El matador de toros venezolano se recupera
en tiempo récord y estará en Bilbao tras la rotura del antebrazo izquierdo el
pasado 27 de julio en Saint Vincent de Tyrosse
A contramarcha Jesús Enrique “Colombo” con la mira puesta en estar esta próxima semana en la cita bilbaína, donde haría su debut. Foto: Philippe Gil Mir |
Jesús
Enrique “Colombo” volverá a los ruedos el próximo martes en Bilbao. Y lo hará
en un gesto de gallardía, pues resultó herido hace dos semanas en la localidad
francesa de Saint Vincent de Tyrosse tras entrar a estoquear a su segundo toro
sin muleta. Fue trasladado al Hospital de Dax después de sufrir una fractura en
el antebrazo izquierdo y operado. En tiempo récord, está anunciado el próximo
martes con la de Dolores Aguirre en Bilbao y cumplirá su compromiso, según recoge
interesante entrevista Pablo López Rioboo en el portal taurino cultoro.com este
miércoles.
“La
verdad es que la mejora es palpable, ni yo me creo estar como estoy 18 días
después del percance en Saint-Vincent-de-Tyrosse. El esfuerzo por estar en
Bilbao va a merecer la pena, pese al dolor que voy a tener en el brazo. Son
tardes claves en la temporada, y desde el minuto uno tenía claro que estaría,
aunque tuviera que torear con el brazo colgando”, nos comentaba un espada que está enormemente
comprometido con su profesión.
“El
esfuerzo no se negocia. Han sido muchos días de intenso trabajo con el fisio.
Desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche no hemos parado,
buscando siempre acortar plazos para cumplir con el objetivo que tenía en
mente. Tengo el brazo partido por la mitad, pero gracias a la fisioterapia
hemos conseguido fortalecer el hueso —que este soldara— y no perder ni la
movilidad ni la masa muscular, para estar en unas condiciones aceptables el 19
de agosto en Bilbao”,
explicaba a este medio el espada venezolano.
Un
torero que se ha sometido a magnetoterapia, un tratamiento que utiliza campos
magnéticos —ya sean estáticos o pulsantes— para estimular la curación y reducir
el dolor en diversas afecciones. “Pese a someterme a estas técnicas, los
médicos me decían que iba a ser prácticamente imposible llegar, pero no podía
fallarle a la afición. Es una apuesta que quiero hacer: superar adversidades. Y
si lo consigo, sabré hasta dónde puedo llegar soportando el dolor”.
Esos
doctores que intentaron convencerle de que no apretara tanto el acelerador han
quedado sorprendidos con la evolución de la rotura del antebrazo izquierdo. “Este
martes me vieron los médicos y no daban crédito. Estaban gratamente
sorprendidos con cómo se encontraba la lesión. Por dentro está afectada, los
tendones sufrieron bastante, pero visualmente todo está perfecto”.
Pese a
recuperarse en un tiempo récord, “Colombo” nos habla de los problemas que aún
arrastra. “El dedo gordo es el que más afectado está, pero no hay excusas. Llevo
cuatro días tomando los trastos y me encuentro mejor. Espero llegar a Bilbao
con soltura y poder estar a la altura de la exigencia de la corrida. Los
toreros estamos siempre expuestos al riesgo. Es una lesión fuerte. Hicimos todo
lo que estaba en mi mano y, en poco más de 20 días, vamos a estar listos para
una dolencia que normalmente te deja parado entre dos y tres meses”.
Pese a
tener clara su reaparición —no se plantea otra opción—, el torero venezolano
quiere probarse en el campo para conocer sus sensaciones. “El sábado tengo pensado torear
en el campo, intentar probarme. Como te dije, llevo cuatro días tomando los
trastos. La evolución es diaria; dejamos atrás el toreo porque lo primero era
recuperar el antebrazo. Confío en mis capacidades delante de la cara del toro.
La decisión está tomada desde el minuto uno, no me va a influenciar en nada lo
que pase en el campo”.
Sobre
la tarde del percance, Jesús lamenta profundamente que ocurriera en un momento
tan decisivo. “Era una tarde en la que tenía amarradas las cuatro orejas, pero un
pinchazo me fastidió y eso me hizo arrebatarme y tirarme con la espada sin
muleta. El destino quiso que viniera el percance, pero ahora toca mirar hacia
adelante y recuperarme. Ha sido una pena, pero el toreo es así”,
exponía el venezolano en la entrevista concedida a este medio.
La Feria de Otoño ya es oficial: figuras,
triunfadores y el compromiso de Morante
Nueve festejos componen el ciclo, con el
festival a Antoñete y la presencia del Genio en su histórica temporada como
colofón, ante las cámaras de Telemadrid.
Plaza 1
ha presentado este miércoles los carteles de la Feria de Otoño con la imagen de
Paco Camino, con unas combinaciones muy del gusto de Madrid, confirmaciones
esperadas, figuras, y Morante como eje al tener una doble cita en la Monumental
el 12 de octubre, con un festival especial que adelantó ABC, y la Corrida de la
Hispanidad, que será el último paseíllo del madrileño Fernando Robleño, y el
primero como matador de Sergio Rodríguez, triunfador de la Copa Chenel, que
tendrá una confirmación inmejorable, tal y como recoge la sección taurina del
diario ABC de Madrid.
Abrirá
la feria el 2 de octubre una novillada de Antonio López Gibaja, que lidiarán
Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas, una terna más que
interesante de distintos conceptos dentro del clasicismo. El extremeño estuvo
presente en San Isidro, mientras que le mexicano se presentó a principios de
temporada. En aquella ocasión poco pudo hacer con el lote que tuvo, pero sí
dejó ganas de volverle a ver por el buen aire que mostró. El malagueño por su
parte debutó el pasado 7 de agosto con un lote nada fácil de Los Maños, y
estuvo a la altura de las circunstancias
Al día
siguiente, será el turno de figuras y triunfadores de Madrid con una de las
ganaderías del momento: Victoriano del Río, para Emilio de Justo, Borja Jiménez
y Tomás Rufo. El sábado 4 de octubre confirmará el novillero triunfador de San
Isidro 2024, Jarocho. Talavante será el padrino y Pablo Aguado hará las labores
de testigo, con astados de Domingo Hernández. Cerrarán ese fin de semana Uceda,
Fortes y Víctor Hernández, principales nombres de este ciclo isidril, con un
encierro de Fuente Ymbro y El Puerto de San Lorenzo.
El
siguiente fin de semana comenzará con la final del certamen sin picadores
'Camino hacia Las Ventas'. El viernes será el turno de la novillada con
caballos compuesta por los tres finalistas de 'Cénate Las Ventas': Bruno Aloi
-el triunfador-, El Mene y Pedro Luis. Tres nombres con mucho que decir, con la
esperanza de que los utreros de Fuente Ymbro se lo permitan. El sábado lidiará
Victorino una terna poco acostumbrada a sus toros, pero que puede estar a la
altura, como son David Galván, Román y Ginés.
Los
carteles son los siguientes:
-2 de
octubre. Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas. Novillos de
Antonio López Gibaja.
-3 de
octubre. Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. Toros de Victoriano del
Río y Toros de Cortés.
-4 de
octubre. Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma la
alternativa. Toros de Domingo Hernández.
-5 de
octubre. Uceda Leal, Fortes y Víctor Hernández. Toros de Fuente Ymbro y Puerto
de San Lorenzo.
-9 de
octubre. Final del certamen sin picadores 'Camino hacia Las Ventas'.
-10 de
octubre. Bruno Aloi, El Mene y Pedro Luis. Novillos de Fuente Ymbro.
-11 de
octubre. Román, David Galván y Ginés Marín. Toros de Victorino Martín.
-12 de
octubre. Matinal: Festival homenaje a Antoñete. Pablo Hermoso de Mendoza, Curro
Vázquez, César Rincón, Enrique Ponce, Julio Aparicio, Morante de la Puebla y
Olga Casado. Novillos de diferentes ganaderías.
-12 de
octubre. Vespertina: Morante de la Puebla, Fernando Robleño, que se despide, y
Sergio Rodríguez, que confirma la alternativa. Toros de Garcigrande.
Morante decide contar públicamente el momento
que desentrañó el ‘incendio’ con Roca Rey
Todo ocurrió tras la lidia del cuarto
astado de Cuvillo el pasado sábado en la localidad gaditano: así habla Morante
de lo sucedido
Mucho
ha dado que hablar —dentro y fuera de los círculos taurinos— el encontronazo
entre Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, ocurrido el pasado sábado en la
Plaza Real del Puerto de Santa María. Fue una tarde marcada por el ambiente de
gran expectación y un calor sofocante, acentuado por el levante que azotaba el
litoral gaditano. Desde el primer momento se intuía que no sería una jornada cualquiera,
y no solo por el cartel —que reunía a dos figuras del toreo con una corrida
escogida por hechuras y reatas—, sino por tratarse de una de las fechas más
señaladas del calendario taurino estival.
Como es
vox populi, la relación entre Morante y Roca Rey no pasa por su mejor momento,
y ya desde el saludo en el patio de cuadrillas se notaba cierta frialdad. Fue
precisamente en El Puerto donde estalló el conflicto. Morante recriminó al
peruano su quite por caleserinas al cuarto de la tarde, un toro complejo al que
el sevillano se enfrentó posteriormente pese a arrastrar molestias por la
voltereta sufrida la noche anterior en Marbella.
Según recoge
Javier Fernández-Caballero en el portal cultoro.com, la chispa se encendió
justo después de la muerte de ese cuarto Cuvillo de la tarde. Tal como relató
Zabala de la Serna en El Mundo, Morante, visiblemente molesto, se dirigió a
Roca Rey para reprocharle: “Eso se hace en otro momento, después del
segundo puyazo, no del cuarto. Aquí no es reglamentario”. El limeño
respondió: “Maestro, fúmate un purito despacito”. Una réplica que encendió
aún más los ánimos del sevillano, que la interpretó como una falta de respeto.
La
frase, que ha corrido como la pólvora en los mentideros taurinos, resume a la
perfección una tensión que ya no se limita a lo artístico, sino que también ha
entrado de lleno en lo personal. Zabala lo describe como un “encontronazo
con fuego cruzado y sin disimulo” entre dos espadas que, para más
morbo, aún comparten cartel en varios cosos este 2025. Uno de ellos será la
Real Maestranza de Caballería de Sevilla, el próximo septiembre, en la tarde de
la alternativa de Javier Zulueta. Pese a la polémica, el diestro peruano ha
mandado fuerza en su recuperación tras el percance del pasado domingo en
Pontevedra.
Pero, a
todo esto, el diestro cigarrero también ha dado su versión sobre lo ocurrido en
el callejón del coso portuense el pasado sábado 9 de agosto, en una entrevista
concedida a El Mundo. “Tuvimos unas palabras en el callejón por un quite que
hizo después del cuarto puyazo y que no me pareció correcto. Parece que no le
sentó bien. Yo creo que, al final, en estas cosas se llega a un entendimiento,
y quedará todo en una anécdota”, explicaba.
“La
rivalidad en la plaza es bonita, pero siempre dentro de un respeto. Quizá no lo
sabía, quizá no lo hizo con mala intención, no lo sé. Pero se lo tenía que
decir, y se lo dije”, recalcaba un espada que actualmente se recupera de la
cornada sufrida por un astado de Garcigrande en Pontevedra, percance que, casi
con total seguridad, le impedirá torear junto a Andrés Roca Rey en cosos clave
en este mes de agosto como Gijón o Ciudad Real.
Agenda taurina por televisión para este fin de semana
(Horario de Venezuela)
Viernes 15. (1:30 de la tarde). CASTILLA LA MANCHA MEDIA. Desde
Toledo. Novillada sin picadores. Final del Certamen Domingo Ortega. Novillos de
Sagrario Moreno para Raúl Caamaño, Bruno Gimeno, Sergio Moreno, Jaime Torija,
Jesús Herrera y Rodrigo Villalón.
oooOOOooo
Sábado 16. (12 del mediodía). CANAL SUR TELEVISIÓN. Desde Cazalla
de la Sierra (Sevilla). Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. 2ª
Semifinal. Novillos de Millares para Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez, Noel
García, Cristian Restrepo, José Antonio de Gracia y Fernando Lovera.
Sábado 16. (12 del mediodía). CASTILLA LA MANCHA MEDIA. Desde
Sigüenza (Guadalajara) Novillada mixta. Novillos de Santafé Marton para el
rejoneador Sergio Domínguez y Novillos para lidia a pie de Fuenterroble para
Jesús Romero y Pedro Andrés.
oooOOOooo
Domingo 17. (1:00 de la tarde). CANAL SUR TELEVISIÓN. Desde Sanlúcar
de Barrameda (Cádiz). Toros de Miura para «El Fandi», Pepe Moral y Esaú
Fernández.
Domingo 17. (1:00 de la tarde). CASTILLA LA MANCHA MEDIA. Desde
Povedilla (Albacete). Rejones. Certamen Promesas del Rejoneo. Reses de
Bernardino Piriz para Manuel Oliveira, Martín Ruiz y Francisco Fernández.
Domingo 17. (3 de la tarde). CANAL EXTREMADURA. Desde Herrera
del Duque (Badajoz). XIII Ciclo de Clases Prácticas Trofeo Diputación de
Badajoz. Novillos de Juan Manuel Criado para Adrián Monroy (escuela de
Badajoz), Ángel Parrado (escuela de Badajoz) y Manuel Férbola (escuela de
Badajoz).
oooOOOooo
Y para las
fechas del martes 19 y jueves 21 desde la Plaza de Toros La Malagueta en las cámaras
de Canal Sur Televisión dos corridas de toros en el marco de su tradicional
feria. El martes toros del hierro de Victoriano del Río y Toros de Cortés para
Cayetano, Roca Rey y David de Miranda. Y el jueves de El Juli a nombre de El
Freixo para Emilio de Justo y Fortes, mano a mano, ambos festejos a partir de
la 1:30 de la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario