, pero como se dice la canción, es preferible
hacerse los ciegos, sordos y mudos, no vaya ser que…
A
todas estas, de las citas taurinas que nos atañe, la más próximas serian lo que
probablemente se organice en el marco de las festividades feriales de El Vigía
a mediados de julio próximo, como sin lugar a dudas lo que resulte de cara a la
edición 182ª de la cita en honor a la Virgen de Regla en Tovar, esa misma que
el año pasado a mediados de agosto “tiraron la toalla” y la dejaron en la cuneta,
entendiendo el ambiente sombrío y poco apto luego de las elecciones presidenciales
de junio pasado, donde la gran mayoría de los que ese día se manifestaron en
las urnas electorales esperan por lo que en realidad fue lo que pasó. Ello motivaría
que los empresarios Santana Araque tomaran las de ”Villadiego” y dejaran con
los crespos a más de uno. Pero era evidente que aun con los nombres de toreros “galácticos”
que se mencionaba en sus carteles, poco o nada, había motivado a la compra del
mismo, lo que aunado a los resultados obtenidos en los años 2022 y 2023 por parte
de estos mismos empresarios en este mismo redondel, tomaran la dolorosa pero
previsible decisión de suspender a poco menos de 3 semanas la edición ferial.
De
tal modo que el periplo ferial tovareño no vive un momento halagüeño. Los resultados
en taquilla por parte de los Santana, trayendo toreros de primer orden, no se
ha visto reflejado en la respuesta del aficionado y público en ocupar los
escaños del Coliseo El Llano. Aunado a esto, el elemento toro, presentado en los
últimos años, ha dejado muchísimo que desear, a pesar, repito, de la solvencia
e interés de los Santana (Johan y Franklin asesorados por Luis Miguel Valencia)
en presentar un espectáculo con un plus superior a lo presentado por empresas anteriores,
lo que ha hecho que este aspecto haya sido todo un descalabro y una gran decepción
para ese taurino que arribando de distintas latitudes del país y fuera de él se
llevaba esta decepción.
Visto
asi el panorama, el listón de lo que es la Feria de Tovar a nivel de toreros
queda en este momento muy alto, y por supuesto el “caché” que aspiren estos a
futuro de la misma manera. Algo totalmente inviable en los actuales momentos
que vive una ciudad como Tovar, donde en estos momentos interesa más otra cosa
que ir a toros por época ferial. Es la dura realidad que tenemos que estar conscientes.
Y que hacer entonces…
El
llamado a concurso de la plaza por parte de las autoridades municipales, en
este caso, alcaldía y cámara municipal, y con displicente interés por parte de
la mayoría de empresas a que las que se les invitó a presentar oferta, no es
más que un reflejo del delicado panorama que se cierne sobre la cita ferial
tovareña en su aspecto taurino, el mismo donde muchos opinamos, pero muy pocos
son los que se atreven a meterse la mano en el bolsillo para su organización.
Es
asi como ante el hecho que se presenta, lo más seguro que las mencionadas autoridades
municipales tovareñas tengan que asignar nuevamente empresa -todo apunta nuevamente
a la familia Santana- para que lleve a buen puerto bajo la condiciones que esta
considere y no las que imponga la mancuerna conformada por la Alcaldía de Tovar-
COREMER, a pesar de la “rajada” de agosto pasado, donde de la misma manera se
debe sincerar el número de festejos, tipo de toreros y trapío del toro que para
dichos festejos se vaya a presentar.
En
fin, que solo el tiempo dirá, pero no se extrañe amigo lector lo que pueda
suceder en el curso de los próximos dias con la tradicional cita ferial tovareña,
esa que nos tiene en vilo de cara a su futuro inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario