domingo, 21 de septiembre de 2025

"Me ilusiona torear en Guadalajara": Colombo

Regreso a la Perla Tapatía
Actuará este domingo en sustitución de Antonio Ferrera, lesionado el pasado martes en León.
El venezolano Jesús Enrique “Colombo” manifestó su beneplácito por regresar a la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, donde tomará el lugar del español Antonio Ferrera, quien se lesionó del tendón de Aquiles, el pasado martes durante la corrida de aniversario en la plaza "La Luz", de León, Guanajuato.

Prohibición de las corridas de toros en Colombia: el difícil argumento contra una medida equivocada

El destacado Abogado Constitucionalista Santiago García Jaramillo explica por qué la decisión de la Corte de prohibir definitivamente las corridas de toros en Colombia es equivocada. "A Manizales le mutilan parte de su identidad cultural, de sus ingresos económicos, del ethos ciudadano que hacía que fuera la única plaza de Colombia que se llenara", dice.
No tiene asidero legal lo sucedido en Colombia, en cuanto a las corridas de toros. Un capricho de un narco estado con todo sus acólitos a su servicio. Foto: EFE
 
SANTIAGO GARCÍA JARAMILLO *
Diario LA PATRIA de Manizales
 
La Corte Constitucional en una votación unánime decidió cambiar su línea jurisprudencial vigente desde el año 2005 para darle la bendición a la prohibición de las corridas de toros.

jueves, 18 de septiembre de 2025

“Colombo” entra por Ferrera este domingo en el Nuevo Progreso de Guadalajara

Ante un serio lote de toros de Barralva y La Playa
Tentando en el campo bravo colombiano toma la sustitución “Colombo” para volver a la importante plaza de toros tapatía. Foto: Phillipe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Debido a la lesión que sufrió en la corrida de la independencia celebrada en la plaza de toros de León, Guanajuato, el matador español Antonio Ferrera el pasado martes, después de ser valorado por el medico Héctor Hugo Mora Bautista, jefe del servicio médico de esa ciudad, este ha determinado que no podrá actuar este domingo 21 de septiembre en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara y será sustituido por el espada tachirense Jesús Enrique “Colombo” quien salió en hombros de los aficionados tapatíos el 16 de marzo del presente año, cortando dos orejas.
 
“Colombo”, tal y como se informó este miércoles en horas de la medianoche por las RRSS, estará alternando en este cartel de desafío de banderilleros con Antonio García “El Chihuahua” y el jalisciense Román Martínez.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Apabullante paso de “Colombo” por Perú

Tras el corte de cuatro orejas en el cierre de la Feria de Tacabamba
Pese aún no estar al 100% de sus condiciones físicas, Jesús Enrique “Colombo” no levanta el diapasón de sus éxitos por los ruedos donde se presente. Foto: Phillippe Gil Mir

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Habíamos dicho en la entrega anterior el gran merito que ha tenido el torero taribense Jesús Enrique “Colombo” estos últimos meses, regresar a la cara del toro, tras la dolorosa y larga lesión que supuso la fractura del brazo izquierdo. Hizo de tripas corazón una recuperación milagrosa, y a la par de haber vuelto en tiempo récord, lo está haciendo con la misma ambición y entrega de aquel percance, en suelo galo a finales de julio pasado.
 
El pasado lunes actuaria en la localidad de Tacabamba, en el marco de su feria, que este año ha contado con par de actuaciones del espada tachirense. En ambas ha dejado muy en alto el pabellón patrio, pues si en la primera indultaba uno de los astados de su lote, este martes, se hacía con el pleno de las cuatro orejas, desorejando su par de astados de esta manera sentenciar su arrollador paso por la cita ferial tacambina en honor al Señor de la Misericordia, en la que ha pasado con el corte de seis orejas y un rabo simbólico, tras el indulto de un toro, en el par de paseíllos que dispuso en agenda.

martes, 16 de septiembre de 2025

A propósito de Colombia, las preguntas de un ingenuo

Inaudito fallo del máximo órgano jurídico colombiano
Se vienen tiempos difíciles para la fiesta brava en Colombia. La derogatoria de la actual ley, mediante otra ley que sea aprobada por el nuevo congreso que se elija en marzo próximo es lo único que puede salvar el que se cierren todas las plazas y ganaderías en el hermano país, a partir del 1º de enero del 2027. La ventaja es la “vacatio legis” de la presente ley. La grafica nos muestra la puerta de la que fue la primera plaza de Colombia, la Plaza de Toros Santa María de Bogotá. Foto: EFE

JOSÉ CARLOS ARÉVALO
www.burladero.com
 
Me asombra el silencio taurino. Me indigna su queja a toro pasado. En Colombia se han prohibido las corridas de toros. Y lo de México está al caer. Y en España, la izquierda radical, que forma parte del gobierno socialdemócrata, propone la prohibición. Y el titular del Ministerio de Cultura, donde está encuadrada la Tauromaquia, y a la que debe defender como patrimonio cultural e inmaterial de España, se declara antitaurino y para empezar elimina el Premio Nacional de Tauromaquia. Sí, me asombra el silencio taurino.

jueves, 11 de septiembre de 2025

La Plaza de Toros de Mérida aún no sabe quién llevara sus destinos para el 2026

155 días para que se escuchen clarines y timbales en la arena emeritense y nada se sabe de los destinos de la edición 2026. Foto: Aníbal García Soteldo
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Culminado el ciclo ferial tovareño, donde este año se recupera su realización, y donde de manera acorde se llevó a cabo las tres corridas de toros, bien es bueno señalar que a menos que ocurra un festejo extraordinario, el año taurino está cerrado, que asi mismo sirve de mucho análisis y en especial, reflexión, lejos del apasionamiento a la vista de la realidad, que se transpola a la situación actual del toreo nacional.
 
La cita ferial tovareña nos ha puesto en evidencia varios elementos a tomar en cuenta de cara a los próximos meses. En Tovar, el elemento toro se complementaría con la lidia de un encierro colombiano, con el propósito de “tapar” el gran vacío que supone en estos instantes la escases de toros de lidia acordes para por lo menos llegar a una plaza como San Cristóbal o Mérida, un elemento tan importante como indispensable tener preparado meses o incluso inmediatamente culminada una edición ferial, para la siguiente, pues es la base del éxito artístico y con lo cual tú puedes jugar a la hora de traer toreros acordes al tipo de plaza y afición que se requiera.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Este martes nuevo triunfo de Francisco Javier Rodríguez en Perú

Oreja de mucho peso ante una de sus mejores campañas
Sigilosamente el rejoneador Francisco Javier Rodríguez se mantiene en continua actividad por ruedos peruanos. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Sería en la localidad de Quety, pueblo ubicado en el Distrito de Ituata, Provincia de Carabaya, Puno, a una altitud de 3.041 m.s.n.m. el que este martes de nuevo el rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez haya actuado, donde cortaría una oreja, que debieron ser más, tras la gran actuación que ha logrado cuajar ante un bravo ejemplar del hierro de Checayani, el cual toreó con una cuadra de caballos como «Fígaro», «Ron», «Ferrero» y «Tamarindo».

martes, 9 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – TERCERA CORRIDA | Fernando Adrián con raza y entrega sale a hombros en el cierre de feria

El espada madrileño corta tres orejas, tras sobreponerse a una fuerte voltereta, saliendo en hombros. Una oreja cortaría en sus toros de regalo el gaditano Galván y el carabobeño José Antonio Valencia, trofeos de matiz generoso.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Poco de resaltar en el recibo de capa de parte del gaditano David Galván ante el abreplaza, dado lo abanto de su comportamiento de salida, «Bergantín» Nº 6 de 460 kilos, cárdeno entrepelado, que mantuvo en los tercios posteriores mansurrona actitud frente a los engaños. Tras brindar a los presentes, Galván por doblones inició labor, protestando el animal en los primeros compases. Parado y sin emociones se sucedieron las series por ambas manos, encontrándose aseado y cumplidor el torero. Abrevió, para tras estocada atravesada que hizo guardia, necesitar de dos golpes con el descabello, para ser silenciado tras aviso.

FERIA DE TOVAR – SEGUNDA CORRIDA | De Miranda se saca el clavo de la tarde anterior, acompañándole la debutante Casado en hombros

Tarde con climatología que invitaba ver toros, cartel variado y la novedad de la novillera Casado motivaron una muy buen entrada, mejor de lo esperado. Premio justo para el rejoneador José Luis; De Miranda y Casado (con oreja generosa del cierraplaza) asegurarían salida en hombros en su primeros astados.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Foto: Camilo Cepeda
 
Tres rejones de castigo los que colocaría en lo alto José Luis con el que abrió plaza. Montando a «Mar de Plata», colocando cinco banderillas de meritoria ejecución, en especial la cuarta farpa, de frente, quebrando en la cara del animal, el cual presentó una embestida sosa, encontrándose por encima el cavaleiro merideño. El rejón de muerte hizo sus efectos fulminantes al segundo viaje para cortar una más que merecida oreja.

sábado, 6 de septiembre de 2025

FERIA DE TOVAR – PRIMERA CORRIDA | “Colombo” estrena la Puerta Grande con oreja para el debutante De Miranda

Variado juego el terciado encierro de la ganadería colombiana de Santa Barbara, dejando sin opciones de lucimiento al malagueño Fortes.
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Plaza de Toros Coliseo El Llano. Viernes 5 de septiembre. I corrida de feria. Poco más de un tercio de plaza (aproximadamente 1800 personas desperdigadas), en tarde soleada que se tornó lluviosa y fría al final de la lidia del tercero, evidenciándose la limitada funcionalidad del techo del recinto, al caer del mismo cascadas de agua a los tendidos y parte del ruedo, tras el poco mantenimiento que se le ha realizado en los últimos años por parte de las autoridades de plaza.
 
Toros de la ganadería colombiana de Santa Barbara (Carlos Barbero) en su conjunto terciados de presentación, variopintos predominando los castaños y jaboneros, cornalones, que en la muleta se vinieron a menos, destacando el juego del 2º y 3º, los más potables.
 
Saúl Jiménez Fortes, tibias palmas y silencio tras aviso.
David de Miranda, oreja y palmas tras fuerte petición.
Jesús Enrique “Colombo”, dos orejas y palmas.
 
Incidencias: Fortes se presenta en ruedos venezolanos con «Hostinado» Nº 93 de 460 kilos, y David de Miranda con «Quitasol» Nº 125 de 465 kilos.

Foto: Philippe Gil Mir - Archivo

jueves, 4 de septiembre de 2025

La feria taurina de Tovar “entre amigos” de Johan Santana comienza este viernes

Poco ambiente precede tres carteles con atractivos poco publicitados
Tovar una feria que en su época fue, y actualmente no es ni la sombra de lo que es… Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Nunca antes se había procedido tan torpemente promocionar una cita ferial de tanta tradición como la tovareña en honor a la morena chipionera Virgen de Regla, por parte de una empresa taurina. Es difícil buscar un precedente la retahíla de despropósitos que en los últimos años ha acompañado la parte logística de la empresa taurina que lleva los destinos del coso taurino tovareño, que asi mismo tiene nombre y apellido: Johan Santana Araque.

lunes, 25 de agosto de 2025

ASTE NAGUSIA 2025 | Tambores de guerra en Bilbao: una Feria de acontecimientos

El hito del indulto de Borja Jiménez, que está sellando una temporada tremenda, marcó una Feria que también contó con los nombres propios de Urdiales y Roca Rey, y que fue in crescendo en cuanto al público hasta coronar dos grandes entradas jueves y viernes.
El acontecimiento de la última semana el indulto de un toro de La Quinta, en el ferruginoso ruedo de Bilbao, por parte del sevillano Borja Jiménez. Foto: André Viard-BMF
 
PABLO LÓPEZ RIOBOO
www.cultoro.com
 
Pese a la finalización de los festejos mayores en la plaza de toros de Bilbao el pasado sábado, todavía resuenan con fuerza las faenas realizadas por tres espadas que han conquistado a la afición bilbaína. Se trata del riojano Diego Urdiales, el sevillano Borja Jiménez y el limeño Andrés Roca Rey, matadores de toros que consiguieron descerrajar la Puerta Grande del coso de Vista Alegre ante toros de Garcigrande, La Quinta y Victoriano del Río.

viernes, 22 de agosto de 2025

Ruedos ibéricos y galos son la mejor escuela para formar nuestros toreros del futuro

Este año una corta pero interesante camada de valores
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
No es menos cierto señalar que el toreo en España y Francia se vive con un profesionalismo y nivel que no se observa en otro lugar del planeta taurino. El tipo de toro y la forma como se enfoca la profesión hace que se le tome mayor importancia a todo lo que se haga delante de los pitones. Es así como sin desmerecer campañas realizadas en México o Perú, siempre toma otro matiz lo que desde España o Francia se publica de nuestros toreros nacionales, matadores y novilleros (con picadores o sin ellos) así como la vasta pléyade de subalternos que esta escases de toros en los últimos años ha hecho que emigren para seguir en una actividad donde el rodaje es sumamente importante.

lunes, 18 de agosto de 2025

“Colombo” pide el alta voluntaria y llega a Bilbao

Esta tarde en la primera corrida de la Semana Grande
La afición venezolana atenta a lo que esta tarde a bien tenga en suerte lucir Jesús Enrique “Colombo” ante la exigente afición del Botxo bilbaíno. Foto: Philippe Gil Mir
Jesús Enrique reaparecerá en Bilbao este martes, y lo hará tras pedir el alta voluntaria y lograr lo que la mayoría de aficionados y profesionales creían imposible.
 
El matador de toros venezolano rompe todas las previsiones y apenas 25 días después de su doble fractura reaparecerá para presentarse en Bilbao este martes en el marco de la primera de las corridas de la Semana Grande de Bilbao.
 
Jesús Enrique reaparecerá en Bilbao, y lo hará tras pedir el alta voluntaria y lograr lo que la mayoría de aficionados y profesionales creían imposible. En poco más de 20 días, Jesús Enrique “Colombo” volverá a hacer paseíllo, esta vez para su presentación en Bilbao tras partirse el cúbito y radio de su brazo izquierdo en San Vicente de Tyrosse (Francia). Una recuperación en tiempo récord y que ha sido posible gracias a la ambición e ilusión por debutar en una feria tan importante.
 
Para la carrera de “Colombo” es una tarde marcada en rojo en el calendario: «Bilbao es mucho más que una sola tarde, he hecho todo lo que estaba en mi mano para llegar y vamos a llegar. Es una plaza en la que puedo empezar a escribir una historia y no me plantee en ningún momento dar por perdida esta oportunidad».
 
El torero se ha sometido desde las 24h siguientes a su operación a doble jornada diaria de fisioterapeuta y preparación física, una puesta a punto siguiendo las técnicas utilizadas por deportistas de alto nivel con las que se ha logrado el objetivo y este martes, Jesús Enrique “Colombo” estará en Bilbao frente a la seria corrida de Dolores Aguirre. / www.cultoro.com

miércoles, 13 de agosto de 2025

ENTREVISTA | “Colombo”, ante su debut en Bilbao tras el percance de Tyrosse: «Ni yo me creo estar como estoy 18 días después»

El matador de toros venezolano se recupera en tiempo récord y estará en Bilbao tras la rotura del antebrazo izquierdo el pasado 27 de julio en Saint Vincent de Tyrosse
A contramarcha Jesús Enrique “Colombo” con la mira puesta en estar esta próxima semana en la cita bilbaína, donde haría su debut. Foto: Philippe Gil Mir
 
Jesús Enrique “Colombo” volverá a los ruedos el próximo martes en Bilbao. Y lo hará en un gesto de gallardía, pues resultó herido hace dos semanas en la localidad francesa de Saint Vincent de Tyrosse tras entrar a estoquear a su segundo toro sin muleta. Fue trasladado al Hospital de Dax después de sufrir una fractura en el antebrazo izquierdo y operado. En tiempo récord, está anunciado el próximo martes con la de Dolores Aguirre en Bilbao y cumplirá su compromiso, según recoge interesante entrevista Pablo López Rioboo en el portal taurino cultoro.com este miércoles.

miércoles, 6 de agosto de 2025

El agosto taurino que se nos fue de los andes venezolanos


Numerosas eran las poblaciones del Táchira y Mérida que por estos días programaban toros en su fiestas patronales. Hoy es solo un recuerdo, en vísperas de mejores tiempos.
Táriba, el ultimo bastión de lo que en una época fue todo un circuito de ferias en los principales pueblos andinos. Foto: “Cucú” Rincones
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Para nadie es un secreto que la fiesta brava en el país ha tenido un declive muy marcado, a tal punto que testimonial es su presencia actualmente. De plazas de temporada como en su momento fueron Valencia y Maracay en el centro del país, solo quedan de esta su recuerdo, inactivas por la actitud antitaurina de las principales autoridades gubernamentales, y si sobrevive la provincia de la periferia de estos estados es por iniciativa de aficionados que lejos de dejar morir la afición, la mantienen con ese halo de desinterés propio del mecenas que de la misma manera ha desaparecido de estos predios.

domingo, 3 de agosto de 2025

Rejoneador Francisco Javier Rodríguez hace historia al indultar un gran toro

Este sabado en ruedos peruanos
Gran triunfo el alcanzado por el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, en las agrestes montañas al sur del Perú. Foto: Cortesía.
 
RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Tras varios meses “tapado” de la actualidad taurina, el veterano rejoneador yaracuyano Francisco Javier Rodríguez ha reaparecido en la palestra este sabado, en ruedos peruanos, plazas que desde hace varios años ya viene haciendo campaña, pues ha sido al igual que numerosos espadas nacionales, el refugio donde ha llevado esta sequia de festejos que hemos tenido paulatinamente en nuestras arenas nacionales.

lunes, 28 de julio de 2025

ENTREVISTA | “Colombo”: «Sin especulaciones, ni falsas expectativas, Bilbao es una fecha que no estoy dispuesto a perder»

El venezolano, contra natura, viajó este lunes a Madrid para una recuperación que busca acortar los plazos más de la mitad
Colombo desde ya trabajando con fisioterapeuta y traumatólogo para su posible regreso lo más pronto posible. Foto: Philippe Gil Mir
 
Con el brazo ya intervenido quirúrgicamente de la fractura, aún punzante, de cúbito y radio izquierdo, el espada venezolano Jesús Enrique “Colombo” tras su regreso a Madrid, lo espera un traumatólogo y un fisioterapeuta con una misión casi imposible: ponerle a punto en 22 días, pues el 19 de agosto está dispuesto a vestir de luces y reaparecer en Bilbao.

domingo, 27 de julio de 2025

“Colombo” afronta con resignación parón a causa de la fractura de su antebrazo izquierdo

Un jarro de agua fría para muchos aficionados
Atentos a la evolución que vaya mostrando Jesús Enrique “Colombo” tras su desafortunado percance el pasado sabado en Saint Vincent de Tyrosse. La radiografía muestra el alcance del desafortunado derrite del toro cuando entraba matar. Foto: Cortesía

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
No es menos cierto que una lesión de la magnitud de la sufrida este pasado sabado por el diestro taribense Jesús Enrique “Colombo”, justo en estas fechas de tanto toro por ruedos ibéricos y galos, es una malísima noticia. Mala por muchas razones: por el ritmo trepidante de éxitos que llevaba el torero, por la cantidad de festejos que había en agenda, por el parón que implica para un torero de las ambiciones y condiciones de “Colombo” y en especial, por lo complicado que se lo pone para algunas empresas sustituirle, cuando en muchas ocasiones el atractivo del cartel era su presencia.

sábado, 26 de julio de 2025

“Colombo”, se rompe el antebrazo izquierdo en Saint Vincent de Tyrosse

Este sábado al entrar a matar sin muleta
Lamentable percance para Jesús Enrique “Colombo” que le hace perder numerosos festejos para este mes de agosto y probablemente septiembre próximo. Foto: Federico Montes
Tras pinchar en primera instancia, se tiró sin trampa ni cartón, siendo alcanzado por el toro tras un feo derrote
 
El matador de toros taribense Jesús Enrique “Colombo” ha sido trasladado al hospital de la ciudad francesa de Dax tras tirarse a estoquear sin muleta al cuarto astado de la corrida en la que participaba en el municipio galo de Saint Vincent de Tyrosse.

miércoles, 16 de julio de 2025

“Colombo”: «Quiero toda la camada de Miura para 2026, pienso hacer historia y uno de mis objetivos es hacer una gesta»

Tras su triunfo en la recién culminada Feria del Toro en Pamplona
Jesús Enrique “Colombo” con el deber cumplido de escribir su nombre en la historia de una feria de la importancia como lo es la Feria del Toro en Pamplona. Foto: NTR Toros
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Son las primeras horas de la mañana de este miércoles, y en el aeropuerto madrileño esta toda la familia Ruiz Silva, o lo que lo mismo, los “Colombo”, de regreso a Venezuela tras el periplo pamplonica donde nuevamente Jesús Enrique ha saldado con triunfo de puerta grande su paso por Pamplona, la Feria del Toro, la que se ha convertido en una fija de éxito en la campaña del joven torero taribense, quien suma una gesta más en su historial como torero en ruedos ibéricos: tercera puerta grande consecutiva lidiando toros de la acreditada ganadería sevillana de Miura, los temidos astados con el hierro de la A con asas, a los que le ha agarrado el tranquillo de cortarles las orejas, a pesar de su aviesas y singulares embestidas.

domingo, 13 de julio de 2025

Un encuentro con la historia, “Colombo” - Miura cierran los Sanfermines 2025

Este lunes de nuevo ante los temidos astados sevillanos
Jesús Enrique “Colombo” este lunes frente a los temibles Miuras en el cierre de la Feria del Toro. Foto: Emilio Méndez
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Hay tardes para los toreros que son de vital importancia y se convierten en hechos transcendentales en la carrera de quien viste de luces. Igualmente, plazas que son talismán, así como también ganaderías, en fin, que esto del toro viene dado por lo caprichoso que es el destino con una profesión de muchos elementos a tomar en cuenta como es el toreo.

sábado, 12 de julio de 2025

Santa Bárbara: El triunfo como norma

Víctor Ramírez "VITICO"
 
El anuncio por parte de la empresa J.S.A Productions de la ganadería colombiana Santa Bárbara, para lidiar en la próxima feria de Tovar ha generado una gran expectación. El hierro del pais hermano es uno de los de mayor regularidad en el triunfo con toros muy destacados a lo largo de su trayectoria. Y aunque este artículo no pretende ser un exhaustivo repaso sí es conveniente recordar algunos momentos puntuales.

Golpe en la mesa de “Colombo” en Teruel, frente una buena corrida de Murteira Grave

Actuará este lunes en Pamplona en su regreso triunfal
Gran ilusión supone para Jesús Enrique “Colombo” regresar a un feudo conquistado como lo es Pamplona, este lunes, ante las cámaras de OneToro. Foto: Emilio Méndez

Sánchez Vara paseó una oreja del quinto, mientras que Antonio Ferrera pechó con el lote de menos opciones
 
Entró Jesús Enrique “Colombo” en el cartel de este viernes de la Feria del Ángel en Teruel por la vía de la sustitución de El Fandi y aprovechó la oportunidad firmando una actuación llena de autoridad. Antes de su compromiso en Pamplona este lunes, el tachirense dio un golpe en la mesa y abrió la Puerta Grande tras cortar tres orejas, en un festejo marcado por el buen juego en líneas generales del encierro de Murteira Grave. Sánchez Vara realizó una buena labor ante el quinto y paseó una oreja, mientras que Antonio Ferrera estuvo firme y dispuesto frente al lote de menos opciones.

jueves, 10 de julio de 2025

Suspenden Corrida Extraordinaria de la Feria de Táriba

Por desacuerdos entre sus organizadores
A ver si el próximo año se ponen de acuerdo para no dejar pasar otra temporada sin toros a la otrora taurinísima localidad de Táriba. Foto: Cortesía
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Finalmente por segundo año consecutivo la Plaza de Toros Coliseo “Hugo Domingo Molina” de la ciudad de Táriba, a escasos kilómetros de la ciudad capital de San Cristóbal, no verá la luz de escenificar fiesta brava en su ruedo, tras este jueves a primeras horas de la mañana confirmarse la suspensión de dicho festejo, luego que la pasada semana, gran ilusión había despertado entre la afición, tras el parcial acuerdo que se había logrado entre la Alcaldía del Municipio Cárdenas del estado Táchira, bajo la responsabilidad de la burgomaestre Marta Gallo, y los organizadores del mismo, la familia “Colombo” y Suárez.

miércoles, 9 de julio de 2025

Apoteosis “colombista” en Lajas… Sustituye a “El Fandi” este viernes en Teruel

Este pasado martes con indulto incluido
Apabullante ritmo de triunfos consecutivos que lleva en agenda “Colombo”, el cual este lunes le veremos por la tele desde Pamplona, y se espera su presencia en Táriba (23/08) y en Tovar. Foto: Cortesía
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubevillafraz
 
La temporada del diestro taribense Jesús Enrique “Colombo” toma velocidad de “crucero”, a tenor de la seguidilla de triunfos que se suceden, tarde tras tarde, con las que se viste de torero el coleta tachirense. En suelo peruano “Colombo” es sinónimo de éxito, a pesar de los “gatos” y envidias que los éxitos del mencionado espada levanta entre colegas y quienes de alguna u otra manera tienen que ver algo con los líos del toro en el hermano país, quien no dudamos la generosa hospitalidad que ha significado en estos momentos no solo para “Colombo” sino para varios coletas nacionales. Eso hay que reconocerlo.

sábado, 5 de julio de 2025

Lajas, el prólogo del periplo pamplonica de “Colombo”

Anunciado este próximo martes
Meritoria la campaña de Jesús Enrique “Colombo” por ruedos de gran parte del planeta taurino. Foto: Cortesía

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Ya lo señalamos en anterior entrega por estas mismas páginas, el hecho trascendental que implica las campañas taurinas para muchos toreros significa las ferias taurinas más representativas en la temporada peruana. Ofrecen un dinero que no lo da otros países como el caso de España o México, no hay ese feroz y cainita “celo profesional” como sí lo hay en estos mencionados países, y sobre todo, se ha ido poco a poco adecuando hacia una profesionalización citas de pueblos donde antes solo coletas temerarios se atrevían asaltar esas montañas por encima de los 3500 m.s.n.m. a torear, todo esto también bajo el influjo que ha supuesto para todo el toreo inca la irrupción inobjetable en los últimos dos lustros de la primera figura del toreo mundial, Andrés Roca Rey.

viernes, 4 de julio de 2025

Toros colombianos de Santa Bárbara debutan en la Feria de JSA

Para la cita septembrina igualmente toros de la familia Molina Colmenares
Se recupera de delicado percance el veterano banderillero valenciano José Antequera. Foto: Federico Montes

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Quedan pocos flecos por reunir en las que serían las combinaciones de los carteles de la Feria de Tovar 2025, la que se lleva en honor a la chipionera Virgen de Regla. Es la tradicional cita la que congrega mayor interés en el último tercio de año en el calendario taurino nacional, tres corridas de toros y un posible festival –a falta que se pronuncie sobre este hecho la empresa de los hermanos Santana- que tendrían protagonismo el primer fin de semana de septiembre próximo.
 
Esta semana que cursa fueron confirmada las más que sabida presencia de las ganaderías de la familia Molina Colmenares, hierros que, a nombre de Rancho Grande, El Prado y La Consolación, son el legado más importante que dejaría para la posteridad el recordado don Hugo Domingo Molina.

domingo, 29 de junio de 2025

Apoteosis de la terna en las montañas de Cutervo

Once orejas y un rabo ante lleno a reventar
Multitudinaria salida en hombros de parte del público presente este sábado en Cutervo, ante un cartel de toreros banderilleros inédito. Foto: Cortesía

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Cierre ferial este sábado en la localidad peruana de Cutervo, con un cartel de toreros banderilleros en su totalidad, que atrae publico y es un imán taquillero donde se coloque, tal es el caso de que en los `80 y `90 este tipo de carteles contaba con su publico y variados toreros asegurado en los abonos. Se trata de los coletas españoles “El Fandi” e Ismael Martin, junto al tachirense Jesús Enrique “Colombo”, terna inédita tanto en España como por estas latitudes, donde la veteranía se une a la savia nueva en este tipo de carteles.
 
Tal y como recogemos de la completa crónica que nos envía el periodista limeño Juan Medrano Chavarría, desde la propia plaza, «exagerado triunfalismo, tal vez, pues en la vida y en los toros hay que ser templados y medidos. Empero, la terna estuvo muy fina con la espada y hubo faenas como la primera de “Colombo”, por las dificultades que resolvió el torero, muy bien premiadas».

viernes, 27 de junio de 2025

Perú, refugio de toreros venezolanos ante la crisis que nos acongoja

Desde hace varios años alberga numerosos coletas nacionales 
Hasta los momentos no se sabe fecha de reaparición del jovencísimo matador salmantino Marco Pérez, quien resultó volteado aparatosamente el pasado domingo en Alicante. Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
No hace muchos años, las campañas de toreros nacionales por arenas peruanas no serían tomadas tan en cuenta por nosotros, la prensa taurina venezolana, cuando por aquellos años tambien, pocos eran nuestros coletas nacionales que se atrevían hacer campaña por aquellas agrestes montañas y paramos de la serranía inca, donde más que todo se hacia ese heroico y poco reconocido esfuerzo, cuando los contratos menguaban por estas tierras. No nos encontrábamos tan críticamente como lo estamos por estos tiempos, incluso campañas venezolanas que pasaban de los 100 festejos entre corridas, novilladas, festejos mixtos, y espectáculos cómicos-taurinos, tal y como lo desglosaba el recordado Nelson “Numerito” Arreaza en las páginas del otrora taurino diario Meridiano, tribuna bajo cuya responsabilidad tuvo el maestro del periodismo, “El Vito”. Ahh mundo…

viernes, 20 de junio de 2025

El rejoneador José Luis Rodríguez y Los Aránguez, ultimas inclusiones de la Feria de JSA

A falta de definir ganaderías para las tres corridas
Tras su gran actuación en la pasada Feria del Sol y San Felipe, por méritos José Luis Rodríguez regresa tras largo periplo a los carteles tovareños. Foto: Federico Montes

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Semana de toros de recordatorio, como lo fue el pasado viernes 13 haberse cumplido otro año más del natalicio de la gran figura del toreo venezolano que fue en vida César Girón Díaz, nacido en el barrio caraqueño de Roca Tarpeya hace 92 años, pero hecho hombre y torero para la posteridad en Maracay, donde de la mano de su maestro, don Pedro Pineda, escribiría gran parte de la más grande historia del toreo nacional, que vive de ese recuerdo, en especial en el centro del país, arenas donde más se prodigaría el maestro del toreo cuyos triunfos aún no tienen parangón, junto a los de su hermano, Curro.

viernes, 13 de junio de 2025

ENTREVISTA | Jiménez Fortes, el torero que revienta Madrid, se abre en canal: "Si he salido vivo de cornadas tan fuertes, no tenía sentido enterrar al torero"

El conocido torero malagueño ha revolucionado este San Isidro 2025; con una carrera de cimas y simas admite que el año pasado estuvo a punto de quitarse de la profesión
 
PATRICIA NAVARRO
Diario LA RAZON de Madrid
Fotos: Las Ventas - Plaza 1
 
Volvemos al lugar donde comenzó todo, al Hotel Wellington de Madrid. Un todo relativo. Hablamos del triunfo de San Isidro. La historia de Saúl Jiménez Fortes es tan ancha y larga, que se extiende en las raíces de un limbo en el que parece convivir las alma de otras vidas, «tengo la sensación de haber sido muchos toreros». Nosotros tenemos la certeza de haber transitado por el misterio de su resurrección y haber asistido a una de las tardes que quedarán para la Historia de la tauromaquia con Madrid a sus pies, la plaza de dureza inmisericorde, la catedral que duele, como el toreo de Fortes, esa descarnada actuación del malagueño que lo tuvo todo en perfecta armonía y en honor del toreo. Fortes puede que haya transitado otras vidas para llegar hasta aquí, a ser quien es, «si he salido vivo de dos cornadas tan fuertes cómo voy a enterrar al torero si me han dejado para algo. No sería agradecido conmigo y con la vida si dejara morir mi vocación simplemente por evitar lo que no al final no ha sido». En su verbo también conviven la profundidad y la pureza. Tiene la palabra exacta, el ritmo contenido y no hay un paso en falso. Tiene la virtud de sobrecoger, y no solo en el ruedo.
 
Llegué muy responsabilizado porque ya la tarde de Málaga del año anterior fue muy importante en mi carrera, y cuando llegué a la Picassiana sabía que había mucha ilusión, muchas expectativas mías y de mucha gente. Había alta probabilidad de que no se cumpliera con ese nivel y afortunadamente se pudo corresponder con una faena intensa, bonita y buena...

El sevillano Pablo Aguado, se une a los debutantes Adrián, Rufo, De Miranda y Casado para la Feria de Tovar

Junto a los nacionales Colombo, Suárez y J.A. Valencia
Pablo Aguado, uno de los exponentes más aquilatados del toreo sevillano en la actualidad, anunciado para presentarse en ruedos nacionales para septiembre. Foto: Plaza 1
 
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
A poco que la actualidad taurina nacional se centra en saber pormenores de algunos aficionados venezolanos que han tenido la ocasión de darse citas en ferias de la relevancia de Sevilla. Madrid, Jerez de la Frontera o Nimes, poco a poco las venideras citas taurinas del calendario nacional se conforman con lo que serán sus bases de carteles, tal es el caso de la edición de este año de la Feria merideña de Tovar, la misma que tendría lugar el primer fin de semana de septiembre próximo.

lunes, 2 de junio de 2025

La política tiene su inherencia en la fiesta brava

Tras las elecciones de gobernadores 
En una Venezuela tan convulsa y de tanta incertidumbre, es un mérito enorme el que asumen las actuales y pocas empresas taurinas venezolanas, algunas con números rojos en sus balances finales. Foto: Federico Montes

RUBEN DARIO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Pasadas las elecciones de gobernadores en el país, con los resultados ya evidentes y que se anticipaban de plano, queda en el panorama taurino nacional igualmente varias incógnitas a despejar en quienes van a tener la responsabilidad de gobernar en los distintos estados, en este caso, quienes serían el enlace con el gobierno central, el cual más que nunca ha concentrado todas las decisiones en lo que de Caracas se diga.
 
Es asi como para la gobernación merideña, anunciada la elección del joven Arnaldo Sánchez, en el ámbito taurino se empiezan a ventilar nombres para la designación quien asuma los destinos de COREMER, que a final de cuenta es el ente que lleva los destinos de las plazas de toros más relevantes de la geografía emeritense, el caso de la Plaza Monumental de Merida, el Coliseo El Llano de Tovar o el complejo recreacional de Chiguará, con su singular ruedo ovalado que este año ha quedado por los dias de San Antonio de Padua sin festividades.