Tras el
corte de cuatro orejas en el cierre de la Feria de Tacabamba
![]() |
Pese aún no estar al 100% de sus condiciones físicas, Jesús Enrique “Colombo” no levanta el diapasón de sus éxitos por los ruedos donde se presente. Foto: Phillippe Gil Mir |
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Habíamos dicho en la entrega anterior el gran
merito que ha tenido el torero taribense Jesús Enrique “Colombo” estos últimos
meses, regresar a la cara del toro, tras la dolorosa y larga lesión que supuso la
fractura del brazo izquierdo. Hizo de tripas corazón una recuperación milagrosa,
y a la par de haber vuelto en tiempo récord, lo está haciendo con la misma ambición
y entrega de aquel percance, en suelo galo a finales de julio pasado.
El pasado lunes actuaria en la localidad de Tacabamba,
en el marco de su feria, que este año ha contado con par de actuaciones del
espada tachirense. En ambas ha dejado muy en alto el pabellón patrio, pues si
en la primera indultaba uno de los astados de su lote, este martes, se hacía
con el pleno de las cuatro orejas, desorejando su par de astados de esta manera
sentenciar su arrollador paso por la cita ferial tacambina en honor al Señor de
la Misericordia, en la que ha pasado con el corte de seis orejas y un rabo simbólico,
tras el indulto de un toro, en el par de paseíllos que dispuso en agenda.
La actuación de este martes es un reflejo de su
momento, tal y como nos describe el periodista taurino Juan Medrano Chavarría
en su crónica: «La corrida no fue literalmente buena. Lució más romana,
se movió más pero tras el encuentro con el piquero, se desinfló, defendiéndose
sin humillar y soltando la cara. El 2° fue el lunar, con poca fuerza pero noble
y repetidor, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre… El lote de “Colombo”
no fue auspicioso, pero por lo menos se movió. Y cuando el negro se mueve, lo
demás queda en manos de este joven diestro con técnica y facultades físicas
fuera de lo común, porque los cuaja desde que salen por la puerta del miedo,
hasta que los arrastran hacia el destazadero. El tercero, sin ritmo ni mejor
humillación, se movió con cierta trasmisión. El sexto, en cambio, con mala
clase y orientado a tablas. Con ambos se empleó dándoles la importancia de un
auténtico profesional, en los tres tercios, y matándolos como Dios manda.
Estuvo hecho un vendaval llevándose cuatro orejas al esportón».
El balance artístico del festejo fue el siguiente:
En tarde soleada y con la plaza rayando en lleno, se corrieron reses de Los
Azahares, terciadas y en general justos de raza y fuerzas.
El limeño Joaquín Galdós, palmas en ambos. El onubense
David de Miranda, silencio tras aviso y oreja. El taribense Jesús Enrique “Colombo”,
dos orejas en ambos toros.
La premiación oficial feria de las tres corridas
realizadas fue la siguiente:
- Triunfador de la feria: Jesús Enrique “Colombo”
- Mejor faena: David de Miranda
- Mejor ganadería: Los Azahares
- Mejor picador: Carlos Incio "Calín"
- Mejor banderillero: Carlos Garrido.
En agenda estos son los próximos compromisos de Jesús
Enrique “Colombo”. Este jueves 25 estaría actuando en la localidad de Coasa
(históricamente llamado distrito de Coaza) provincia de Carabaya, departamento
de Puno, ubicada a 3745 m.s.n.m., despachando toros del hierro de José Cruz, al
lado del coleta galo Adrien Salenc y el ibérico Víctor Hernández. Luego este sábado
27, estaría en la localidad ecuatoriana de San Miguel de Bolívar, estoqueando
reses del hierro de La Viña al lado del español Miguel Tendero y el nacional Julio
Ricaurte. Al día siguiente estaría nuevamente en suelo meridional, en la localidad
de Valencia, provincia de Los Ríos, con toros por definir, al lado de los
espadas José Antonio Bustamante y el extremeño Manuel Perera. Y cierra agenda,
de nuevo en suelo peruano, este martes 30, en la provincia de Santa Cruz, una
de las trece que conforman el departamento de Cajamarca.
Marco Pérez, debut en México en Monterrey y
exclusiva de 20 corridas por ruedos aztecas
El monopolio empresarial taurino EMSA ha firmado
con Marco Pérez una exclusiva de 20 corridas para la temporada mexicana entre
octubre 2025 y mayo 2026 en la que será la presentación del diestro salmantino
como matador de toros en México.
Un debut , tal y como reporta la redacción de APLAUSOS.es
tendrá lugar el próximo 12 de octubre en la Monumental de Monterrey. EMSA ha
informado en un comunicado que Marco Pérez estará presente en las plazas más
importantes y ferias más representativas de México en un acuerdo que tiene el
objetivo de potenciar la carrera del diestro salmantino a través de su
acercamiento con la afición del país.
"Es muy probable que Canal Sur televise
San Miguel, solo falta el visto bueno de un torero del domingo"
"Hay muchas posibilidades de que la feria
sevillana de San Miguel sea televisada al completo por Canal Sur. Estamos en
conversaciones y solo faltan algunos detalles". Así lo ha asegurado a APLAUSOS.es
el empresario de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Ramón Valencia,
tras la presentación este martes del cartel del festival del 13 de octubre.
Preguntado por APLAUSOS sobre la posibilidad de
que haya televisión en la Feria de San Miguel, Ramón Valencia ha señalado que
"es muy probable, aunque depende de dos factores". "El primero
de ellos," según ha apuntado el empresario, "que está ya casi
aprobado, es que Canal Sur pague lo mínimo estipulado en la negociación",
y el segundo hace referencia a que "solo falta el consentimiento de uno de
los toreros -Roca Rey- anunciados en el cartel del domingo".
El cartel de Sevilla del domingo 28 de septiembre
anuncia a Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que tomará la
alternativa. Cuestionado por Aplausos sobre si Morante ha dado su visto bueno a
la televisión, Ramón Valencia ha respondido: "Sí, Morante lo ha
dado", de lo que se deduce que Roca Rey tiene la última palabra sobre el
regreso de la televisión a la Feria de San Miguel.
Por su parte para la Feria de Otoño en Madrid, se
empantanan un poco las cosas por parte de la empresa Plaza 1 y Telemadrid. Se descarta
la presencia de OneToro pues esta última no llega a los precios que pretende la
empresa por derechos cada una de las tardes, que rondan los 100 mil euros.
La cita que cierra la temporada madrileña se
compone de tres novilladas (una sin picadores) cinco corridas de toros y un
festival taurino extraordinario (fuera de abono) homenaje a “Antoñete” de las cuales
solo hasta los momentos Telemadrid tendría acordado el festejo vespertino del
12 de octubre -Toros de Garcigrande para Morante, Fernando Robleño (despedida)
y Sergio Rodríguez (confirmación de alternativa)-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario