viernes, 31 de octubre de 2025

La novillera Olga Casado se estrena en San Cristobal para la FISS 2026

Tras su paso en septiembre por la Feria de Tovar
La bella y joven novillera Olga Casado, anunciada para ser parte de la nómina de toreros para actuar en la FISS 2026. Foto: Plaza 1

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La Feria de San Sebastián, en la capital tachirense vive por estos dias momentos de expectativa a poco que la Empresa Taurina Fiesta Brava C.A. viene dando a conocer las bases principales de lo que serán sus carteles de la edición del próximo año en el ruedo de Pueblo Nuevo.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Se nos fue don Jorge Arellano, buen hombre y amigo de los medios de comunicación

Víctima de varias dolencias crónicas
Gran pesar en el seno comunicacional emeritense, tras el fallecimiento este martes del periodista Jorge Arellano (der.), en la gráfica al lado de este servidor (izq.) y en el centro “Garapullo”. Foto: Federico Montes
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
La primera vez que escuche la voz de don Jorge Arellano, sería a mediados de los ’90 en la recordada onda hertziana de Radio Cumbre, los sábados por la tarde, en su tradicional espacio de carreras de caballos. Era su espacio una referencia para los fanáticos de este deporte con gran legión de seguidores, el cual tuvo su máximo exponente en Virgilio Cristian Decán, conocido como el recordado “Aly Khan” entre los grandes en radio y televisión.

martes, 21 de octubre de 2025

Y después de José Tomás y Morante, ¿ahora qué?

Análisis técnico y artístico
Morante a varios días de su retirada, sigue generando misterios y análisis. Foto: Plaza 1

'…Morante, aún habiendo tocado los mismos terrenos que José Tomás, es claramente superior a este ¿por qué? porque es un torero más largo y poderoso; porque ha tenido un compromiso con la Fiesta que el de Galapagar nunca ha tenido; porque aparte de torero, es aficionado, y practica una suerte de arqueología experimental con los animales, etc..'
 
Si esperan una retahíla de llantos y literatura barata, olvídense. A Morante le han faltado poetas, por supuesto, pero creo que ninguno en nuestra mediocre generación estaría a la altura de ser el poeta que le cantara. Por eso, prefiero ahorrarme cierta cursilería que a algunos -con no poca razón-, les genera un profundo rechazo. No sé si Morante volverá a vestirse de luces o no; él mismo ha dicho que se ha “quitado” la coleta, no que se la haya “cortado”. Quizás vuelva en un tiempo, como tantos otros han hecho, para torear menos de una decena de tardes al año. Lo que él quiera, y cuando quiera. No obstante, la razón de mi artículo de hoy es otra.

“Colombo” por la Puerta Grande, en Lima

Tras el corte de oreja a cada uno de sus astados este domingo
Histórico triunfo de Jesús Enrique “Colombo”, quien ha entrado definitivamente en el sentir y gusto de la exigente afición limeña. Foto: Perú Toros
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@ruvbenvillafraz
 
Tarde completa, de principio a fin, la que este domingo a dejado en la retina de los aficionados limeños el espada taribense Jesús Enrique “Colombo”, quien saldría en hombros de los costaleros de oficio, tras cercenar una oreja de cada uno de los serios astados de los hierros nacionales de San Pedro y Salamanca, el cual han resultado potables en distinto grado a los engaños de los coletas actuantes.

sábado, 18 de octubre de 2025

Lo último sobre Morante de la Puebla

Dia VII después de…
Aún retumba los ecos de la multitudinaria salida en hombros de Morante de la Puebla, hoy hace una semana, como también de su retiro no se sabe definitivo o temporal de los ruedos, tras su trastorno psiquiátrico que le aqueja. Foto: Plaza 1
 
CARLOS CRIVELL
www.sevillatoro.com
 
Si espera en este texto alguna novedad sobre Morante, ya le digo que no hay tal cosa. Si se titula de esta forma es porque espero que en el futuro no aparezcan más artículos sobre el torero cigarrero firmados por escritores brillantes, pero con un supino desconocimiento del arte del toreo. Cualquier juntaletras, en ausencia de otros temas, se ha puesto a escribir sobre el corte de la coleta. Y se han escrito algunas cosas muy acertadas y un montón de necedades, bien escritas, pero sin rigor ni sapiencia taurina. Esta proliferación de textos, como si no escribir del asunto fuera un menoscabo para su actividad literaria, me confirma en la importancia de lo que ha pasado el día 12 de octubre en la plaza de toros de Madrid. Es un tema tan trascendental que ha suscitado el interés de los analistas todoterrenos. Ya se sabe que, en España, todo el mundo sabe de todo en las distintas tertulias y textos que se publican. Morante ha competido con los sobres de Ábalos y Koldo y con el fin de la guerra de Gaza. Le ha venido muy bien al Gobierno de Sánchez. Ha sido un motivo de distracción nacional.

jueves, 16 de octubre de 2025

Cambios en la Comisión Taurina de Mérida para la edición 2026 de la Feria del Sol

Conocidos aficionados emeritenses la conformarían
Nuevos integrantes del palco presidencial merideño para la temporada 2026 en la arena merideña. De izquierda Crox Sánchez Vera, el presidente de COREMER, Sharif Aisami, Alí Quintero, el alcalde de Mérida, Nelson Álvarez, Francisco de Jongh y Román Uzcátegui. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
“Movida de mata” la que ha hecho el nuevo alcalde merideño, el joven Nelson Álvarez, quien asumiría recientemente cargo y ha dispuesto renovar gran parte de la plantilla de integrantes del palco de la Comisión Taurina del municipio Libertador del estado Mérida para la temporada 2026.
 
En horas de la tarde de este jueves, a través de las RRSS se conocía que para tal efecto el burgomaestre merideño ha designado como Presidente de la misma al conocido aficionado taurino Alí Quintero, acompañándole en funciones como vocales los taurinos Francisco de Jongh, Eugenio Salas, Crox Sánchez Vera y Román Uzcátegui. Tanto Quintero como Román serían los únicos que repetirían designación, pues salieron de la misma la conocida aficionada Clarissa Garbati, Frank Brazón y el Dr. Álvaro Sandia.
 
Nombrada los nuevos miembros del palco presidencial en el máximo escenario taurino merideño queda de parte de ella y bajo ya la responsabilidad de las máximas autoridades gubernamentales estadales y municipales, ofrecer la apertura de la venta del abono para la edición del 2026, a poco que los actuales empresarios de la arena merideña ya tienen en sus manos casi el 70% de las contrataciones de toreros y ganaderías dispuestas para los carteles de las tres corridas de toros que tendrían lugar del 14 al 16 de febrero próximo.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Anuncian el debut en San Cristobal de Marco Pérez

Para la feria de enero próximo
El jovencísimo Marco Pérez estrenara su doctorado como matador de toros en la arena de Pueblo Nuevo, actualmente de campaña intensa por arenas aztecas. Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Poca información la que se ventila en los corrillos taurinos, noticias serias y contrastadas del actualidad en este lio del toro en Venezuela, a la espera de lo que nos depare el 2026 y sus primeras citas de finales de enero y mediados de febrero próximo.
 
Es el caso que para la cita sancristobalense, que para tal efecto se llevara a cabo el último fin de semana de enero próximo. Tres corridas de toros es lo que, hasta los momentos, tienen en agenda llevar a cabo la Empresa Taurina FIESTA BRAVA C.A., quienes desde hace meses atrás asi mismo tenían escriturados a varios espadas, como son los nacionales Jesus Enrique “Colombo” y Antonio Suarez, además de los españoles Manuel Escribano y Emilio de Justo, junto a un encierro de las divisas de la familia Molina Colmenares, que son Rancho Grande / El Prado / La Consolación, para las fechas del 29 al 31 de enero próximo.

martes, 14 de octubre de 2025

Tres orejas y nueva lección de buen toreo de Francisco Javier Rodríguez en Huancané

Pese a estar pasando un delicado cuadro respiratorio
Mañana histórica para el toreo con la reaparición y posterior triunfo del maestro del toreo colombiano César Rincón en Las Ventas, ante la mirada del empresario taurino merideño José Luis Rodríguez Agostini, quien se encuentra desde hace dos semanas en asuntos de interés taurino pronto a develar. Foto: Botán
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Pese a no estar del todo bien fisícamente, producto de una delicada infección respiratoria viral que viene tratando desde hace una semana, este domingo no podía fallar su presencia en la última corrida hasta los momentos contratadas en su campaña por ruedos peruanos. Vendrán otras en el curso de las próximas semanas, tras el parón que implica estos venideros días el desarrollo de la máxima cita taurina inca como lo es la Feria del Señor de los Milagros, en la capital Lima.

lunes, 13 de octubre de 2025

Triunfo grande para César Vanegas en suelo azteca

Este domingo en tierras yucatecas
Veteranía la que ha dejado en la provincia en casi un cuarto de siglo desde que tomaría alternativa en la Plaza de Toros Monumental de Mérida, para un César Vanegas que busca reencontrarse en el camino del triunfo. Foto: José León – Archivo Diario Frontera
    
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Festejo nocturno en las calurosas tierras yucatecas de Tinum, cabecera del municipio homónimo en donde se encuentra el conocido yacimiento arqueológico maya de Chichén Itzá, en la cual este pasado domingo actuaría el coleta de Seboruco César Vanegas. La plaza de toros artesanal San Francisco El Grande, en el marco de las festividades en honor a San Francisco de Asís, fue el epicentro del extraordinario festejo de feria donde se lidiarían reses de la vacada La Cardona, propiedad del ganadero Didier Martin, actuando al lado del coleta michoacano Bruno Vélez.
 
Vanegas volvía a suelo mexicano en festejo mixto con la presencia de tres novilleros locales igualmente en el cartel, en la que el espada tachirense cortaría abriendo plaza los máximos trofeos del serio astado que despachó. Dos orejas cortaría asi mismo Bruno Vélez, en lo que fueron las únicas dos reses que se lidiarían a la usanza española, pues los utreros que se corrieron no fueron estoqueados en el ruedo.

domingo, 12 de octubre de 2025

“Colombo” en el Perú hace una campaña histórica

Tras el rotundo triunfo del pasado viernes y sabado en Cajabamba
Los éxitos de toreros como Jesus Enrique “Colombo” o Francisco Javier Rodríguez se traducen, además de contratos, en reconocimientos como el presente por parte de la afición que es a quien se debe quien sale vestido de torero a la plaza. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya se queda uno corto con los titulares, comentaba con nuestro buen amigo Freddy Ramírez “Garapullo” unos dias atrás, a lo que ha sido este año la campaña del diestro taribense Jesus Enrique “Colombo”, sobre todo en lo que nos atañe en esta entrega, su campaña por ruedos peruanos, convirtiéndose indiscutiblemente en el máximo embajador del toreo venezolano en las empinadas montañas incas, donde de la misma manera seguimos el curso de las campañas de diestros nacionales con similares pero no iguales méritos, como son las del valenciano Manolo Muñoz o el tachirense Angel Ramos, y más discretamente el mirandino Javier Cardozo o el carabobeño Eduardo Valenzuela.

viernes, 10 de octubre de 2025

“Colombo” no desmaya su paso triunfal por ruedos aztecas

El pasado martes en hombros al lado del espada colombiano Castañeda
Doblete de actuaciones para Jesús Enrique “Colombo” este fin de semana en Cajabamba, tras su excelente tarde a comienzo de esta semana en Tlahuelilpan. Foto: Javier Arroyo

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Llevarle el paso a la trepidante campaña del matador de toros taribense Jesús Enrique “Colombo” es un ejercicio de disciplina que conlleva estar atento a una agenda internacional, que igual hoy está en el Perú como mañana esté toreando en México, y pasado, en Europa. En pocas palabras un ritmo avasallante, haciéndose presente en donde se le requiera o en este caso, los públicos demanden su presencia en los carteles, como es el caso de ruedos aztecas, donde de la mano de su apoderado, el matador en retiro Fernando Ochoa, le comienzan a dar el sitial que por derecho propio está reclamando.

sábado, 4 de octubre de 2025

Triunfal y completa tarde del rejoneador Francisco Javier Rodríguez en Asillo

Con el corte de tres orejas este viernes y acreedor del Escapulario de Oro de la feria
Momento dulce el que con su cuadra de caballos está atravesando el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez. Foto: Casta y Tradición
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Gran actuación la que ha tenido lugar este viernes en la segunda tarde toros en el marco de la Feria de San Jerónimo en la localidad de Asillo, Departamento de Puno, donde ha tenido presencia de dos espadas venezolanos en sus carteles, el jueves el taribense Jesús Enrique “Colombo” y el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez.