viernes, 28 de marzo de 2025

¿Y con la Feria de Tovar como se vislumbra en el panorama?

De cara a septiembre próximo
La gran cita tovareña, de poco eco estos dias, pero de inquietantes movimientos internos en su intríngulis de cara a la edición de este 2025. Foto: Eduardo Torín
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Pasado el periplo ferial emeritense, y ya con los balances y análisis que de esta se ha hecho, queda el firmamento ver como se estaría llevando a cabo el resto del año los poquitos escenarios taurinos que sobreviven a todo esta vorágine de acontecimientos económicos y sociales que se nos viene en el curso del año. La cosa no pinta bien, con esta devaluación progresiva y sistemática que afecta a todos los ámbitos que nos atañe como ciudadanos comunes, pueblo en pocas palabras, ese que no está ligado con “enchufes” o negocios mágicos, que es lo que literalmente pulula ante el descaro de no pocos, pero como se dice la canción, es preferible hacerse los ciegos, sordos y mudos, no vaya ser que…

sábado, 22 de marzo de 2025

La Fiesta y lo que está en nuestras manos

De cara a lo que se viene tras la inminente prohibición en Ciudad de México
Arrecian los ataques puntuales y sistemáticos de los antitaurinos, profesionales de oficio bien remunerados por empresas trasnacionales, como lo vienen haciendo en Colombia, recientemente en México y desde hace tiempo en el centro de nuestro país. Foto: Aníbal García Soteldo

ANTONIO CASANUEVA | www.altoromexico.com
 
Marzo de 2024 ha puesto a prueba la resistencia de la tauromaquia mexicana. Frente a un Estado autoritario que, presionado por minorías ideológicas, busca abolir nuestro patrimonio cultural, la pregunta no es si podemos ganar, sino si sabremos luchar con prudencia, oportunidad y astucia.
 
Al revisar lo que he compartido en este espacio (www.altoromexico.com), confirmo que, a lo largo del tiempo, hemos delineado una hoja de ruta posible para defender y preservar los valores que sostiene la tauromaquia. Sé que proponer es más fácil que ejecutar, pero la fiesta lo merece. Como el toro en el ruedo, nos corresponde resistir con bravura hasta el último aliento.

miércoles, 19 de marzo de 2025

“Colombo” cae de pie en Guadalajara

Contundente golpe en la mesa por parte del torero taribense
Una pena todo lo que la política, traicionera y populista hace en México, mientras que Jesús Enrique “Colombo” se abre paso con triunfos rotundos como el alcanzado este pasado domingo. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Gran triunfo, incontestable por la catadura de los toros en punta lidiados, el conseguido por el joven espada tachirense, Jesús Enrique “Colombo” el pasado domingo, en el marco de la IX corrida de la Temporada en la reconocida Plaza de Toros Monumental “Nuevo Progreso” de Guadalajara, una de las más importantes en suelo azteca.
 
Tal y como se recoge de la crónica que firma el periodista Felipe Aceves en el portal taurino altoromexico.com, “Colombo” cayó de pie en Guadalajara y cortó sendos auriculares que le permitieron salir a hombros, donde se vivió una interesante corrida en la que El Galo cortó una oreja al sexto toro del encierro, en tanto que Uriel Moreno "El Zapata" no escatimó en esfuerzos pero pasó inédito.

“Colombo” esta tarde pisa otra plaza fuerte en México

Su estreno en la Monumental de Guadalajara
Los “Colombo”, padre e hijo, junto a Tomás Martínez, preparándose en la plaza de tientas de la ganadería de San Pablo, para el compromiso de este domingo. Foto: Cortesía
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Prosigue lo que es el inicio de campaña azteca del espada taribense Jesús Enrique “Colombo”, quien luego de su paso por suelo emeritense así como su confirmación en la Plaza México, y su presencia en los carnavales de Autlán de la Grana, ha dispuesto estos días ya muy recuperada la región palmar de la mano derecha para embalarse en lo que va ser su puntual presencia en la temporada por ruedos mexicanos que su apoderado, el matador en retiro, Fernando Ochoa, le ha venido preparando, con presencia en plazas de suma importancia como la de este domingo, la tapatía monumental de Guadalajara, donde se corre el toro de más seriedad que se puede encontrar en ruedos aztecas, así como lo entendida y exigente de su afición, mucho más incluso de la mentada ciudad capital que estos días vive nubarrones tras la proselitista decisión de la jefa de gobierno del estado de México (algo así como la Gobernadora de estado) Clara Brugada, así como de la misma manera impulsada por la Presidenta de Gobierno, Claudia Sheinbaum de literalmente prohibir la fiesta brava. Así como lo lee estimado amigo/a.

sábado, 8 de marzo de 2025

Octavita de Carnaval coloca cierre de lujo a la Feria del Sol 2025

Con la cuadrilla cómica Risas en el Ruedo
Cierre con el tradicional festejo cómico-taurino-musical en el marco del Carnaval Taurino de América 2025. Foto: Federico Montes
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
El cierre de la Feria del Sol este domingo por la tarde tiene el interés de ver en el ruedo una de las cuadrillas cómicas más completas que hay por arenas nacionales, como lo es Risas en el Ruedo, el cual se compone de una profesional cuadra de toreros bufos que saben llenar, como lo dice su nombre de sonrisa lo que delante de los pitones le hacen a los astados.
 
De la misma manera la actuación de Risas en el Ruedo se complementa con la animación del payaso "Dinamita", evento este con el respaldo de las empresas taurinas Hermanos Rodríguez Jáuregui y Hermanos Manfredi López, y bajo el apoyo institucional del Complejo Recreacional de Mérida (COREMER).

martes, 4 de marzo de 2025

ENFERMERÍA │ Cornada de 12 cm interna para Román en su presentación en Mérida

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Desafortunado debut el que tuvo lugar este pasado Lunes de Carnaval el diestro valenciano Román Collado, el cual compartiría cartel con el diestro tachirense Jesús Enrique “Colombo” y el novillero salmantino Marco Pérez ante reses de Los Aránguez.
 
Fue entrando a matar que Román perdería pie, señalando un pinchazo, cayendo delante de la cara del toro, resultando arrollado en la arena, de la que saldría herido, tal y como detalla el medico de plaza, Dr. Luis Alfonso Molina.
 
Según reza el parte médico, el coleta valenciano resultó con «una cornada interna de doce centímetros en la pierna derecha, se le abrió la herida y le drenaron. Además, herida superficial en el rostro que ameritó tres puntos de sutura».
 
A pesar de estar en estas condiciones, Román saldría a despacha su segundo toro del lote, donde de la misma manera el poco juego del toro no le permitiría lucirse, recibiendo palmas tras dos avisos al final de lo que sería su gafado debut en el ruedo emeritense.
 
Foto: Federico Montes

PREMIACIÓN │ Perera se hace con el Sol de Oro del “Carnaval Taurino de América”

Casi a la medianoche, las autoridades de la Comisión Taurina del Municipio Libertador del Estado Mérida, develaron el fallo de sus apartados taurinos, donde destaca la designación del diestro extremeño como máximo triunfador del corto ciclo ferial emeritense.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Así tenemos que los más destacados de la LIV Feria Internacional del Sol y Carnaval Taurino de América 2025 son los siguientes:
 
Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera, por el conjunto de su actuación, el pasado sábado 1º de marzo, donde cortaría 3 orejas.
 
Mejor Torero venezolano: El matador de toros venezolano Manolo Muñoz, quien cortaría tres orejas, dos de ellas simbólicas tras el indulto del toro «Encantador» de la ganadería El Prado.
 
Mejor Ganadería: La ganadería venezolana El Prado, propiedad de la familia Molina Colmenares.
 
Mejor Toro: El toro «Notiferias» Nº 247 de 440 kilos, proveniente de la ganadería venezolana El Prado, lidiado por el matador Antonio Ferrera la noche del pasado domingo 2 de marzo en segundo lugar.
 
Toro Mejor Presentado: El toro «Papa» Nº 17 de 452 kilos, proveniente de la ganadería venezolana San Antonio, lidiado en tercer lugar la tarde del sábado 1º de marzo por el matador tachirense Antonio Suárez.
 
Mejor Faena: Al matador de toros español Román Collado ¿?
 
Mejor Quite: Al torero de plata José Chacón.
 
Mejor estocada: Al matador de toros venezolano, Jesús Enrique Colombo.
 
Mejor Banderillero: Al venezolano Abraham Graterol.
 
Mejor Vara: El varilarquero colombiano Carlos Álzate.
 
Mejor Subalterno: El torero de plata venezolano Carlos Pizutto.
 
Mención especial al novillero español Marco Pérez y al rejoneador venezolano José Luis Rodríguez.
 
Foto: Federico Montes

lunes, 3 de marzo de 2025

TERCERA CORRIDA - FERIA DEL SOL 2025 │ A hombros “Colombo” y Marco Pérez, en cierre ferial descafeinado por el escaso juego de Los Aránguez

Tres orejas cercenaron el diestro taribense, quien arribaba a este festejo tras haber confirmado el día anterior alternativa en Ciudad de México. Dos se llevó Marco Pérez ante el astado de más opciones del lote traído por don Jesús Riera, pasando mal rato con el que completó lote y el sobrero de regalo. Román debutó con la cruz de haberse llevado inoportuno percance tras entrar a despachar al primero de su lote, lo que condicionó el resto de su actuación. Buena entrada en el cierre ferial.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
Se esperaba muchísimo más de los toros santacolomeños de Los Aránguez, quienes haciendo valido aquel dicho del maestro Pepe Alameda, no tuvieron palabra de honor los pupilos caroreños. Dispares de presentación, y además de ello excesivamente pasados por el “barbero”, algunos parecían que fueran lidiados para rejones. Por lo menos debería ser más estético quienes practican dicho procedimiento, si quieren que no sea tan evidente dicho fraude.

SEGUNDA CORRIDA - FERIA DEL SOL 2025 │ Apoteosis de Muñoz y Ferrera, frente a la bondad de un gran «Notiferias» y «Encantador» de El Prado

Ambos espadas se encontraron con destacados astados, los cuales descifraron sus posibilidades de éxito, para de esta manera triunfar pletóricamente. *** Interesante actuación en conjunto del rejoneador José Luis Rodríguez, dejando estela de gran escuela y madurez profesional en su regreso al ruedo emeritense.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
El conjunto del encierro no era el más halagüeño por lo dispar de presencia. Pero hay que entender que en el campo bravo venezolano nos estamos apañando con lo que se puede y hacen el esfuerzo los ganaderos en llevar a las plazas. Pero una cosa si está clara, es el propio toro el que pone las cosas en su sitio en la arena, y asi sucedió, con el brillante juego de dos de los astados del hierro de El Prado, para encumbrar de éxito a sus respectivos lidiadores.

sábado, 1 de marzo de 2025

PRIMERA CORRIDA │ FERIA DEL SOL 2025 - A hombros Perera y Suárez, ante lote noble de San Antonio

Tres orejas se llevó el espada extremeño mientras el tachirense cortaría oreja a ambos astados que despachó, Castella por su parte emborronó faena por alargar trasteo y fallar con el acero.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
Se esperaba más público del que se dio cita a los escaños de la bella plaza monumental merideña. Pero los que asistieron ayer disfrutaron una tarde entretenida, en parte, por la voluntad, solvencia técnica y veteranía de los espadas actuantes, que pudo ser de más orejas sí el displicente Castella no se pone necio en alargar una faena y luego insistir un indulto inexiste para su segundo astado de la tarde. Al final se quedó sin las orejas que la espada se llevó.

viernes, 28 de febrero de 2025

PREVIA │ Tres tardes de toros “rematadas” componen la edición 2025 de la Feria del Sol

La cita ferial emeritense se nutre de una variedad de nombres de toreros de primer nivel, asi como las ganaderías más llamativas del limitado campo bravo nacional.
Intenso ambiente taurino nos espera a partir de este sabado, en el marco de la edición 2025 del “Carnaval Taurino de America”. Foto: José León
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nuevamente la gran feria de los andes venezolanos como lo es la Feria del Sol hace gala de una variedad prolífica de nombres y ganaderías en la conformación de sus carteles. No acostumbran los Hermanos Rodríguez Jauregui (este año en sociedad con los Hermanos Manfredi López) repetir nombres de toreros, de alli que nuevamente hagan gala de una lista selecta de grandes exponentes del toreo mundial, que le dan categoría de acontecimiento, a pesa de lo corto y sintetizado que se ha convertido en el curso de los últimos años dicho serial.

Despedida de ensueño para Augusto Rodríguez Jauregui en el prólogo de la Feria del Sol

Ante un lote destacado de erales de Rancho Grande. *** Dos orejas las que cortaría el veterano aficionado practico, en faena redonda de principio a fin.
Gran despedida, triunfal y redonda la que tuvo lugar ayer, como aficionado practico de Augusto Rodríguez Jauregui, saliendo en hombros, donde comenzó todo…

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Fotos: Federico Montes
 
La noche de este viernes, se abrió con gran ambiente la edición de este año la Feria del Sol. Si bien era un festejo menor, no perdía interés por el marco que le embargada, como era la despedida de aficionado práctico del veterano emeritense, Augusto Rodríguez Jauregui.
 
Abrió la función el otrora novillero azteca Christopher Morales, quien se vio por momentos embarullado ante las nobles y codiciosas embestidas del eral que cupo en suerte. Los mejores momentos se vieron en serie intermitente por el lado izquierdo. El certero espadazo ligeramente desprendido dio pie a la concesión de una oreja.