domingo, 21 de septiembre de 2025

"Me ilusiona torear en Guadalajara": Colombo

Regreso a la Perla Tapatía
Actuará este domingo en sustitución de Antonio Ferrera, lesionado el pasado martes en León.
El venezolano Jesús Enrique “Colombo” manifestó su beneplácito por regresar a la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, donde tomará el lugar del español Antonio Ferrera, quien se lesionó del tendón de Aquiles, el pasado martes durante la corrida de aniversario en la plaza "La Luz", de León, Guanajuato.

Prohibición de las corridas de toros en Colombia: el difícil argumento contra una medida equivocada

El destacado Abogado Constitucionalista Santiago García Jaramillo explica por qué la decisión de la Corte de prohibir definitivamente las corridas de toros en Colombia es equivocada. "A Manizales le mutilan parte de su identidad cultural, de sus ingresos económicos, del ethos ciudadano que hacía que fuera la única plaza de Colombia que se llenara", dice.
No tiene asidero legal lo sucedido en Colombia, en cuanto a las corridas de toros. Un capricho de un narco estado con todo sus acólitos a su servicio. Foto: EFE
 
SANTIAGO GARCÍA JARAMILLO *
Diario LA PATRIA de Manizales
 
La Corte Constitucional en una votación unánime decidió cambiar su línea jurisprudencial vigente desde el año 2005 para darle la bendición a la prohibición de las corridas de toros.

jueves, 18 de septiembre de 2025

“Colombo” entra por Ferrera este domingo en el Nuevo Progreso de Guadalajara

Ante un serio lote de toros de Barralva y La Playa
Tentando en el campo bravo colombiano toma la sustitución “Colombo” para volver a la importante plaza de toros tapatía. Foto: Phillipe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Debido a la lesión que sufrió en la corrida de la independencia celebrada en la plaza de toros de León, Guanajuato, el matador español Antonio Ferrera el pasado martes, después de ser valorado por el medico Héctor Hugo Mora Bautista, jefe del servicio médico de esa ciudad, este ha determinado que no podrá actuar este domingo 21 de septiembre en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara y será sustituido por el espada tachirense Jesús Enrique “Colombo” quien salió en hombros de los aficionados tapatíos el 16 de marzo del presente año, cortando dos orejas.
 
“Colombo”, tal y como se informó este miércoles en horas de la medianoche por las RRSS, estará alternando en este cartel de desafío de banderilleros con Antonio García “El Chihuahua” y el jalisciense Román Martínez.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Apabullante paso de “Colombo” por Perú

Tras el corte de cuatro orejas en el cierre de la Feria de Tacabamba
Pese aún no estar al 100% de sus condiciones físicas, Jesús Enrique “Colombo” no levanta el diapasón de sus éxitos por los ruedos donde se presente. Foto: Phillippe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Habíamos dicho en la entrega anterior el gran merito que ha tenido el torero taribense Jesús Enrique “Colombo” estos últimos meses, regresar a la cara del toro, tras la dolorosa y larga lesión que supuso la fractura del brazo izquierdo. Hizo de tripas corazón una recuperación milagrosa, y a la par de haber vuelto en tiempo récord, lo está haciendo con la misma ambición y entrega de aquel percance, en suelo galo a finales de julio pasado.
 
El pasado lunes actuaria en la localidad de Tacabamba, en el marco de su feria, que este año ha contado con par de actuaciones del espada tachirense. En ambas ha dejado muy en alto el pabellón patrio, pues si en la primera indultaba uno de los astados de su lote, este martes, se hacía con el pleno de las cuatro orejas, desorejando su par de astados de esta manera sentenciar su arrollador paso por la cita ferial tacambina en honor al Señor de la Misericordia, en la que ha pasado con el corte de seis orejas y un rabo simbólico, tras el indulto de un toro, en el par de paseíllos que dispuso en agenda.

martes, 16 de septiembre de 2025

A propósito de Colombia, las preguntas de un ingenuo

Inaudito fallo del máximo órgano jurídico colombiano
Se vienen tiempos difíciles para la fiesta brava en Colombia. La derogatoria de la actual ley, mediante otra ley que sea aprobada por el nuevo congreso que se elija en marzo próximo es lo único que puede salvar el que se cierren todas las plazas y ganaderías en el hermano país, a partir del 1º de enero del 2027. La ventaja es la “vacatio legis” de la presente ley. La grafica nos muestra la puerta de la que fue la primera plaza de Colombia, la Plaza de Toros Santa María de Bogotá. Foto: EFE

JOSÉ CARLOS ARÉVALO
www.burladero.com
 
Me asombra el silencio taurino. Me indigna su queja a toro pasado. En Colombia se han prohibido las corridas de toros. Y lo de México está al caer. Y en España, la izquierda radical, que forma parte del gobierno socialdemócrata, propone la prohibición. Y el titular del Ministerio de Cultura, donde está encuadrada la Tauromaquia, y a la que debe defender como patrimonio cultural e inmaterial de España, se declara antitaurino y para empezar elimina el Premio Nacional de Tauromaquia. Sí, me asombra el silencio taurino.

jueves, 11 de septiembre de 2025

La Plaza de Toros de Mérida aún no sabe quién llevara sus destinos para el 2026

155 días para que se escuchen clarines y timbales en la arena emeritense y nada se sabe de los destinos de la edición 2026. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Culminado el ciclo ferial tovareño, donde este año se recupera su realización, y donde de manera acorde se llevó a cabo las tres corridas de toros, bien es bueno señalar que a menos que ocurra un festejo extraordinario, el año taurino está cerrado, que asi mismo sirve de mucho análisis y en especial, reflexión, lejos del apasionamiento a la vista de la realidad, que se transpola a la situación actual del toreo nacional.
 
La cita ferial tovareña nos ha puesto en evidencia varios elementos a tomar en cuenta de cara a los próximos meses. En Tovar, el elemento toro se complementaría con la lidia de un encierro colombiano, con el propósito de “tapar” el gran vacío que supone en estos instantes la escases de toros de lidia acordes para por lo menos llegar a una plaza como San Cristóbal o Mérida, un elemento tan importante como indispensable tener preparado meses o incluso inmediatamente culminada una edición ferial, para la siguiente, pues es la base del éxito artístico y con lo cual tú puedes jugar a la hora de traer toreros acordes al tipo de plaza y afición que se requiera.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Este martes nuevo triunfo de Francisco Javier Rodríguez en Perú

Oreja de mucho peso ante una de sus mejores campañas
Sigilosamente el rejoneador Francisco Javier Rodríguez se mantiene en continua actividad por ruedos peruanos. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sería en la localidad de Quety, pueblo ubicado en el Distrito de Ituata, Provincia de Carabaya, Puno, a una altitud de 3.041 m.s.n.m. el que este martes de nuevo el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez haya actuado, donde cortaría una oreja, que debieron ser más, tras la gran actuación que ha logrado cuajar ante un bravo ejemplar del hierro de Checayani, el cual toreó con una cuadra de caballos como «Fígaro», «Ron», «Ferrero» y «Tamarindo».

martes, 9 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – TERCERA CORRIDA | Fernando Adrián con raza y entrega sale a hombros en el cierre de feria

El espada madrileño corta tres orejas, tras sobreponerse a una fuerte voltereta, saliendo en hombros. Una oreja cortaría en sus toros de regalo el gaditano Galván y el carabobeño José Antonio Valencia, trofeos de matiz generoso.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Poco de resaltar en el recibo de capa de parte del gaditano David Galván ante el abreplaza, dado lo abanto de su comportamiento de salida, «Bergantín» Nº 6 de 460 kilos, cárdeno entrepelado, que mantuvo en los tercios posteriores mansurrona actitud frente a los engaños. Tras brindar a los presentes, Galván por doblones inició labor, protestando el animal en los primeros compases. Parado y sin emociones se sucedieron las series por ambas manos, encontrándose aseado y cumplidor el torero. Abrevió, para tras estocada atravesada que hizo guardia, necesitar de dos golpes con el descabello, para ser silenciado tras aviso.

FERIA DE TOVAR – SEGUNDA CORRIDA | De Miranda se saca el clavo de la tarde anterior, acompañándole la debutante Casado en hombros

Tarde con climatología que invitaba ver toros, cartel variado y la novedad de la novillera Casado motivaron una muy buen entrada, mejor de lo esperado. Premio justo para el rejoneador José Luis; De Miranda y Casado (con oreja generosa del cierraplaza) asegurarían salida en hombros en su primeros astados.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Tres rejones de castigo los que colocaría en lo alto José Luis con el que abrió plaza. Montando a «Mar de Plata», colocando cinco banderillas de meritoria ejecución, en especial la cuarta farpa, de frente, quebrando en la cara del animal, el cual presentó una embestida sosa, encontrándose por encima el cavaleiro merideño. El rejón de muerte hizo sus efectos fulminantes al segundo viaje para cortar una más que merecida oreja.

sábado, 6 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – PRIMERA CORRIDA | “Colombo” estrena la Puerta Grande con oreja para el debutante De Miranda

Variado juego el terciado encierro de la ganadería colombiana de Santa Barbara, dejando sin opciones de lucimiento al malagueño Fortes.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Plaza de Toros Coliseo El Llano. Viernes 5 de septiembre. I corrida de feria. Poco más de un tercio de plaza (aproximadamente 1800 personas desperdigadas), en tarde soleada que se tornó lluviosa y fría al final de la lidia del tercero, evidenciándose la limitada funcionalidad del techo del recinto, al caer del mismo cascadas de agua a los tendidos y parte del ruedo, tras el poco mantenimiento que se le ha realizado en los últimos años por parte de las autoridades de plaza.
 
Toros de la ganadería colombiana de Santa Barbara (Carlos Barbero) en su conjunto terciados de presentación, variopintos predominando los castaños y jaboneros, cornalones, que en la muleta se vinieron a menos, destacando el juego del 2º y 3º, los más potables.
 
Saúl Jiménez Fortes, tibias palmas y silencio tras aviso.
David de Miranda, oreja y palmas tras fuerte petición.
Jesús Enrique “Colombo”, dos orejas y palmas.
 
Incidencias: Fortes se presenta en ruedos venezolanos con «Hostinado» Nº 93 de 460 kilos, y David de Miranda con «Quitasol» Nº 125 de 465 kilos.

Foto: Philippe Gil Mir - Archivo

jueves, 4 de septiembre de 2025

La feria taurina de Tovar “entre amigos” de Johan Santana comienza este viernes

Poco ambiente precede tres carteles con atractivos poco publicitados
Tovar una feria que en su época fue, y actualmente no es ni la sombra de lo que es… Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nunca antes se había procedido tan torpemente promocionar una cita ferial de tanta tradición como la tovareña en honor a la morena chipionera Virgen de Regla, por parte de una empresa taurina. Es difícil buscar un precedente la retahíla de despropósitos que en los últimos años ha acompañado la parte logística de la empresa taurina que lleva los destinos del coso taurino tovareño, que asi mismo tiene nombre y apellido: Johan Santana Araque.

lunes, 25 de agosto de 2025

ASTE NAGUSIA 2025 | Tambores de guerra en Bilbao: una Feria de acontecimientos

El hito del indulto de Borja Jiménez, que está sellando una temporada tremenda, marcó una Feria que también contó con los nombres propios de Urdiales y Roca Rey, y que fue in crescendo en cuanto al público hasta coronar dos grandes entradas jueves y viernes.
El acontecimiento de la última semana el indulto de un toro de La Quinta, en el ferruginoso ruedo de Bilbao, por parte del sevillano Borja Jiménez. Foto: André Viard-BMF
 
PABLO LÓPEZ RIOBOO
www.cultoro.com
 
Pese a la finalización de los festejos mayores en la plaza de toros de Bilbao el pasado sábado, todavía resuenan con fuerza las faenas realizadas por tres espadas que han conquistado a la afición bilbaína. Se trata del riojano Diego Urdiales, el sevillano Borja Jiménez y el limeño Andrés Roca Rey, matadores de toros que consiguieron descerrajar la Puerta Grande del coso de Vista Alegre ante toros de Garcigrande, La Quinta y Victoriano del Río.